Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
holas, esta muy bueno el circuito por lo que veo, pero me surge una pregunta al ver el esquema, a donde se conecta (0) que esta señalado junto a +y- 15, no entendi muy bien eso, , ahh otra cosa, que es m y s (tambien por ahi abajo)?
gracias!
Hola Hardcoreone, Recien leo que sos de Sam Miguel, yo soy de Bella Vista y ahora me encuentro en Trieste, Con ese pre tube al principio el problema que la distorcion sonaba un 50% mas que la seccion clean, Puse la famosa resistencia de 100k y se balanceo, bien, pero lo probe con un final de 30 Watts y note que el vol. al maximo la potencia no rendia, asi que lo conecte a un final de 65 watt apenas revisionado y otra vez, el mismo problema, controle de pie a cabeza pero no veo ningun problema, aclaro que no soy un tecnico en electronica, solo un DIYers !!!!estaria bueno que alguien colgara algo como para adaptar dos pre hacia una potencia un pcb con clena channel y un boost channel el unico qu ehay es el de arma tu videorockola pero la distorcion apesta estaria buena una distorcion como la del shredmaster pero no se como acoplarla ahi
El punto de 0 Vcc de la fuente de alimentación se conecta a GND (Ground o Masa), que son esos dibujos que parecen pinitos invertidos.
La fuente de alimentación para este esquema posee 3 terminales y 2 tensiones respecto de GND:entonces si es asi porque hay otro que dice -15v?
gracias
No tiene sentido hablar de potencia de potencia siendo solo un pre-amplificador.hola perdonen que moloeste pero quisiera saver de cauntos watt es me parese de 15 pero por si las dudas pregunto
Este es un circuito
Fogonazo escribió algo bastante interesante sobre los reguladores de voltaje
https://www.forosdeelectronica.com/f21/reguladores-voltaje-78xx-practica-15214/
Hola compañeros del foro. Para acceder a un pedido de un compañero de trabajo que queria hacerle un amplificador de guitarra a la hija es que me decidi por este con la opcion de entrada de microfono.
La verdad que TUPOLEV te pasate, es un pre muy bien diseñado (como todos tus proyectos) y coincido con TECNIDESO que es laborioso.
Pero, lo bueno se hace esperar.
Yo personalmente no tuve el problema de la oscilacion de 12 khz.
Tampoco lo de los diodos, ya que mi viejo padre me dejo una buena cantidad de germanio (radioreparador de radios y equipos de transmision, teles y demas yerbas) y justo tenia dos 1N60.
La fuente tiene que estar muy bien filtrada ya que sino mete ruido.
Le baje la ganancia del preamp de guitarra con el metodo de fogonazo. Resistencia de 3k3 en lugar de 4k7.
Por lo demas es un excelente proyecto. Y se puede ajustar a gustos propios.
aca les mando una fotos como va quedando.
Por ahora con un amplificadoresito de 24 watss a base de TDA1515 de aca del foro tambien (que no hay en este foro!)
Espero que les agrade el equipo y mucha suerte a los que decidan armarlo.
saludos
Juan jose
Revisa el conexionado del LM7915, recuerda que no se conecta igual que el LM7815Arme la fuente en cuestion para el preamplificador de guitarra con entrada para microfono, pero me encontre con el siguiente problema en los +15 v esta perfecto pero en los - 15 v. tengo -19,7 v. probe a cambiar el 7915 y lo mismo.
el trasfo es de 18+18 0.5 amp, si tenes alguna sujerencia bienvenidas sea.
Hola a todos, resolvi el problema con el alimentador para el pre de guitarra, no era un error de construccion era el transformador defectuoso.Buenos dias amigos del foro !! Controle el patillaje del 7915, el puente de diodos, pero la duda ahora es la polaridad de los condensadores... ( + -) ya que en el 7815 el + lo puse sobre la pista del positivo, pero en el 7915 el + lo solde a la pista ground. es la primera vez que regulo negativo, en los montajes para mi estacion de radio siempre use fuentes simples.
Hola a todos, resolvi el problema con el alimentador para el pre de guitarra, no era un error de construccion era el transformador defectuoso.
Hola de nuevo, te cuento yo no toco la guitarra, el musico es mi hijo Federico, con respecto a la distorsion hemos construido el Big Muff pi , el Guv'nor, El Pro Co Rat y el Phaser 90 que lo terminamos hoy ahora tenemos que construir la cajita y meterlo adentro, me costo bastante hacerlo funcionar ya que nunca se consiguen los componentes justos y hay que adaptar hasta que salen andando, su teoria es Ampli Clean y pedales para la distorsion hechos en casa !!!! Los pcb y layout los bajamos de la pagina de Tonepad de Francisco Peña que funcionan muy bien, otro proyecto que esta al 90 % el Sansamp gt2 que emula los ampli Fender, Marshal y Mesa Boogie, no te aburro mas !!!!! cuando lo terminamos te cuento .creo que alguien habia comentado algo asi:
1n4148 (2 unidades): mucha distorcion (pero medio fea segun la opinion de varios)
esos mismos (4 u) pero en serie de a pares: un poco menos de distorcion
" " (6 u) pero en serie de a tercetos: menos distorcion
leds: menos distorcion, cambia el tono de la misma
leds en serie: ni idea, lo probare. pero siguiendo el patron anterior deberia dar una distorcion bastante leve.
tambien voy a probar combinando, es decir: 2X 1n4148 en serie con led, o 2 1n4148 en serie y 2 leds en serie, hay que experimentar!
lo que en realidad me gustaria es una distorsion prolija, osea no tanto ruido; por eso el tema de probar con varios diodos y configuraciones.
es buena idea la del preset, habian comentado que en limpio saturaba si tocabas fuerte. y que bueno que pudiste conseguir un transformador gratis! estan medio caros por aca
saludos y suerte con los pequeños ajustes!