Depende un poco del tipo de sonido final que busques y de qué tipo de pre (valvular?, transistorizado?) . Si buscás algo económico, facil de armar y con un sonido "agradablemente sucio" a "reventable" probaría con el fender blackface, que con cuatro o cinco transistores j-fet MPF102 (en reemplazo de los putos J201) lo armás y si te ingeniás un poco colocás los pote en el mismo impreso para evitar ruidos e interferencias. Yo lo modifiqué así y le agregué un pote master (de 50K lineal es suficiente) a la salida que va al amp, que obviamente la hice con cable mallado, y te permite mandar el volumen al mango para tener la máxima ganancia. En cuanto al amplificador, yo usaría la configuración en puente de dos TDA2030 ó 2040, que ocupan muy poco lugar, y si les ponés un disipador para Pentium4 con un cooler (aislalos bien del disipador con el separador de mica y grasa siliconada) con un parlante de 8ohm/50 Watt para rango extendido entrega muy buena potencia (casi 23 watt RMS, que no es poco) y son muy, muy estables, a pesar de que estos "bichitos" pentawatt (toda la línea TDA) levantan temperatura como pa´quemar Roma otra vez. Si no querés tanta potencia (por ej. para lograr unos 10Watt RMS) podes armarlo con TDA2003 o con LM383 -que todavía quedan en mercado y son muy baratos). Tené en cuenta de armarlo con un transformador de +12 y -12 con punto medio de 1.5A (los TDA trabajan con fuente partida) para los TDA 2003 ó LM383 o bien con un transformador de +15 y -15 de 1.5A con punto medio para los TDA2030 ó 2040. Recordar: es muy importante no mandar los parlantes a tierra en la configuración Puente, ya que cada integrado te da una salida para conectar al parlante. Aunque en los esquemas no está aclarado, yo conecto la salida del integrado que recibe la señal al positivo del parlante, y al negativo del parlante le conecto la salida del segundo integrado. En cuanto a los transformadores, estamos de acuerdo que se pueden usar de una tensión algo mayor, pero va un poco (al menos según mi experiencia) en detrimento de la calidad final de sonido a máxima potencia (cuestiones de de Distorsión Armónica Total, pero acá nos podemos pasar semanas discutiendo). Perdoname lo extenso de la explicación, pero no tengo ni idea de cómo andás de ducho en electrónica. Si no encontrás los esquemas y pcb por el foro (¡¡¡hay que usar el buscador!!!) chiflame y los subo. Un abrazo y suerte.