tal ves me expresa mal,vos necesitas una potencia X en el primario para tener una potencia A en el secundario,para calcular la potencia del primario necesitas saber la potencia del secundario,hasta aca vamos bien??mcrven: no queremos reinventar nada ni descalificar a nadie, si el forero que pregunta no se percato de ese dato no se que tan calificado este para meter mano en ese equipo y mucho menos para rebobinar un transformador. Tambien es posible que este switch selector de voltaje este presente en el esquema pero en el equipo en cuestion no exista, tema de abaratar costos y lotes destinados a ciertas regiones.
Sinceramente se me escapo el detalle del esquema.
The Master: Se ve que de master no tienes nada, y que a Ohm lo conoces de vista nomas.
Estas mezclando los conceptos, estas viendo al transformador como el final de un sistema cuando lo debes ver como el principio.
Agregarle una bobina donde, es el primario o en el secundario, y si le agregas espiras no es mejor? Si es en el primario se duplica el voltaje la corriente disminuye a la mitad para la misma potencia, al calcular las espiras daran mas y menor seccion.
Estas mezclando las cosas, son dos casos diferentes, la chapa necesaria para el de 24V se puede usar para el de 12V y tendrias disponibles 2A.
Puede entenderse como correcto pero te expresas mal, a que le llamas hacer 220V? Alimentar con 220V, obtener a la salida 220V, obteber 220V de la nada como maravillasaudio?
Lo que decis ahora se contradice con lo de mas arriba.
Ohm definitivamente no estaba errado, aunque algunos crean que si y hagan sus calculos a su manera y entiendan cualquier cosa. Te recomiendo que te pongas a leer y a leer, no se si te parecera gracioso o divertido ir posteando fruta por todos lados, causas confusion en los novatos, y no precisamente es gracioso para los que saben.
Te van a terminar suspendiendo, cambia tu actitud...
ahora bien,cuando tenemos X y A tenemos el trafo necesario,pero si 110v x 1a=X para que 12v x 3a=A(todo esto es supuesto),lo pasamos a 220v x "?"=X y manteniendo 12v x 3a=A debo despejar "?",entonces ?=X / 220v para mantener 12v x 3a=A,seguimos bien???
Segun DJWASH:"Las chapas determinan la potencia que es capaz de manejar el transformador, dicha potencia se calcula segun el Area en mm2",si esto es verdad,un trafo de 110v esta calculado con una seccion acorde a la potencia que debe manejar,igual pasa con 220v,y si tenemos 110v 1a y una seccion de 3mm²,al agregarle un bobinado igual y manteniendo la misma seccion,creo que la potencia disminuye a la mitad ya que si agregamos voltaje debe si o si disminuir el amperaje para mantener la misma potencia,seguimos bien por aca???
ahora bien,si a un trafo que tiene una seccion de 6mm² con una potencia de 220v x 1a=X para
12v x 3a=A,vemos que para sostener A en el secundario debemos cambiar la seccion de la chapa aumentando su tamaño,pero si a este primario le hacemos una conexion en la mitad de las vueltas del alambre,alli tendremos los 110v y segun lo que dijiste,el secundario con esa seccion de chapa aumentaria su amperaje,por lo cual si la potencia depende de la relacion de la seccion de la chapa con el voltaje y amperaje,y como ohm no se equivoca,cuando uso 220v tengo un amperaje en el primario que determina tambien el amperaje del secundario,y si bajo el voltaje de primario a la mitad,y manteniendo la seccion de chapa,en el primario aumentara el amperaje y por consiguiente el amperaje del secundario debido a esta relacion entre el voltaje,amperaje y seccion de chapa.....