El circuito integrador es aquel que la señal de salida es la integral de la señal de la entrada.
Como la tensión Va=Vb=0 tendremos que la corriente que circula por R1 es
i(t)= v1(t)/R1
Esta corriente pasará por el condensador C ya que no puede entrar en el operacional. La tensión de salida será :
V0=1/CR1 ò v1(t) dt
El circuito derivador es aquel que la señal de salida es la derivada de la señal de la entrada.
Como la tensión Va=Vb=0 tendremos que la corriente que circula por C es
i(t)=C dv1(t)/dt
Esta corriente pasará por la resistencia R1 ya que no puede entrar en el operacional. La tensión de salida será :
V0=CR1 dv1(t)/dt
-------------------------------------------------------------------------------
En matlab dentro de Simulink existe una opcion Derivador e Integrador, pero no se como realizar el circuito. ¿Podría alguien indicarme como se hace en Matlab?.

Gracias.
Como la tensión Va=Vb=0 tendremos que la corriente que circula por R1 es
i(t)= v1(t)/R1
Esta corriente pasará por el condensador C ya que no puede entrar en el operacional. La tensión de salida será :
V0=1/CR1 ò v1(t) dt
El circuito derivador es aquel que la señal de salida es la derivada de la señal de la entrada.
Como la tensión Va=Vb=0 tendremos que la corriente que circula por C es
i(t)=C dv1(t)/dt
Esta corriente pasará por la resistencia R1 ya que no puede entrar en el operacional. La tensión de salida será :
V0=CR1 dv1(t)/dt
-------------------------------------------------------------------------------
En matlab dentro de Simulink existe una opcion Derivador e Integrador, pero no se como realizar el circuito. ¿Podría alguien indicarme como se hace en Matlab?.

Gracias.
Última edición: