Banner publicitario de PCBWay

Circuito LED Driver PT4115 con mosfet externo

Buenas noches amigos, tengo una lámpara de Led que utiliza el circuito PT4115 y me gustaría agregarle un mosfet para que maneje más corriente para un led más grande. Tengo 2 ideas.
La primera es hacer un puente directamente de la señal de control PWM al Gate del Mosfet y conectar la carga, la segunda es conectar un mosfet(1) con Gate tipo negativo a la salida del PT4115 y de ahí conectar otro Mosfet(2) para controlar la carga. Mis dudas son si creen que estoy en lo correcto o me pudieran recomendar otra solución. Les agradezco mucho. Saludos.
Adjunto los diagramas. Los mosfets llevarían resistencias en los gates, pero no las pude dibujar bien. Disculpen.
 

Adjuntos

  • PT4115 circuit MOSFET.png
    PT4115 circuit MOSFET.png
    85.9 KB · Visitas: 9
  • PT4115 Mosfet 2.jpg
    PT4115 Mosfet 2.jpg
    49.2 KB · Visitas: 9
Cualquiera de las dos opciones o ninguna de las dos, no estás colocando el tipo de señal que entrará al gate del mosfet en cada opción, tené en cuanta que el mosfet tiene que trabajar entre corte y saturación, si no llega a esos estados de trabajo se va a calentar y quemar en poco tiempo, y para que trabaje así, la señal de compuerta tiene que estar acorde a lo que requiera dicho mosfet.
 
Buenas noches amigos, tengo una lámpara de Led que utiliza el circuito PT4115 y me gustaría agregarle un mosfet para que maneje más corriente para un led más grande. Tengo 2 ideas.
La primera es hacer un puente directamente de la señal de control PWM al Gate del Mosfet y conectar la carga, la segunda es conectar un mosfet(1) con Gate tipo negativo a la salida del PT4115 y de ahí conectar otro Mosfet(2) para controlar la carga. Mis dudas son si creen que estoy en lo correcto o me pudieran recomendar otra solución. Les agradezco mucho. Saludos.
Adjunto los diagramas. Los mosfets llevarían resistencias en los gates, pero no las pude dibujar bien. Disculpen.
Saludos estimado.
Recomiendo que descargues el datasheet del circuito integrado y lo estudies primero.
La primera idea no creo que sea viable ya que el pin DIM es una entrada y no salida, y puede funcionar con DC y con señal PWM.
Y la dificultad que veo en la segunda idea es que el circuito integrado oscilador y modulador del ancho del pulso no va a tener referencia de la corriente que va a circular por el transistor Mosfet de salida, sino de la corriente que está circulando por la resistencia de carga que ahora va a sustituir el inductor que va en el diseño original de ese tipo de circuitos.
Edito: Si se conecta la alimentación de el LED al mismo punto que va en el circuito original y dependiendo de la corriente que se valla a manejar será la dimensión que tenga el núcleo de la bobina del inductor, para así evitar su saturación magnética, y como la referencia de la corriente por el led; bobina y Mosfet va a circular por RS que está entre los pines "VIN" y "CSN" quizás con la segunda idea funcione.
Según hoja de datos del circuito integrado, la corriente de salida puede ser hasta poco más de 1A lo que no es nada despreciable así que la bobina del inductor para tal circuito debe estar preparada para trabajar en ese régimen.
Se tendría que hacer una etapa previa inversora que conmute el Mosfet de salida en cuyo drenador va la bobina y el o los LED a alimentar.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250917-123026_Drive.jpg
    Screenshot_20250917-123026_Drive.jpg
    53.5 KB · Visitas: 5
Última edición:
Hola, primero hay que saber cuánto van a consumir los leds que vas a poner, segundo hay que estudiar un poco el datasheet.

Así es por dentro el pt4115, en términos generales.
1758141106403.png
 

Adjuntos

  • PT4115.pdf
    1 MB · Visitas: 2
La primera idea no creo que sea viable ya que el pin DIM es una entrada y no salida,
Bien, comento. Este circuito consta de dos etapas. La primera es la que produce los efectos de la lámpara. Y la segunda el circuito que contiene el PT4115.
Lo que estoy buscando es anular el PT4115, tomar la señal que viene directamente del circuito que crea los efectos y conectarla a un mosfet. Es una especie de Bypass. Estoy asumiendo que la salida de los efectos es un tipo de señal PWM.
 

Adjuntos

  • 20250917_150245.png
    20250917_150245.png
    96.6 KB · Visitas: 3
Quizás si mostras un video del efecto te podríamos orientar mejor. Lo más sencillo que se me ocurre es, en el caso que el efecto se logre gracias a la señal enviada al pin DIM, acoplar más PT4115 con su correspondiente circuito y LEDs hasta llegar a la cantidad de leds deseada. No sería optimo pero sin saber el tipo de señal que se envía al pin DIM, el tipo de efecto, ni el consumo total de los leds que querés poner es lo mejor que se me ocurre
 

Adjuntos

  • 1758151305726.png
    1758151305726.png
    86.5 KB · Visitas: 3
Quizás si mostras un video del efecto te podríamos orientar mejor. Lo más sencillo que se me ocurre es, en el caso que el efecto se logre gracias a la señal enviada al pin DIM, acoplar más PT4115 con su correspondiente circuito y LEDs hasta llegar a la cantidad de leds deseada. No sería optimo pero sin saber el tipo de señal que se envía al pin DIM, el tipo de efecto, ni el consumo total de los leds que querés poner es lo mejor que se me ocurre
El consumo total que quiero son 3 amperes. La señal de control estoy seguro que es PWM.
Los efectos son strobo, dimmer, audiorítmico.
 
Como te han dicho antes, ese chip no es un simple transistor de conmutación, es bastante mas que eso, lo que intentas hacer es factible, mientras se realice como corresponde y sabiendo el tipo de señal que vas a tomar como referencia, estimar que la señal DIM es de tal o cual manera, no es muy tecnico que digamos, se toma un osciloscopio, se mide y analiza si con esa señal se puede controlar un mosfet sin correr riesgos de que todo vuele por los aires, despues tendras que hacer el control de corriente para no cocinar los led's.
 
Como te han dicho antes, ese chip no es un simple transistor de conmutación, es bastante mas que eso, lo que intentas hacer es factible, mientras se realice como corresponde y sabiendo el tipo de señal que vas a tomar como referencia, estimar que la señal DIM es de tal o cual manera, no es muy tecnico que digamos, se toma un osciloscopio, se mide y analiza si con esa señal se puede controlar un mosfet sin correr riesgos de que todo vuele por los aires, despues tendras que hacer el control de corriente para no cocinar los led's.
Correcto. Estaba pensando usar una fuente tipo step-down, igual a esta. Tal vez me falten solo los inductores. Respeto lo que están diciendo. Y tienen razón. Este sistema lo quiero usar para un LED más grande o para tiras de LED. En el caso del Led grande, creo que hay que protegerlo suficiente para que dure. Y en el de las tiras de Led, supongo que también. Pero ellas traen su propia fuente. Tal vez con la step-down puedan durar más.
 

Adjuntos

  • 20250918_114453.png
    20250918_114453.png
    665.5 KB · Visitas: 0
Atrás
Arriba