muy buena explicacion fernandob pero yo estuve buscando como loco un circuito de cargador de baterias y no encontre el adecuado osea yo tenia un cargador de baterias muy antiguo de los años 80, 90 que variava el amperaje con una perilla de esas que llevan los ventiladores viejos viste bueno esas y tenia un amperimetro que cuando conectabas la bateria la aguja marcaba 5A y despues la aguja marcaba 0 que significaba que la bateria estaba cargada. este cargador era de 20A y era de mi abuelo por lo cual se lo llevo y yo nunca pude ver que era lo que tenia adentro, era bastante pesadito para ser de 20A, y era puro transformador asique decidi hacerme uno pero estos automaticos no me convencen ya que este cargador deve tener 5 o 6componentes locos y no tengo idea de como es adentro, si tiene una plaqueta, si tiene transistores, si tiene tics o lo que sea porque a este cuando le conectaba una dicroica prendia barbaro y cuando le ponias la perilla al mango la intencidad de la luz variaba de acuerdo al amperaje, por esa razon cuando cargabas la bateria y colocabas la perilla en 5A o 8A la bateria estaba cargada en dos horas y no encontre por ningun lado un cargador antuguo lo peor de todo es que no se si tiene rectificadores de onda completa o media onda. esa es la razon de porque este circuito me esta volviendo loco porque no CARGA la bateria, simula que esta cargada pero no la carga me entendes jejejej.