Banner publicitario de PCBWay

Comportamientos erróneos y lecturas fantasma tras soldar con cautín.

Buenas me estoy iniciando con la electrónica y en concreto consolas y mandos y estoy notando un error constante en la mayoría de mis reparaciones: de repente los mandos o las consolas no responden a comandos o teclas que se accionan solas tras soldar con cautín.

He revisado el estaño que sea de calidad, flux también, limpieza con alcohol isopropilico, limpieza de punta de cautín con esponja y agua destilada para no dejar residuos acuosos, pero tras cambiar de materiales dos veces y de calidad al comprarlos en una tienda de electrónica profesional, los problemas siguen reproduciéndose. A veces los botones no reaccionan o reaccionan por un tiempo y por otro no. Las consolas se anulan en sus lecturas o acceden a menús sin tan siquiera accionar los controles y todo ocurre tras aplicar soldadura. He comprobado que estén limpias, realizadas en orden y cuidado, que no tengan puentes ni falsas soldaduras o soldaduras frías ni residuos de grasa, colofonia o flux sobrecalentado pero sigo sin dar con la tecla.

Alguien podría darme consejo? Os ha pasado esto alguna vez?
 
La gran pregunta del millón, es que si esas fallas estaban presentes antes de intervenir en la reparación, o estos problemas aparecen solo despues de intervenir.
Posibilidad 1, mal hecha la evaluación del problema y reparación.
Posibilidad 2, estás usando un flux que debe ser retirado en su totalidad ya que genera problemas de conductividad en zonas delicadas, me pasó en varias ocasiones hasta que leí la etiqueta del producto.
Posibilidad 3, el soldador, cautín como decís, no esté conectado a tierra y eso genere ruido electrico y eso al soldar, queme las zonas sensibles, tampoco sabemos como es el cautin.
 
Buenas.
Imagino que con "consolas y mandos" te refieres a videoconsolas y sus respectivos mandos para jugar.

En principio, hasta que no nos ilumine alguien con más experiencia en dichos aparatos, se me ocurre que pueda ser por problemas de "sensibilidad" de los circuitos. Quizás deberías proteger los circuitos y adecuar la herramienta para que no haya posibles daños por estática.

En mis más de 30 años reparando, un poco de todo, no he tenido problemas de ese tipo al sustituir componentes o repasar soldaduras, a excepción de con los circuitos integrados de las botonera de TV que eran CMOS.... . Y no me volvió a pasar porque tomé las precauciones necesarias, soldando primero los pines de masa, evitando tocarlos con los dedos y descargándome de estática.

Y decir que nunca usé flux y solo limpiaba si la capa de polvo opacaba la placa. 🤣


Los efectos descritos más se podrían identificar con pulsadores sucios y o con resistividad internamente.
Saludos.

Se me adelanto @sergiot como siempre, por escribir lento.. 😆
 
Atrás
Arriba