Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
hola tengo 4 dipolos enfasados queria como puedo calcular la inclinacion , en vez de inclinacion
mecanica hacerla electrica , se cortan los latiguillos de diferente medida , habra algun software
que lo calcule o algo gracias
antenas cuando estan enfasadas 4 por lo menos y estan a unos 1000 metros de altura
se le hace una inclinacion esta la mecanica que es inclinandolas hacia abajo, y depues hacen una inclinacion electrica ,que es acortando los latiguillos de cada dipolo
Desde la ignorancia total y como cosa totalmente nueva para mí y si tienes la amabilidad de explicármelo...OK...¿y que resultados tendría dichas acciones sobre el conjunto de antenas? o de otro modo ¿para que se hace esto?. Para cambiar el patrón de irradiación se hace cambiando la disposición mecánica de los mismos.
Ric.
explico, tengo 4 dipolos , enfasados y la cima esta ha 1100 metros, al no tener inclinacion
la potencia me la tira hacia el mar , quiero decir que llega muy lejos , pero me interesa,
que la potencia me se concentre mas en la ciudad ,el caso que te trata de cojer y calcular
los latiguillos de las antenas hasta el enfasador, pero no se como se hacen los calculos
paso un pdf donde explican los calculos pero no lo entiendo en la pagina 12 gracias
Cuando se apilan antenas se aumenta la ganancia a base de estrechar el lóbulo principal de radiación y si el sistema radiante está ubicado a mucha altura el área más próxima al mismo quedará en sombra. Para evitar esto, si nuestro interés se centra en cubrir ese área, habrá que proceder a inclinar hacia abajo dicho lóbulo. A esa inclinación se la llama "downtilt" y se puede conseguir de dos maneras:
En un sistema omnidireccional (o casi omnidireccional), como es una formación de dipolos, normalmente es preferible el "downtilt eléctrico" frente al "mecánico" porque con él bajamos inclinamos la radiación hacia abajo en todas las direcciones -hacemos una especie de "paraguas"- mientras que con el mecánico si bajamos en un sentido subiremos en el opuesto -conseguimos una especie de disco inclinado-.
- Inclinando mecánicamente la formación de antenas mediante el uso de botalones inclinados con respecto a la vertical de la torre de soporte.
- Introduciendo en el enfasador líneas de retardo diferentes para cada antena de la formación.
Un abrazo,
Javier.
En el documento que tu has puesto, y en la misma página 12, tienes un ejemplo calculado a partir de unos datos ficticios para las variables detalladas...hola ok me podrias hacer un ejemplo con los datos inventados gracias
no me cuadra los calculos de separacion 0,7 entre dipolos hacer el calculo y no sale
de donde sale el 2,4 en la explicacion no me salen los calculos, podrias hacer un proyecto
inventado gracias
no me cuadra los calculos de separacion 0,7 entre dipolos hacer el calculo y no sale
de donde sale el 2,4 en la explicacion no me salen los calculos, podrias hacer un proyecto
inventado gracias
αº = 360º * 0,75 * 0,17 ...........................................................
el 0,17 de donde se obtiene gracias
La página donde está el soft es:http://mmhamsoft.amateur-radio.ca/
Para la confección del tutorial(lobulos de emision) he empleado diagramas ya elaborados,que garantizan una información veráz
Si puedes recomendarme tutoriales dedicados, y software no muy complicado te prometo ponerles todo mi interés y ampliar ésta informacion.
Saludos.
Puede por favor compartir una copia de la página de software no encuentra gracias