Hola pablolec, para el tema conexiones de parlantes podés ver éste tema:
https://www.forosdeelectronica.com/f32/conexion-serie-paralelo-parlantes-11742/
Ahora, si vas a ser sonidista, tenés que conocer la principal máxima, que dice:
"...no hay nada más insufrible sobre la tierra que un músico arriba del escenario..."
Yo no soy de la idea que uses una sola línea de retornos, podés usar dos, una para la música y otra para la palabra. No es bueno eso de andar ahorrando cables, porque si tenés una línea de retorno te van a pedir tres; si tenés dos te van a pedir cinco y si tenés cuatro te piden nueve... ¡nunca están conformes!
Por otro lado, una cosa es que uses eq + limitador en las salidas
de programa, (lo que la gente escucha), que lo sacás por los insert generales que tenés en Mix L y Mix R. Eso es para aprovechar al máximo la potencia de tu amplificador final y lograr una buena adaptación acústica a la sala donde estás trabajando. Otra cosa son las salidas de AUX 1 pre y AUX 2 pre que son las que usás para retornos. Estas son afectadas por los controles de tono (HI, LO) de cada canal,
pero no por el ecualizador, porque éste trabaja sobre la mezcla de salida.
Podés poner eq's en las salidas de retornos, pero te complicarías mucho, yo sólo uso unos limitadores en los retornos, porque tengo potencias chicas (100W) y clipean enseguida. Con el compresor "achatás" el rango dinámico y parece que suenan más fuerte.
Saludos C