Limbo dijo:Buenas,
El amplificador de un amigo esta dando problemas, zumba muchisimo y la señal que se le inyecta casi no es amplificada. Os cuento lo que hace: Zumba solo en el canal que le inyectes la señal, el zumbido se amplifica si subes el volumen, se amplifica mucho más el zumbido que la señal.
Segun me cuenta mi amigo, antes, si le dabas unos golpecitos a la carcasa del ampli se solucionaba el problema, ahora ya dejo de funcionar![]()
¿Por donde puedo empezar buscando?
Gracias.
Saludos.
Buenos días.
Tienes un problema con una masa, revisa soldaduras, tornillos que cierren circuitos a masa.
Mira los conectores de entrada de señal que hagan buen contacto con la masa general, si son de los que se sujetan con tuerca, revisa que estén bien apretadas.
Dices que el efecto se nota cuando conectas algo en la entrada, esto parce indicar que es falta de masa en la entrada, céntrate en esa parte.
Para asegurarte que hay una buena masa en la entrada de señal haz lo siguiente...
Suelda un cable de 1mm en el 0 (cero) voltios de la fuente de alimentación, lo más cercano posble a los condensadores de filtro, el otro extremo lo pelas apenas medio cm y lo estañas.
Cuando el amplificador esté dando ese zumbido, ves tocando en zonas de masa de la parte de entrada, ten mucho cuidado de no tocar en zonas con tensión.
Seguramente, en algún momento desparecerá el zumbido.
Tambien, por seguridad, puedes pones en uno de los extremosel cable un condensador electrolítico de unos 10µF, de esta forma evitarás hacer algún corto si tocas en un sitio bajo tensión.
En fin, no parece ser una avería muy complicada, ya que en realidad el equipo funciona.
Saludos.