Chico3001
Moderador
es para hacer un caudalimetro que calibre a otros medidores, muchos, miles...y pienso venderselo a la empresa de agua potable de mi provincia...pienso cobrarles bastante bien
jaja
Precisamente ando en un proyecto muy similar al tuyo, no haciendo caudalimentros patron sino instalando los medidores de agua potable en cada casa y te puedo comentar que si tu intencion es vender menos de 10 entonces mejor abandona el proyecto, no vale la pena ni te dara los ingresos que esperas
Si aun asi quieres intentarlo entonces pasemos a la fisica de liquidos en movimiento
En esta industria se manejan 4 tipos de caudales y en los 4 puntos se realizan mediciones, la razon es sencilla, todo liquido moviendose dentro de un tubo tiene una friccion que reduce la fuerza que se ejerce sobre las paletas que tomaran la medida y por lo tanto afecta el error con el que se toma la medicion, estos caudales son:
Qmin.- Es el caudal minimo que puede medir el medidor
Qnom.- Es el caudal nominal en el que trabajara el medidor
Qmax.- Es el caudal maximo que puede medir el medidor, normalmente es el doble del nominal
Qt.- caudal de transicion, es el punto donde el error de medicion sufre una reduccion abrupta (fisicamente se vence la resistencia del liquido con las paredes)
La norma Mexicana NOM-012-SCFI comprende un error maximo para medidores clase B de +/- 5% entre Qmin y Qt y +/- 2% en el rango entre Qt y Qmax
Ahora, comentas que tu medidor es de "paletas", es bien importante saber que tipo de medidor tienes ya que eso definira la exactitud y si podras usarlo como patron o no, normalmente los medidores usados para "certificacion" son de clase metrologica "D"
Clase A.- Es la clase mas inexacta, normalmente solo los medidores de paletas de tipo "Chorro unico" caen dentro de esta clase
Clase B.- Es de las clases mas usadas, la norma mexicana contempla un error maximo de 5% por debajo de Qt y 2% por encima de Qt, normalmente solo encuentras medidores de paletas de tipo "chorro unico" y "chorro multiple" dentro de esta clase
Clase C.- Es la clase mas exacta para medidores comerciales, normalmente en esta clase hay medidores de tipo "chorro multiple" y "volumetrico"
Clase D.- Es la clase mas exacta de todas las clases y normalmente los medidores dentro de esta clase son los ocupados como medidores patron, usualmente son medidores de tipo "volumetrico" o "electromagneticos"
Ya no te aburro mas..... creeme que es todo un mundo en el que te quieres meter.... y esto que te comente solo es para medidores de medidas pequeñas, si quieres medir caudales en tubos grandes (mayores a 2") entonces ya son otras consideraciones extras