Dado que nadie respondía mi petición de la diferencia entre un control de tonos por voltaje y un preamplificador, me dediqué a investigar llegando a la conclusión para su conocimiento de que la diferencia entre uno y otro es que el control de tonos por voltaje, lo hace internamente usando el voltaje a través de una resistencia que en este caso es el potenciómetro simple para modificar lo que se pueda modificar, y el preampli es externamente por eso tiene que usar potenciómetros dobles. Con la desventaja por parte de los controles de tonos por voltaje que a pesar de que sea una forma moderna de controlar las frecuencias, se produce diafonías (o sea que de repente dejan de sonar estereo metiéndose un poco un canal a otro y ser "semi-mono", aclarando que no siempre); así como el control de tonos si no me equivoco no se pueden controlar los medios (según los que conozco) y están solo diseñados para controlar lo que es permisible según el datasheet. Pero creo que su principal y adorable ventaja del control de tonos en este caso del LM1036 es su "Loudness" que da una hermosa profundidad a las frecuencias altas así como las bajas, o mayor separación y realce de frecuencias en estereo a parte del loudness, como lo hace el LM1040 (que se me antoja para diseñarlo en un futuro no muy lejano).