En línea con este tema, hay una manera "rápida" de probar software sospechoso, Windows (NO versión Home) provee un entorno temporal, virtualizado, liviano, aislado y desechable, se llama
Windows SandBox, tambien conocido como:
Espacio aislado de windows.
Lo activo desde:
panel de control-->Desinstalar un programa-->(en el lateral izquierdo) Activar o desactivar carácterísticas de Windows-->Espacio aislado de Windows
Es mucho mas rápido que virtualizar con un hypervisor, solo tiene una contra, es tan reducida la versión que levanta, que ciertos programas medianamente "complejos" que necesitan apoyarse en algunas librerías van a fallar.
La documentación dice que es totalmente aislado del host pero he leido en muchos foros que no es tan así..... sin ofrecer evidencia.
En lo personal he probado de todo, incluido Ramsonware y no me han afectado en lo mas mínimo, hace mucho que no pruebo nada realmente peligroso y no sabría si las nuevas cepas pueden romper ese confinamiento, tarea pendiente anotada

.
[\]OffTopiquísimo[/]
Sufro de de-formación profesional entonces me hace mucho "ruido" que al activar alguna característica nueva el visor de eventos se inunde de mensajes inútiles, para el caso de activar cualquier cosa relativa a "virtualidad" es, precisamente, generosa con el ruido, el SandBox agrega bastante pero las palmas se las lleva Hyper-V, y mi alma y psiquis sufren.
Pensandolo mejor, creo que es un TOC

.
Edit:
Me olvidaba el portapapeles es bidireccional irrestricto, funciona de lujo.
