Banner publicitario de PCBWay
desktop

Fuente conmutada (switching)

Yo abrí por curiosidad un cargador de celular para descubrir nuevas formas de circuitos era
un cargador de celular de 5 volts a 1 ampere

Muy buen cargador siempre intente hacer algo asi.... hay una zona en el FORO donde se puede seguir como armar o cutumisar fuente conmutadas en fin de hay puedes aprender mucho

tambien al abrir las fuentes de poder que vienen integradas en las impresoras..epson
otra forma diferente a las demas que eh visto los japoneses trabajan muy bien filtro EMI y todo el arreglo perfecto
aca no te entedi

dia hacer una fuente de este tipo

de momento no tengo planos de estas, pero despues paso un link de un lugar en le FORO hay una muy muy facil de armar poco componentes, bajo costo y facil de armar de unos 50Watts creo que el tema lo creo jorger

de esa potencia cargadores de celulares no e visto el máximo es este de motorola que es de 5V 650mA

aaa.jpg
 
de momento no tengo planos de estas, pero despues paso un link de un lugar en le FORO hay una muy muy facil de armar poco componentes, bajo costo y facil de armar de unos 50Watts creo que el tema lo creo jorger

de esa potencia cargadores de celulares no e visto el máximo es este de motorola que es de 5V 650mA

Ver el archivo adjunto 74140
Gracias si fueras muy amable de proporcionarme el link cuando puedas estaria muy agradecido
si tengo otros de 700mA parecidos al tuyo
seria bueno luego subir diagramas para compartir tambien el de la fuente de la impresora epson
saludos buenas noches
 
Amigos, pareciera que no se han tomado el tiempo de revisar todas la paginas del foro. Yo me acuerdo haber subido un diseño de una fuente de 10W (5v-2A) a puro transistores unas paginas atras, incluyendo como calcular el "trafo".
Ya pues señores, no pidan cosas que ya se encuentran aqui!!!!!!!!!!

Saludos.
 
hola como esta, bueno esta todo interesante, queria saber si alguien tiene un diagrama de una fuente con salida de 12v 3A, lo necesito para un pequeño circuito, y las antiguas fuentes son con transformadoresd grande y ocupan mucho espacio
 
Hola amigos!

Ya tengo trabajando la fuente offline-flyback con el integrado uc3842
He probado con un nuevo transformador y funciona bien.

Lo que no me queda claro es si este tipo de fuente puede trabajar sin carga.(No recuerdo bien pero creo que leí esa parte).
Mi fuente no arranca sin carga,necesita tener al menos una carga de 0.25mA y de ahí en adelante no hace ruido y el voltaje se mantiene constante.

*Del diagrama mostrado desconecte R9

--Un error que tuve en mis primeras pruebas fue que la salida estaba ajustada a 5v y el transformador bobinado para ese voltaje,entonces cuando ajuste la salida a 25v el voltaje en el bobinado auxiliar también aumento y como no esta regulada la alimentación del circuito lo queme,pues el voltaje llego alrededor de 50v.

-Eso se arreglaría con un zener de unos 20v para VCC del integrado.

ME fueron muy útiles los cálculos y pasos que mostró Juan Romero también el libro que cito.
 

Adjuntos

  • off-lineflyback uc3842.JPG
    off-lineflyback uc3842.JPG
    96.7 KB · Visitas: 154
  • off-lineflyback uc3842_2.JPG
    off-lineflyback uc3842_2.JPG
    94.1 KB · Visitas: 120
  • off-lineflyback uc3842_3.JPG
    off-lineflyback uc3842_3.JPG
    72.1 KB · Visitas: 122
  • offline_flyback_sch.png
    offline_flyback_sch.png
    47.4 KB · Visitas: 326
Última edición:
Amigos, pareciera que no se han tomado el tiempo de revisar todas la paginas del foro. Yo me acuerdo haber subido un diseño de una fuente de 10W (5v-2A) a puro transistores unas paginas atras, incluyendo como calcular el "trafo".
Ya pues señores, no pidan cosas que ya se encuentran aqui!!!!!!!!!!

Saludos.


pues 2 semana que lo busque y no encontré nada
 
Hola amigos!
Lo que no me queda claro es si este tipo de fuente puede trabajar sin carga.(No recuerdo bien pero creo que leí esa parte).
Mi fuente no arranca sin carga,necesita tener al menos una carga de 0.25mA y de ahí en adelante no hace ruido y el voltaje se mantiene constante.

Pues acomodando las ideas , lo que sucede con la fuente sin carga es lo correcto.Ya que el circuito de control es energizado por el bobinado auxiliar , el cual solo funciona al haber una carga a la salida.

Lo que se podría hacer para mantener el pwm siempre trabajando, sería aumentar el numero de vueltas del auxiliar para mantener el voltaje de alimentación,así mismo podría ayudar aumentando un poco la capacidad del condensador. (y)

Saludos!



Adjunto pcb y esquemático en formato eagle.

También adjunto en formato pdf.​

Saludos! (y)
 

Adjuntos

  • smps flyback.zip
    349.7 KB · Visitas: 246
Última edición:
Algunas fotos del montaje.

Ahora han salido unos problemitas, no puedo obtener mas de 12W,ya cambie la resistencia shunt y nada.

La salida la configuro a 25v y los obtengo , pero cuando le aplico una carga de 20Ω el voltaje baja hasta 15v,así que esta limitando a 0.75A

El voltaje del circuito uc3842 "VCC" sin carga se mantiene en 14vcd ,cuando aplico la carga sube a 19vdc,todo normal.

Pero a veces noto disparos erraticos del mosfet y se bloquea el circuito,encendiendo la lampara en serie indicando problema y el mosfet calentando de lo lindo.
Más tarde subo la documentación que llevo.

No se si ese núcleo no de para más , pero se me hace muy raro.Igual puede seguir siendo el bobinado.
Nucleo tipo E-E con gap de 1mm

El nucleo yo no lo bobine,según lo calcularon, pero para mi que esta mal :LOL:.

Saludos!
 

Adjuntos

  • 2012-07-12 17.21.12_921x768.jpg
    2012-07-12 17.21.12_921x768.jpg
    79.9 KB · Visitas: 134
  • 2012-07-12 17.21.22_1024x411.jpg
    2012-07-12 17.21.22_1024x411.jpg
    82.5 KB · Visitas: 97
  • 2012-07-12 17.21.46_1024x397.jpg
    2012-07-12 17.21.46_1024x397.jpg
    59.4 KB · Visitas: 84
Última edición:
Para el Sr. SSTC, parece que no a buscado bien porque yo rapidamente lo encontre aqui: https://www.forosdeelectronica.com/posts/142142/
Y para el Sr. Electronicole digo; que va por muy buen camino. Me hace acordar cuando yo recien estaba haciendo mis pruebas con el UC3842... felicitaciones!!!!.
En cuando al la eficiencia de su transformador puede ser por varios factores, la relacion de transformacion Np/Ns no es apropiada (10 a 15 seria bien), la corriente pico Ipk demasiado baja y no almacena demasiada energia en GAP, mal tecnica de bobinado (una Magin Wound seria apropiada) provocando perdidas en el conductor o en su defecto la Inductancia de dispercion es demasiada alta (2 a 3% es correcto), en fin prodria ser alguna de estas cosas o algun otro efecto que no mencione.
Y si no arranca sin carga (start-up) es debido a que el ciclo de servicio (Duty cycle) diminuye al minimo y el voltaje de alimentacion de IC cae por debajo del Start-up del dispositivo (creo que es 10v). Por eso hay que diseñar el bobinado de bias de tal forma que sin carga no caiga por debajo del voltaje arramque del IC y a maximo ciclo de servicio Dmax no exeda los 30V y queme al zener de protecion de IC.
Cualquier cosa estamos para servirles. Saludos
 
hola buena tarde (espero no incomodar) he leido muchos temas de fuentes conmutadas y sus modificaciones para radioaficionados,alimentar proyectos etc. llevo ya un tiempo buscando algo que haga referencia alas protecciones de estas fuentes ( de pc ) pero solo encuentro gente que las desactiva para no meterse en problemas. Mi pregunta ¿se pueden modificar estas protecciones para no eliminarlas? les agradeceria cualquier ayuda o link donde pueda leer al respecto saludos a todos.
 
holas quiero hacer un flybuck converter que de salida tenga 12 y -12 voltios corriente de salida 3 amperios el diagrama lo adjuntare luego, tengo como idea central comprar una fuente conmutada y sacarle algunos chopers quisiera saber si estoy en lo correcto o no ???
 
holas quiero hacer un flybuck converter que de salida tenga 12 y -12 voltios corriente de salida 3 amperios el diagrama lo adjuntare luego, tengo como idea central comprar una fuente conmutada y sacarle algunos chopers quisiera saber si estoy en lo correcto o no ???

como de esta en lo correcto no se porque la palabras en rojo pueden ser flyback (aunque flybuck es un tipo de fuente) y chopers que creo que quisiste decir choppers

o sea seria

Power supply choppers

supply fly-buck
 
Hola, me gustaria hacer una fuentecita como esta, que a la salida en el TL431 se pudiera variar el voltaje en caso de que se cayera un poco con la carga, asi como se emplea en esta fuente hengfu que tengo de -hueso-, creo que es de 12V 2.5A . He visto la hoja de datos del TL431 pero aun no me queda bien claro, espero me puedan ayudar, gracias
 

Adjuntos

  • IMG_0829.JPG
    IMG_0829.JPG
    184.5 KB · Visitas: 139
  • IMG_0822.JPG
    IMG_0822.JPG
    252.2 KB · Visitas: 60
Última edición:
Y para el Sr. Electronicole digo; que va por muy buen camino. Me hace acordar cuando yo recien estaba haciendo mis pruebas con el UC3842... felicitaciones!!!!.[/QUOTE dijo:
Hola, disculpa mi pregunta tal vez sea algo tonta pero tengo la duda de como clacular la frecuencia de operacion
no entiendo. ayudame.
________________________________________________________________
PATA 4 Rt / Ct.: la frecuencia del Oscilador y el ciclo de actividad de salida máximo están fijados por la conexión del resistor Rt a la Vref y del capacitor Ct a masa. Es posible ajustar el funcionamiento hasta una frecuencia de 500 kHz.
_________________

como haria la ecuacion? no entiendo como me podria dar la frecuencia....alguien que me ayude jeje

Tengo unos nucleos etd 34 de epcos
 
Hola, disculpa mi pregunta tal vez sea algo tonta pero tengo la duda de como clacular la frecuencia de operacion
no entiendo. ayudame.
________________________________________________________________
PATA 4 Rt / Ct.: la frecuencia del Oscilador y el ciclo de actividad de salida máximo están fijados por la conexión del resistor Rt a la Vref y del capacitor Ct a masa. Es posible ajustar el funcionamiento hasta una frecuencia de 500 kHz.
_________________

como haria la ecuacion? no entiendo como me podria dar la frecuencia....alguien que me ayude jeje

Tengo unos nucleos etd 34 de epcos



Fc uc3842.JPG
 
Hola, me gustaria hacer una fuentecita como esta, que a la salida en el TL431 se pudiera variar el voltaje en caso de que se cayera un poco con la carga, asi como se emplea en esta fuente hengfu que tengo de -hueso-, creo que es de 12V 2.5A . He visto la hoja de datos del TL431 pero aun no me queda bien claro, espero me puedan ayudar, gracias

Ahi el tl431 no actua como regulador si no como una especie de comparador para mantener la regulacion de la fuente.
Digo..... No es que sea imposible pero no creo que un t0-92 se banque 2 amp.
Por ahi a de tener unas cuantas resistencias (Divisor de tension) para mantener un voltage de aprox 1.4v (voltage de ref.) moviendole esos valores podes cambiar el voltage de salida.
Lo se por que hace poco modifique una fuente para floppy de 5v, para que me diera 6.5v para la calefaccion de un preamplificador a bulbos, y usaba el tl431 y un optoacoplador para encender y apagar un UC3842 para mantener la regulacion.
 
Última edición:

para sacar Tc seria entonces
0.55 ( resistencia: Kohms Ú ohms) (Capacitancia: uFaradios,m,nfradios)

despues para sacar :TD
Td= ( 0.0063(resistencia: Kohms Ú ohms) - 2.7 / 0.0063(resistencia: Kohms Ú ohms) - 4.0 )

Al final la fecuencia seria entonces:
f= 1/ (resultado Tc) por (resultado Td) ???

O la verdad es que regrese a lo mismo ya me hice bolas y ya ni supe que onda
jejejeje eso es lo que mi cabezita no logra hilar y no entiendo amigo :LOL:
 
LA frecuencia tu la defines.

Rt debe ser mayor a 5KΩ por lo que solo queda despejar CT.

Ct = 1.8 / (RT*Fc)

Si Fc=50KHz ; Rt = 10KΩ

Ct = 1.8/(10KΩ * 50KHz)
Ct= 3.3nF (nanofarads)

Si puedes trata de dejar Ct con el valor mas grande que puedas conseguir,juega un poco con la ecuación,entre mas grande el valor de CT es mayor estable la señal.Esto lo leí en hoja de datos.

En la hoja de dato tambien viene una tablita con valores sugeridos!

Adjunto Hoja de datos de diferentes fabricantes.

Saludos!
 

Adjuntos

  • Vreg_Switch_Controller.zip
    1.2 MB · Visitas: 171
LA frecuencia tu la defines.

Rt debe ser mayor a 5KΩ por lo que solo queda despejar CT.

Ct = 1.8 / (RT*Fc)

Si Fc=50KHz ; Rt = 10KΩ

Ct = 1.8/(10KΩ * 50KHz)
Ct= 3.3nF (nanofarads)

Si puedes trata de dejar Ct con el valor mas grande que puedas conseguir,juega un poco con la ecuación,entre mas grande el valor de CT es mayor estable la señal.Esto lo leí en hoja de datos.

En la hoja de dato tambien viene una tablita con valores sugeridos!

Adjunto Hoja de datos de diferentes fabricantes.

Saludos!

Ejemplo: si quiero una frecuencia de 100KHz y tengo una resistencia de 10Kohm
entonces para hayar el valor del capacitor, seria
1.8/ (10,000 Ohm) (100,000Hz)
1.8/ 1,000,000,000
entonces me da un resulado de
Ct= 0.000,000,0018F
Lo que me da un resultado de 1.8nFarads
---------------------------------------------

Amigo electroconico ya tengo esta informacion para compartir con los demas nuevos del foro, gracias por compartir la informacion, dime si es posible que yo pueda usar esta frecuencia
de 100Khz sobre un nucleo ETD34 de epcos, es este tipo de nucleo
adjunto la direccion del pdf
http://www.epcos.com/inf/80/db/fer_07/etd_34_17_11.pdf
aqui mismo ya habia encontrado un pdf sobre frecuencias en fuentes half y full bridge
creo, lo subio un compañero de aqui del foro, me podrias comentar algo de tu experiencia con estas fuentes flyback si existe un maximo de frecuencia en nucleos etdo son mas recomendados otros ya que los que tengo son etd half gapped
Otra pregunta ya que soy bien pregunton jejeje:oops:
oye de donde eres? si estas en el DF sabras donde vendan nucleos y carretes?
ya que cuando le pedi unos nucleos a elemt14 de newark tardo casi dos meses y aun no llegan los carretes
un saludo:D:D:LOL:
bueno es una pregunta
 
Atrás
Arriba