Hola a todos, retomando el hilo y el trabajo en las fuentes.
Solucioné esto:
El problema era que aún no estaba probando la protección contra cortos y dejaba el pin 10 del SG3525 (pin de apagado) al aire, revisando la hoja de datos me decía que en caso de no utilizarlo debe ir a GND para evitar oscilaciones.
Por otra parte tengo una duda en cuanto a los transistores MOSFET. Estoy haciendo pruebas con los conocidos IRF740 (además falsos) y quiero utilizar unos un poco más robustos; comprendo que por lo general los transistores MOSFET de mayor potencia tienen capacitancias de entrada mayores y carga de compuerta igualmente mayor. ¿Cómo puedo calcular o predecir que transistores están en el margen o se puedan utilizar en éste propósito si utilizo el driver IR2110?
Un saludo
Solucioné esto:
Probé varios núcleos y con una lampara de 150W a la salida como prueba de carga la tensión cae de 60V a 23V... descartando el tipo de núcleo, pediré otro IR2110 por si acaso es el problema.
El problema era que aún no estaba probando la protección contra cortos y dejaba el pin 10 del SG3525 (pin de apagado) al aire, revisando la hoja de datos me decía que en caso de no utilizarlo debe ir a GND para evitar oscilaciones.
Por otra parte tengo una duda en cuanto a los transistores MOSFET. Estoy haciendo pruebas con los conocidos IRF740 (además falsos) y quiero utilizar unos un poco más robustos; comprendo que por lo general los transistores MOSFET de mayor potencia tienen capacitancias de entrada mayores y carga de compuerta igualmente mayor. ¿Cómo puedo calcular o predecir que transistores están en el margen o se puedan utilizar en éste propósito si utilizo el driver IR2110?
Un saludo