Banner publicitario de PCBWay

Fuente de Teatro en casa, de 14V caen a 11.6V (corto)?

Puse un reemplazo del Q308 y pasa exactamente igual (todos los segmentos del vacuum fluorescent display VFD se mantienen encendidos con fuerte luz). Hay forma de probar o revisar exactamente qué está pasando?
La zona verde en las imágenes fueron medidas con osciloscopio y sí están las señales:
VFD_STB:
VFD_CLK: Cada varios segundos genera pulsos.
VFD_DD (VFD_RX): al presionar cualquier botón del control remoto (ejemplo VOL+, VOL-, HOME, POWER, etc) el osciloscopio detecta pulsos.
Adjunto puntualmente las áreas en mención y sus voltajes.
 

Adjuntos

  • CN305.jpg
    CN305.jpg
    74.9 KB · Visitas: 6
  • IC301.jpg
    IC301.jpg
    220.5 KB · Visitas: 5
  • transistores.jpg
    transistores.jpg
    54.3 KB · Visitas: 7
  • vacuum.jpg
    vacuum.jpg
    121.5 KB · Visitas: 6
Ratifico, si el display enciende bien, sin exceso o falta de brillo y el "problema" es que se encienden todos los segmentos, es lógico pensar que el problema está en lo que enciende esos segmentos.

Display - OK.

Voy a echar un vistazo al link de @mcrven que está interesante para reutilizar displays reciclados.
Saludos.
 
1757450057361.png
Otra cosa que tampoco entiendo en el diagrama es ese diodo ZD301 qué función tiene? el D301 entiendo es sólo para bajar de 3.8V a 3.3V y lo hace bien, pero está en paralelo y contra GND. ? Sí, parece un transistor pero es un diodo de ánodo (o cátodo) común.
1757450223287.png
 
pero está en paralelo y contra GND. ?
Como todos los Zener, en paralelo con la carga, como cualquier regulador que tiene la entrada de corriente (tensión) y la "referencia" a masa.

Sí, parece un transistor pero es un diodo de ánodo (o cátodo) común.
Hay muchos diodos SMD, dobles o simples, con encapsulado de formato igual o similar al de los transistores. Y antes del SMD también existían diodos zener con formato de transistor, con dos o tres patillas, un ejemplo el TAA550.

En este caso habría que mirar la hoja de datos para ver si es para sumar potencia.
 
Ver el archivo adjunto 331959
Otra cosa que tampoco entiendo en el diagrama es ese diodo ZD301 qué función tiene? el D301 entiendo es sólo para bajar de 3.8V a 3.3V y lo hace bien, pero está en paralelo y contra GND. ? Sí, parece un transistor pero es un diodo de ánodo (o cátodo) común.

Ese diodo ZD301 está en paralelo con la tensión de 3.3V y su función es limitar posibles picos de sobretensión que vayan más allá de los 3,9V que es su tensión de Zener (Vz).
 
Estimados, hoy VOLVÍ a medir todo nuevamente pero con más calma. Soldé cablecitos a los puntos de prueba (TP).
Específicamente en VFD_STB, VFD_CLK y VFD_RX. También a varios GRID (GD1, GD5, GD8) y varios SEGMENTS (SEG1, SEG2, SEG5, SEG11).
En VFD_STB y VFD_CLK miden prácticamente igual1757476083370.png (ojo la imagen es representativa no real, pero mide básicamente así).
Pensé que VFD_STB (strobe) y VFD_CLK estaban en corto o unidas pero no, no lo están.
Los segmentos de grilla o grid (GD) todos miden 0.3V y los de SEGMENTS o SEGS del 1 al 11 que al menos esos medí, marcan igual: 0.2V.
Esto último me dejó mucho más confundido. Si todos encienden, no deberían estar en alta? (o con un voltaje superior a 3V o más bien superior a 18V)? Las mediciones todas fueron contra DGND, en DC, en AC no marcó nada.

Pensé en desconectar la tarjeta del display, para medir de otra manera las señales de CLOCK (VFD_CLK) pero ahí justamente está el botóin de power, y aún forzando el pwr-ctrl con los 3.3V no mandaría las señales del VFD (display).
No quiero asumir que el micro está dañado sin descartar 100% todas las pruebas. Qué otra cosa harían?
 
Se nota con mucha evidencia que no has leído el artículo que te pasé ayer.

Para que uno de los segmentos se apague, debe estar en "I" la grilla correspondiente.
Desconecta todos los pines GD, así podrás comprobar que el display "Debería" quedar apagado.
Eso solo significa una cosa, en tu caso, "El Driver" está Kaput...
 
Para que uno de los segmentos se apague, debe estar en "I" la grilla correspondiente.
Desconecta todos los pines GD, así podrás comprobar que el display "Debería" quedar apagado.
Realmente sí me lo leí, cuando mencionas estar en "I", en la grilla te refieres a activado o con voltaje? Pues midiendo sobre cada pin de GRID no tienen. 0.3V no es suficiente para activarse (medido con osciloscopio y con multímetro).
En esa parte ya me "trabé" y no entendí nada. Es como por ejemplo, tener un foco de 12VDC encendido y cuando mides sus pines te da 0V (medido tanto con multímetro como con oscilador por si hay pulsos rápidos).
Así es como lo veo. (No se encenderían fijos cada segmentos y grillas a menos queden con energía en un presumible corto).
 
1757523653926.png

Fijate que hasta sortario eres.
Debajo de la nota * R335 se han listado 3 ICS todos compatible con el IC301, con el único cambio de la R del OSC, según corresponda.
Excepto el MC3401, los otros dos están anunciados en diversos proveedores de la red. Le hago el comentario ya que estimo que ese IC habrá que cambiarlo.

Por cierto: No he visto la lectura del valor de VKK.
 
Ver el archivo adjunto 331976

Fijate que hasta sortario eres.
Debajo de la nota * R335 se han listado 3 ICS todos compatible con el IC301, con el único cambio de la R del OSC, según corresponda.
Excepto el MC3401, los otros dos están anunciados en diversos proveedores de la red. Le hago el comentario ya que estimo que ese IC habrá que cambiarlo.

Por cierto: No he visto la lectura del valor de VKK.
Bueno levanté un poquito los pines del cristal del VFD y el IC realmente es: MC3401LA. el valor de VKK me da alrededor de 21V (creo que en positivo).
Medí también cada valor en los transistores y ésto me da (espero se entienda) ya que lo hice algo rápido:1757569980410.jpeg
 
Bueno levanté un poquito los pines del cristal del VFD y el IC realmente es: MC3401LA.

Precisamente. En el caso que lo debas sustituir (Casi seguro), en la red no se ve información alguna con relación a ese número de parte. Sin embargo, para los otros números de parte, sí que la hay y son directamente compatible pin-a-pin.

el valor de VKK me da alrededor de 21V (creo que en positivo).

Eso es todo -20V (menos veinte voltios).

Medí también cada valor en los transistores y ésto me da (espero se entienda) ya que lo hice algo rápido:

Es casi seguro que el integrado pasó a mejor vida. Verifica en la red la posibilidad de hacerte de uno y cambiarlo completo. No estoy hablando del VFD solamente, sino del display completo.
Espero lo puedas solucionar.
 
Los botones están bien marcan 0 ohms (o casi 0) cuando se presionan. Hoy ya me rendí, seguiré el consejo de Uds. Conseguiré nuevo integrado o tarjeta de display usada si la veo y les dejo saber los hallazgos.
Lo qué me hizo ya confirmarme amí mismo que el IC driver está dañado (como varias veces sugirieron), que SEGS y GRIDS revisado con osciloscopio en single, auto y normal trigger nunca se exitaron al actualizar la marquesina, ya sea con volume UP, volume DOWN. Y su voltaje extrañamente fue de -0.3V de manera pulsada pero sin subir ni bajar de esa tensión. Y sí, fue con referencia a tierra fría (DGND) la misma del capacitor electrolítico de ese pcb.
Aparte que por soldar con cautín marca "steren" o algo así que tenía una punta bien fina (pero medio oxidada, levanté una pista y ya rehacerla da mucha pereza, al menos por hoy). La pista donde va el diodito: ZD301

Agradezco sus aportes, les actualizaré cuando instale la parte que sospecho se jodió.
Esta historia continuará... :)
 
Los botones están bien marcan 0 ohms (o casi 0) cuando se presionan
No, No. Las fugas surgen sin presionar. A veces llegan a medir algunos Kilo Ohms, por lo que el microcontrolador interpreta que se presionó un botón.

No te responde el display, porque el integrado no está comandando los -21Vcc a sus salidas por lo que veo.

Procura de medir si les llega las señales de datos, si no hay soldaduras frías alrededor del integrado, etc.

Dejo el datasheet, porque me salía otra cosa al buscar, encima la misma nomenclatura...
 

Adjuntos

  • MC3401-ABOV.pdf
    1.2 MB · Visitas: 4
Última edición:
No, No. Las fugas surgen sin presionar. A veces llegan a medir algunos Kilo Ohms, por lo que el microcontrolador interpreta que se presionó un botón.

No te responde el display, porque el integrado no está comandando los -21Vcc a sus salidas por lo que veo.

@DJ T3, los 21V están presentes a través del integrado. Prueba de ello es que todos los segmentos de todos los dígitos encienden a la vez.
Se ven todos encendidos porqué la conmutación de los segmentos no se está realizando, según comenta @Panamanian en todos los puntos de los segmentos se léen 0,2V y les recuerdo que esa tensión es la que debe existir en cada punto de segmento, cuando el micro le ordena estar. Conclusión - mía claro está - "El micro no está comandando los segmentos; es más: me luce que el banco de FETs de conmutación voló a los cielos.

Procura de medir si les llega las señales de datos, si no hay soldaduras frías alrededor del integrado, etc.


Dejo el datasheet, porque me salía otra cosa al buscar, encima la misma nomenclatura...

Bien por el data sheet. Yo no di con él y, como vi que los otros dos chips anunciados eran iguales pin-a-pin y en funciones, dejé de buscar.
levanté una pista y ya rehacerla da mucha pereza, al menos por hoy). La pista donde va el diodito: ZD301

Aún no entiendes que ese diodito no va a dar ninguna muestra de funcionamiento o no funcionamiento. Solo cumple la función de protector de sobretensión de filamento. Solo si estuviese en corto circuito - pero bien corto - dejaría el display sin tensión de filamento, pero no es tu caso, el display enciende - como no debe, pero enciende. O sea: tiene todas las tensiones necesarias para funcionar; deja de rebanarte los sesos con la alimentación. El problema es que, esa alimentación debe ser administrada en tiempos y espacios; de eso se encarga EL PROCESADOR del display. Si está dañado... no va a haber imagen presente.

Agradezco sus aportes, les actualizaré cuando instale la parte que sospecho se jodió.
Esta historia continuará... :)
Estimados, hoy VOLVÍ a medir todo nuevamente pero con más calma. Soldé cablecitos a los puntos de prueba (TP).
Específicamente en VFD_STB, VFD_CLK y VFD_RX. También a varios GRID (GD1, GD5, GD8) y varios SEGMENTS (SEG1, SEG2, SEG5, SEG11).
En VFD_STB y VFD_CLK miden prácticamente igualVer el archivo adjunto 331963 (ojo la imagen es representativa no real, pero mide básicamente así).

Esa señal que nos mostraste, nos indica que hay funciones dentro del micro que están activas, pero, lamentablemente no llegan donde debe llegar: A las salidas que controlan la imagen del VFD.
 
Última edición:
El amigo @Panamanian señaló en el post #67, haber leído pulsos en los pines del VFD. Incluyó un dibujo que muestra tren de pulsos digitales. Por ello es que he señalado que hay algo funcionando en el IC301, pero que no llega a la salida.
Por otro lado: sin señal en la entrada DIN, no debería haber muestra alguna de encendido en los segmentos.
 
ACTUALIZACIÓN:
Estimados, con pistola caliente quité el IC: MC3401 (el driver del display) y el "semi corto" de más o menos 41 ohms entre VSS y VDD del integrado (soldado en PCB), ahora subió a alta impedancia, pero midiendo esos mismos pines en el IC solito: marca aún bajo: 85 ohms, lo que me parece es un pequeño corto o una fuga interna.
Ya estoy ordenando como mencioné una nueva / usada pcb de ese display, ya que al usar la pistola de calor (y por no desoldar los 32 pines del vidrio del VFD) arranqué 2 pequeños pads donde va soldado el IC. Usé pistola de aire caliente a 385ºc con flux, pero a lo mejor el ángulo no era el correcto.
:rolleyes:
 
Atrás
Arriba