Nota: La parte de la carita es para que el cobre tambien ayude a disipar aunque va a estar del otro lado de la baquelita
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
mcrven dijo:Para un fuente variable de o ~ 30VDC @ 2A max., con TR bypass, que tiene una Rth < la del LM, se utilizó un disipador que tiene una superficie de 600 cm cuadrados de Al 1.3mm,
saludos: mcrven
electroaficionado dijo:mcrven dijo:Para un fuente variable de o ~ 30VDC @ 2A max., con TR bypass, que tiene una Rth < la del LM, se utilizó un disipador que tiene una superficie de 600 cm cuadrados de Al 1.3mm,
saludos: mcrven
Si 1,3mm es el espesor del cuerpo y 600 cm2 es el area del cuerpo, a ese disipador le falta espesor. Si es el espesor de las aletas hay que ver que el espesor sea adecuado. No se formaria una isoterma sobre la placa que sostiene las aletas y caeria la eficiencia de las aletas por bajar la temperatura. La mayoria de las veces se usan disipadores mas grandes de lo necesario que terminan por ser poco eficientes, cuando en realidad se debe cambiar la geometria de los mismos.
Lo mejro es probarlos e ir subiendo la carga lentamente para ver que pasa y cuanto calientan.
De todos modos yo para quedarme tranquilo armaria con algun disipador un poqutio mas grande.
Saludos.
Luis F dijo:Si pudiera hacer una tapa metalica como dijo mcrven lo haria pero no tengo ni los materiales ni las herramientas para hacerlo, hice unas cuantas pruebas con resistencias a la salida de la fuente y el cooler y creo que me servira para lo que necesito, se calienta pero no demasiado.
Sera mejor un 7808 y despues el 7805 o varios diodos en serie para bajar el voltaje y luego el 7805? y claro esperare que los agujeros del otro lado no se me dañen.
Nos vemos cuando les tenga mas avances, sigan sugiriendo y gracias.