Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Comienza armando la fuente del post, si la armas y funciona tendrás experiencia como para encarar una de mayor potencia.Hola a todos, saludos desde México, espero puedan ayudarme. Navegando en internet buscando sobre fuentes conmutadas encontré este foro abierto y pues tengo una duda, no sé si aún alguien esté ayudando, pero quiero hacer una fuente smps con entrada para 110-220v a una frecuencia de 60 hz, con salida para 50-80v para 1000w de salida, si pudieran echarme la mano porque aún estoy en proceso de aprendizaje sobre este tipo de fuente. Saludos a todos
No has dicho si ya armaste esta !!!???? Para ayudarte con un plano de 1000 watts . Por favor ten mucho cuidado. No es de juegos estos voltajesHola a todos, saludos desde México, espero puedan ayudarme. Navegando en internet buscando sobre fuentes conmutadas encontré este foro abierto y pues tengo una duda, no sé si aún alguien esté ayudando, pero quiero hacer una fuente smps con entrada para 110-220v a una frecuencia de 60 hz, con salida para 50-80v para 1000w de salida, si pudieran echarme la mano porque aún estoy en proceso de aprendizaje sobre este tipo de fuente. Saludos a todos
Yo estoy investigando muchisimo sobre el tema pero de eso si que no tengo mucho conocimiento,razon por la cual tome la decision de buscar circuitos faciles,economicos,y que sirvan.
Dentro de mis recopilaciones encontre varios circuitos pero hay un problema (por lo menos para mi) y es que se alimentan con 220v( donde vivo trabajamos con 120 ac) pero se supone que se debe hacer un truquito pequeño en el rectificador de la alimentacion para que se convierta en un doblador de voltaje (cosa que aun no tengo muy clara) y listo!
o la otra opcion seria modficar algunos componentes de la fuente como el transformador de alta frecuencia y la alimentacion de la parte que genera los pulsos.
Alguien propuso que dicha parte idealmente debiera alimentarse del mismo transformador de alta frecuencia pero eso es un poco mas complejo de lograr.
Aqui les muestro entonces lo que encontre ( hay un archivo en proteus pero cuando se extrae a un destino sale vacio,hay que abrirlo sin extraerlo,por eso imprimi en pdf el diseño), y esta ha tenido variaciones en cuanto a la frecuencia de conmutacion y a los voltajes de salida, ajustados por unos zener(y el optoacoplador) y la potencia de salida.
varias personas han armado ese circuito pero a su manera(por el pcb) +63/-63vdc Smps New Prototype - diyAudio aca otra de la misma (miembro de diy audio para poder ver archivos) -/+ 50 v SMPS - diyAudio
el hilo de donde la saque my smps project help - diyAudio
de todas formas tengo una duda frente a algo muy importante:el nucleo del "hf xformer".
vi por ahi que el exito de la fuente dependia de las caracteristicas del nucleo del transformador de alta frecuencia y si no se elegia el adecuado estariamos en problemas.
De todas formas voy a hacer el intento de armar esto haber que pasa si funciona o no y si ahay algun electronico por ahi que la analice y por lo menos proponga un sistema de proteccion diferente a los fusibles porque esto no tiene nada de protecciones y cuando algo malo pase adios fuente! y $$$
Hago un pequeño aporte, estuve estudiando los drivers de la fuente (T3) y logre sacarle el conexiónado sin desarmarlo, osea analizando el circuito, les dejo una foto de las patas y cual corresponde a cual, la mayoria de los drivers de las pc son todos iguales, pero por las dudas siempre revisen.
X corresponde a la salida 8 del 494
Y es el punto medio del transformador
Z corresponde a la salida 11 del 494
Espero que les sirva saludos.
Gente, la fuente funciona sin problemas, de hecho voy por la 3º armada ya. Usé siempre el driver sacado de una fuente de PC.
La parte de control de la fuente se alimenta de la tensión secundaria +15[V] y al impulso inicial, tengo entendido, lo aportan las resistencias de 330k 1/2W en la base de los 13007.
Saludos
Esperemos que no haya fuego artificiales. Sino R.I.P. JeeeeEl transformador "EI33" es el mas grande, los chiquitos son los "EE16", "EE19", "EI16" y/o "EI19", para la parte del driver... Ésto es hablando en forma generica.
Si no tienes experiencia en armado de circuitos complejos, NO tomes éste proyecto como inicial, ya que hay voltajes peligrosos (310Vcc del lado primario, y dependiendo de como se bobine, alrededor de 180Vcc del lado secundario), y la posibilidad de explosiones y lastimarte gravemente a ti y a los demas.
Ni el autor del post, ni los que comentan, ni ForosDeElectronica.com, ni los moderadores y administradores nos hacemos responsables por el mal uso, construccion, manejo, daños, etc., que pueda derivar del armado de éste tipo de circuito, ni de ningun otro englobado en el foro. Solo el armador es total y puramente responsable de sus actos y los que deriven de el.
Saludos amigos. Estuve leyendo un poco para aclara algunas dudas que tenia con respecto a esta fuente y solo me quedó una.Bueno les dejo el PCB modificado de la fuente de Ricardo, para utilizar diodos TO-220 en la salida, pistas más anchas, pads para el driver de fuente de PC, separé un poco los TRs para poder usar los reciclados de fuentes de PC directo con su disipador original, etc. Armé una 2º fuente con este PCB, salió andando a la primera, les paso las fotos ni bien vuelva a mi ciudad.