Amigos, tengo una eenoooorme duda.
Si tengo 2 bobinados separados, uno es el principal, pongamosle de 50V, y tengo un auxiliar de 10V,
yo modulo mi ancho de pulso controlado por el voltage de el principal, el de 50V.
supongamos que tengo una carga de 30W en el bobindo primario, y el ancho del pulso de el PMW es de 10%, y en el voltage de el auxiliar tenemos los 10V.
Ahora, si subo la carga a 90W, supongamos que el ancho de pulso subio a 30%,
esto quiere decir que hay mas energia almacenada en el nucle del transformador, entonces mi pregunta es:
si sube el tiempo de conduccion, el voltage en el bobinado auxiliar va a aumentar?
Si tengo 2 bobinados separados, uno es el principal, pongamosle de 50V, y tengo un auxiliar de 10V,
yo modulo mi ancho de pulso controlado por el voltage de el principal, el de 50V.
supongamos que tengo una carga de 30W en el bobindo primario, y el ancho del pulso de el PMW es de 10%, y en el voltage de el auxiliar tenemos los 10V.
Ahora, si subo la carga a 90W, supongamos que el ancho de pulso subio a 30%,
esto quiere decir que hay mas energia almacenada en el nucle del transformador, entonces mi pregunta es:
si sube el tiempo de conduccion, el voltage en el bobinado auxiliar va a aumentar?