¿El controlador puede ser de mayor voltaje, amigo?
Sí, claro, puede entregar digamos que hasta 230V pero como lo que se controla es la corriente, el voltaje caerá a los 63V cuando se conecte a las tiras.
Ahora el punto es saber qué corriente se necesita y nunca debe ser superior o igual a la máxima permitida por los LED en serie.
Digamos que si en total se requieren 350 mA, conque el controlador pueda entregar 250 mA, será suficiente.
Pero supongamos que si la serie de 21 LED requiere 250 mA y el controlador está diseñado para proporcionar 350 mA, los LED se quemarán.
Ahora por el contrario, si la serie requiere 700 mA y el controlador solo puede proporcionar 250 mA, los LED tendrán poca intensidad.
¿Cómo obtener el consumo de corriente de la serie?
Bueno, eso es algo complicado porque se necesitaría una fuente de poder que pueda suministrar más de 63V.
Como eso no es fácil porque la mayoría son de 30V, se puede conectar una tira y colocar un amperímetro en serie.
Vas subiendo el voltaje que ya sabes que no debe sobrepasar los 21V (3 x 7 = 21) y cuando llegues a los 21V tendrás la tira funcionando al máximo.
Con eso obtendrás la corriente de consumo que obviamente multiplicarás por 3, por ser tres tiras en total.
Esta prueba debe ser rápida porque no se está limitando la corriente y los LED se pueden dañar si por descuido se aumenta la tensión a más de 21V y aparte porque no tendrán disipación de calor. (En el caso de probar la tira sin colocar en el gabinete)
Lo mejor sería tener la hoja de datos del LED y listo, pero eso es más complicado porque aunque se trate de un LED 3535 de 3V, pueden variar sus características dependiendo de la calidad del fabricante.