Banner publicitario de PCBWay

Manual de servicio, modulo pletinas Aiwa FH-NH1100

Dejo manual de servicio, pletinas Aiwa FH-NH1100 módulo.

Este módulo, lo tengo para reparar cuando pueda. En mi caso, los electroimanes actúan porque se escuchan, pero no rebobina ninguna de los 2 mecanismos, y no reproducen las cintas.

Los cabezales auto reverse, se quedan en posición vertical, en vez de en posición horizontal mirando hacia afuera cada uno. Las poleas al girar con los dedos, llega un momento, que se endurecen, tengo que ponerme con ellas.

Cuando pueda, les preguntaré a ustedes, si pueden echarme una mano con estas, porque aún no me puse con ellas de pleno. Si lo vamos mirando con ustedes a ratos, cuando vaya teniendo un tiempo, les estaría agradecido.

Un saludo amigos.
 

Adjuntos

  • FXNH1100_SM_AIWA_EN-1-78_compressed.pdf
    4.7 MB · Visitas: 7
Hola, esas platinas suelen tener averias mecanicas, con el tiempo se rompen plastiquitos por debajo, se resecan, etc... y dan esos fallos. Para que te hagas una idea, el electro da un impulso corto para una función, y otro mas largo para la otra, y la rueda grande es la que se encarga de hacer pasar las palancas por un lado o por el otro para que vaya en una dirección u otra. Sería raro que te fallase la electrónica. He reparado muchísimos equipos de este tipo de aiwa y prácticamente nunca la avería ha sido en la electrónica. Ojo con las patas de los ejes, que se parten y no se ven, y luego cuando la dentada hace fuerza sobre ellos se inclinan un poco y no actuan. Cualquier cosa me dices. Saludos.
 
Hola iluymnl, ya repare el módulo hace unos meses, creo que habrás leído lo que me pasó con los postes de los rodillos o pich rollers, ahora estoy con otra igual, se partió por la mitad el cable flex que va al cabezal, esas pistas faltantes, las solde y cablee con 3 cables que son los que faltaban en pistas.

Ahora y de momento después de ajustar poleas y engrasar los justo, se escucha mejor y no va a tirones.

Le agradezco su opinión, sus consejos y interés por mi caso, un saludo.
 
Hola Josee, disculpa. Lo acabo de leer ahora mismo abajo donde salen los temas similares. Te respondí en el hilo del manual de servicio y en ese hilo no ponía nada, y es que como es la primera vez que entro en el foro, no sabía que se había desarrollado en un tema aparte. Viendo la aventura que tuviste me recuerda a cuando reparaba varios cada semana. No es casualidad que te faltara un pinch roller, se les caían y mas de uno me lo encontraba suelto por dentro.
En fin, me alegro de que lo hayas solucionado, la satisfacción que da despues de tanto quebradero de cabeza es algo que solo los que la hemos disfrutado conocemos :D
Un saludo para ti tambien.
 
No se preocupe iluymnl, aquí le dejo el enlace donde se publicó toda la reparación de dichas pletinas........


Ahí puede publicar sus experiencias con estas pletinas y sus problemas, si queire leerse todo el hilo, hay 10 paginas 🙂 ese es el sitio correcto.

He observado en estas peltinas que los problemas que tienen están en los mecanismos, la anterior si que le tuve que cambiar un pequeño transistor porque entro en corto, hacia de interruptor para que dejara de girar el motor, se lo cambie y todo volvió a la normalidad, es la única pletina de este modelo que dio problemas de electrónica.

Ahora está otra parece que ya funciona bien, aun tengo que probar más, lo más costoso es probar a reproducir y grabar cintas de 90min que son las que tengo a mano, que abrir el módulo y ajustar.

Estos módulos son lo que son, unos años de servicio, y luego a desecharlo, aparatos de andar por casa como se suele decir.

Ha mi me gusta probar todo hasta el final como hacen los técnicos antes de entregar el aparato al cliente, si pasa la prueba, es que funciona bien 🙂.

Gracias por sus comentarios y consejos,
 
Atrás
Arriba