Banner publicitario de PCBWay

Modulo pletinas Aiwa FXNH 1100

Se arruga te refieres a que la cinta se priega como un acordeón?

Edito,..... si lees el hilo entero, desde que empecé a revisar estas pletinas, verás con los estaculos que he tenido con estas y en qué condiciones estaban.
 
Se arruga te refieres a que la cinta se priega como un acordeón?
Digamos que se "retuerce" lateralmente... quiero pensar que las fluctuaciones en la velocidad no sean culpa de un motor que falla.

Yo voy a dar un consejo, a mi, pese a sus buenas cualidades, nunca me han gustado las pletinas tan sofísticadas, una operación tan simple como cambiar una correa puede tornarse una odisea, desmontar la mecánica, sincronizarla, etc. Siempre he preferido pletinas "normalitas" que sin ser tan sofisticadas den buenos resultados.

El año pasado me encontré en un contenedor un radiocasette SILVER de los 70-80. El susodicho, no tenía ni UN solo problema con condensadores y pese a su edad, sólo un cambio de correa y cabezal nuevo y graba y reproduce perfectamente con una calidad inmejorable.
 
No no, no se retuerce nada, gira libre pero el control de velocidad según que cintas ponga, varía mucho la velocidad. Si lee el hilo, también medí la frecuencia a 3Hz para el ajuste según manual de servicio.
Si, lo he leido, es correcto, ese ajuste se puede hacer tanto a 1 Khz como a 3 Khz. La inestabilidad en la velocidad (suponiendo una mecánica que esté OK con sus correas en buen estado) puede ser un problema del motor, que esté defectuoso. Ese caso se me ha dado sobre todo en motores de 3 voltios de los walkmans. Hay que tener en cuenta que estamos ante aparatos con muchos años a sus espaldas.
 
El motor que viene de serie estaba agarrotado, le eche lubricante al eje del mismo, mejoro el giro, pero a mitad vuelta de eje, aun ofrecía una pequeña resistencia.

Como leí año y años estos casos, pan para hoy y hambre para mañana, decidí colocar un motor que tenía de un despiece de una Aiwa sin auto reverse.

Estos días voy a mirar si decido volver a colocar el motor "original" y probar nuevamente.

Pero no se si será ese el problema y si girará bien el eje motor.
 
Estoy escuchando esta cinta, la grabe esta tarde, pero varia mucho la velocidad de reproducción. Ya no se si son las cintas, o el mecanismo, porque unas si, y otras no?

No lo entiendo la verdad, no desmagnetice los cabezales. Ahora no recuerdo como se hacía, lo que si vi en su día, es un aparato tipo lápiz grueso desmagnetizador.

Hay alguna otra manera de desmagnetizar los cabezales? ¿O miro ese lápiz desmagnetizador? Sino recuerdo mal, no era caro el cacharro 😀

Gracias analogico.
El desmagnetizador es un electroiman AC, arme uno con un transformador de 9V un fierrito y 100 vueltas de alambre magneto.
 
Atrás
Arriba