Banner publicitario de PCBWay

Mejorar la presentación de nuestros equipos

He visto cajas así para proyectos de muchos tamaños y materiales pero cuestan ojo de la cara. Como estos.....

Aunque ahora han bajado de precio. Por ejemplo la caja azul tiene varias medidas. Yo las pague mas caras en su dia, ahora bajaron de precio, pero es lo que toca, hacer agujeros para potes conectores etc con el taladro por ejemplo. Me gustan vuestros proyectos, y formas de hacer las cosas. Yo no tengo tanta maquinaria para hacer tanto como ustedes, solo un taladro, soldador y poco más :LOL:. Un abrazo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20230824_092709_AliExpress.jpg
    Screenshot_20230824_092709_AliExpress.jpg
    113.2 KB · Visitas: 6
  • Screenshot_20230824_092958_eBay.jpg
    Screenshot_20230824_092958_eBay.jpg
    91.8 KB · Visitas: 6
Para alojar en la caja de PC los elementos del amplificador, conlleva hacer modificaciones en la caja. Cortar plásticos y metal. Y también soldar plásticos. Tuve que recortar la rejilla de entrada de aire, y con los trozos sobrantes la recompuse con la forma requerida.

Les comparto un truco que a muchos le interesará.

Soldar plástico.:

Compré hace años un juguete para la niña, para hacer manualidades. La niña lo usó sólo un día y pasó a ser una herramienta para el padre. Una pistola de inyección de plástico.

Con esta he reparado muchas cosas de plástico rotas. También para fabricar pequeñas piezas.

Al principio me costó cogerle el truco, las piezas no se soldaban bien y se volvían a romper.

Instrucciones:
- Dejar un poco de holgura entre las piezas a unir para que el cordón de plástico fundido penetre en toda la sección de unión.
- Sin pulsar el botón de inyección, poner la punta caliente entre las piezas hasta ver que las empieza a fundir.
- Pulsar el botón de inyección a la velocidad mínima hasta que el cordón fundido rebose.
- Ir desplazando lentamente a lo largo de la unión de forma que el cordón sea lo más homogéneo posible.
- Una vez terminado, limar el cordón a ras de la pieza, lijar con una lija fina. Y con un trapo humedecido en disolvente, pulir la superficie, ya que con el lijado tendrá un aspecto blanquecino.

Regalen a sus hijos una pistola de éstas. Ellos no la usarán. Ustedes si. 😜
 

Adjuntos

  • IMG_20250319_155118.jpg
    IMG_20250319_155118.jpg
    168.9 KB · Visitas: 13
  • IMG_20250319_150728.jpg
    IMG_20250319_150728.jpg
    302.3 KB · Visitas: 12
  • IMG_20250319_152619.jpg
    IMG_20250319_152619.jpg
    269.6 KB · Visitas: 12
  • IMG_20250319_154303.jpg
    IMG_20250319_154303.jpg
    285.4 KB · Visitas: 11
  • IMG_20250319_155050.jpg
    IMG_20250319_155050.jpg
    214 KB · Visitas: 12
  • 17423972721862247083922989972456.jpg
    17423972721862247083922989972456.jpg
    286.6 KB · Visitas: 13
Última edición:
Hacerte una perilla, mando, knob, botón con tapones pasta "cuelgate" :LOL:

Pues me aburría y pensé, voy a hacer algo bueno, :p
Ya se que valen un pimiento si los pides al "Alien" pero algunos nacimos en épocas
de buscarnos la vida y aprendimos si o si, que remedio 🤔 :LOL: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Este es el donante, como tengo en casa mucho consumo, pues usamos este.


1.JPG

Hacemos una plantilla para poder centrar el eje del potenciómetro, epoxi, madera lo que mejor se os de o tengáis a mano

2.JPG

Comprobamos que queda bien centrado, con un poco cinta aislante en el fondo

3.JPG
4.JPG

Hacemos la mezcla

5.JPG

Comprobamos que quedó bien, ya que le mezcle demasiado y casi no me da tiempo

6.JPG

Los tapones superiores se hacen con la parte superior del tapón. Se pueden dejar planos, o darles la vuelta y queda
una forma muy chula. Y marcamos un punto con broca - mecha para rellenar con pintura del color que se quiera

7.JPG

8.JPG

Y ya está

9.JPG
 
Última edición:
Cobreado electrolítico II
Otra forma:

Hice una prueba con sulfato de cobre diluido, pero no hubo manera de conseguir el cobreado (se desprendía de la pieza), así que usé otra manera. Cuando lo consiga hacer, lo pondremos en el Foro.
Conseguir, buena palabra...🤔
@AntonioAA se imaginará para que es esta pieza :p

- Materiales:
- Agua fuerte 50%
- Agua destilada 50% (yo puse agua del grifo)
- Fuente de alimentación de 12 Voltios
- Tubo de cobre, para el +
- un poco de café descafeinado
- Ganas...

Esta es la pieza

1_batch.jpg

En un recipiente, colocamos agua fuerte para limpiar y preparar la pieza que queremos cobrear.
Tiempo 5 minutos.


2_batch.jpg

3_batch.jpg

Después mezclamos con agua y conectamos el tubo de cobre al + de la fuente.

4_batch.jpg

Ahí vemos la reacción, al accionar la fuente. Aquí mezclamos con el café descafeinado, me acordé pero no hice foto:p

5_batch.jpg

13 minutos la primera vez, al sacarlo limpiamos debajo el grifo de agua y un trapo, la capa que se forma y vemos que tal va.

6_batch.jpg

La segunda vez 2 minutos.

7_batch.jpg

Y por último 3 minutos más, siempre limpiando debajo el grifo de agua y un trapo.

8_batch.jpg

Y lo pulimos, yo usé un limpiametales para plata (no tenía más)
Y ya está, el resultado me gustó.


9_batch.jpg

Y el acero inoxidable también se puede.

DSCN7344_batch.jpg

Y ya está, y ese colorcillo que sale es de mezclar una cucharada pequeña de café descafeinado antes del proceso :cafe:🤔:LOL:


Solo son ideas de lo que se puede hacer con materiales de andar por casa, lo demás para vuestra imaginación.

Hala pues hasta otra...(y)
 
Última edición:
MUY BUENO lo tuyo .
Pregunto: a que llamas "Aguafuerte" ??

Para esos usos ( gracias por acordarte) se suele usar Pavonado ( hay distintos tipos , a mas dificil mas duradero ) y Fosfatizado
No es recomendable el pavonado frio ya que se sale muy facil con solo tocar jugo de limon y es TOXICO
El fosfatizado que no es complicado queda un negro muy bonito e incluso se puede usar para las hojas
( para no iniciados , estamos hablando de cuchillos )

Volviendo del Off Topic , si lo usamos para gabinetes, con una mano de laca poliuretanica o acrilica a soplete , el resultado puede ser hermoso y muy duradero .

Y para los mas curiosos les dejo una inquietud: Sales de Titanio
Segun la tension aplicada a la pieza , puede variar el color desde rojo a azul y tonos intermedios ... bellisimo!
 
Aqui va ejemplito de lo que les decia del titanio ... obvio que el amigo que lo hizo no publicó formula .
Imaginen un gabinete asi...

1755006627303.png
Salfumán, también conocido como aguafuerte o ácido muriático o ácido clorhídrico.
El producto de los mil nombres.
También sirve mezclado con agua oxigenada para hacer placas de circuitos. (y)
El querido ClH ( acido Cloridrico su verdadero nombre ) !!!
El que ataca el cobre pero es violentisimo y MUY toxicas sus inhalaciones es el Nitrico ( NO3H )
 
Atrás
Arriba