Banner publicitario de PCBWay

Modulo pletinas Aiwa FXNH 1100

Hola amigos, aprovecho ahora que tengo un rato "libre", para preguntar sobre un problema con un módulo Aiwa pletinas auto reversibles las 2. Hacia tiempo que no publicaba nada sobre ningún equipo que tengo por aquí.


En principio sólo era cambiar las correas, estas estaban partidas todas, aparte de pegajosas que me puse las manos negras como el carbón.

Limpie todas las poleas con alcohol isopropilico, quedo todo limpio, hasta aquí bien..... pero al observar que el motor no giraba con correas nuevas. Quite el motor de su soporte, y este estaba duro como un leño de girar con los dedos.

Le eche lubricante y parece que ya gira más libre, finalmente tenía un motor igual de mi otra Aiwa y obte por montarle este que se que si funciona, pero este motor, estaba puesto en otra Aiwa, y esta no tenia autoreverse, pero el tamaño del motor es el mismo, incluso esta marcado en el chasis, + -H L, solde todos los cables a este.

Y al probar los mecanismos, la pletina 1, empezó a rebobinar, incluso a reproducir la cinta pero solo en un sentido, además se escuchaba a baja velocidad.

Desmonte hace meses algunas poleas, volví a montar todo, pero rebobina cuando le parece, y reproduce en un sentido cuando le parece también. En cambio la pletina 2, solo conseguí que rebobine en los dos sentidos, pero reproducir nada, no sube el cabezal del mecanismo ni de broma.

Ayer intenté desbloquear este cabezal para que subiera, y sube moviéndolo con los dedos, pero con el play no, escucho los electroimanes moverse, pero de ahí no pasa.

Ahora, cuando enchufo el equipo entero, las poleas empiezan a girar sin apretar ningún botón, giran solas a lo loco, además de provocar algún problema al módulo amplificador y al módulo equalizador, los deja en standby y no funciona ningún botón.

Parece que le está provocando algún problema a los dos otros módulos. Dejo fotos y el manual que subí al foro hace unos días.

Ha simple vista, se ve todo bien, pero no quieren echar a andar las muy ........ dejo el manual por aquí también, y ustedes me van diciendo que voy haciendo sobre la marcha, las iré haciendo a ratos cuando tenga ratos libres.

Un saludo amigos, gracias 👨‍❤️‍👨.
Los cabezales se quedan girados mirando en vertical, en vez de quedarse en posición horizontal, mirando hacia cada lado, derecha o izquierda.

Al girar las poleas, giran todas, pero llega un momento que se bloquean, los rodillos de la pletina 1, solo sube el que tiene, y la pletina 2, no suben ninguno de los dos rodillos.

Añadir, que me está creando conflicto al módulo equelizaodor y al módulo amplificador, pero esto viene pasando desde ayer, que saque una de las poleas grandes del capstan.

Veo donde había u hubo grasa originalmente. Pero antes de engrasar a lo loco, me gustaría saber que pasa aquí.

Estaré por aquí a ratos como comento, ustedes vayan diciendo lo que tengo que hacer, y poco a poco iré tocando, desmontando lo que me digan. 👨‍❤️‍👨.
Los cabezales se quedan girados mirando en vertical, en vez de quedarse en posición horizontal, mirando hacia cada lado, derecha o izquierda.

Al girar las poleas, giran todas, pero llega un momento que se bloquean, los rodillos de la pletina 1, solo sube el que tiene, y la pletina 2, no suben ninguno de los dos rodillos.

Añadir, que me está creando conflicto al módulo equelizaodor y al módulo amplificador, pero esto viene pasando desde ayer, que saque una de las poleas grandes del capstan.

Veo donde había u hubo grasa originalmente. Pero antes de engrasar a lo loco, me gustaría saber que pasa aquí.

Estaré por aquí a ratos como comento, ustedes vayan diciendo lo que tengo que hacer, y poco a poco iré tocando, desmontando lo que me digan. 👨‍❤️‍👨.
 

Adjuntos

  • 17446263526138474957525149275203.jpg
    17446263526138474957525149275203.jpg
    215.4 KB · Visitas: 13
  • 17446264148475551733041731392657.jpg
    17446264148475551733041731392657.jpg
    209.3 KB · Visitas: 15
  • FXNH1100_SM_AIWA_EN-1-78_compressed.pdf
    4.7 MB · Visitas: 11
Última edición:
Cuando suceden esas cosas, el 90% de la veces es porque algo armaste mal.
El colocar una correa con otro recorrido, puede generar infinidad de problemas, lo que tenes que usar como guia, es que los ejes de los rodillos giren en sentido opuestos entre si, dentro de una misma casetera, y lo mismo si la comparas con la otra casetera, eso se verifica facil aplicando tensión directa al motor.
 
La correa larga la que va con la ruedecita, según mi memoria no esta bien puesta, debería ir de forma parecida a la correa corta.
Cambie la correa por una un poco más corta, hasta aquí bien, pero el problema que tiene desde ayer, es que cuando enchufo el equipo entero, el motor se pone a girar a lo loco, y las luces en este caso verdes de los pulsadores de play rebobinar etc, no iluminan.

Algo le a pasado al módulo, no se si entro en corto porque se traban los módulos amplificador y equalizador. Se comporta todo el conjunto erraticamente, mañana miraré que pasa con ese tema.

Mire las palancas de los pulsadores que accionan los mecanismos cuando colocas una cinta, y no veo nada mal. Gracias analogico, muy amable.

Cuando suceden esas cosas, el 90% de la veces es porque algo armaste mal.
El colocar una correa con otro recorrido, puede generar infinidad de problemas, lo que tenes que usar como guia, es que los ejes de los rodillos giren en sentido opuestos entre si, dentro de una misma casetera, y lo mismo si la comparas con la otra casetera, eso se verifica facil aplicando tensión directa al motor.
Hasta que no solucione el tema del que hablo y deje de girar el motor y las poleas a lo loco, y se vuelvan a activar (por decirlo de alguna forma). No puedo probar nada más, muchas gracias sergiot, mañana estudio esto con detenimiento.

Buenas noches amigos, mañana les cuento.
 
El equipo hace unas pruebas cuando se enciende y si hay un mecanismo bloqueado puede que no funcione .

Si la memoria no me falla la correa debe ir asi,
fycyi9t.jpeg
 
Hola de nuevo amigos, esa correa la cambie esta mañana en 1 segundo, no tuve que sacar el motor. Desde ayer el motor donante que lleva puesto como comenté, cuando enchufo el equipo entero al toma corrientes.

Se pone a girar sin parar, eso antes no lo hacía, no se que será ahora, o que le está pasando ahora.

Revise hace nada, el cableado que llega al motor, repase las soldaduras, y no parece que esté nada mal.

Cada cable donde toca, en.... + - H L. Nada raro, no se, no creo que ayer cuando enchufe toda la torre, tenga un problema en otro módulo el amplificador, que es donde va conectado todos los módulo.

Gracias, analogico, voy contando, después tendré un rato más, espero.
 
Hay un cabe desconectado arriba de motor, refuerza con silicona caliente.

Los Aiwa no se bloqueaban al quitar un modulo así que se quitas la casetera el resto del equipo debería funcionar
 
Intentaste reparar el motor original? por las dudas yo iría por ese lado.
Otra cosa es controlar que no esté fuera de punto, es raro que la cabeza de una de las caseteras esté invertida, si esta fuera de punto, a llave de posiciones pueda estar en un punto medio.

PD: en algunos casos, he sacado la placa del motor, donde tiene su fuente y su calibración, y la he colocado en otro motor, esto cuando se oxida o se clava el rotor.
 
Les dejo un enlace de como está poleas y correas.... tendrán que descargar el video.

Hay un cabe desconectado arriba de motor, refuerza con silicona caliente.

Los Aiwa no se bloqueaban al quitar un modulo así que se quitas la casetera el resto del equipo debería funcionar
Los cables los repase hace rato, parece que están todos los cables soldados.
Intentaste reparar el motor original? por las dudas yo iría por ese lado.
Otra cosa es controlar que no esté fuera de punto, es raro que la cabeza de una de las caseteras esté invertida, si esta fuera de punto, a llave de posiciones pueda estar en un punto medio.

PD: en algunos casos, he sacado la placa del motor, donde tiene su fuente y su calibración, y la he colocado en otro motor, esto cuando se oxida o se clava el rotor.
El motor "original" estaba bloqueado, pero le eche aceite por el eje, y ya me dejaba girar la polea del mismo. Pero no fiandome de ese motor, le puse este que es igual, aunque estaba en otra Aiwa sin autoreverse, pero igual es y funcionaba cuando lo quite si.
 
Para mi, cuando logres que la cabeza quede en posición de reposo, horizontal, y dejes todo sincronizado, los motores van a dejar de girar de manera constante.
Otra cosa que acabo de ver, donde está el rodillo de ese lado??

1744743187927.png
 
Ese motor ayer empezó a girar sin sentido, pero antes me bloqueo tanto el equalizador como el amplificador donde va conectado el módulo pletinas.

Tuve que desenchufar todo el equipo, porque hasta el equalizador, se quedó sin imagen en el display, y el amplificador, no funcionaban ninguna tecla.

Me dio por pensar, que entro algo en corto en el módulo pletinas, porque al desconectar las pletinas, todo volvió a funcionar bien.

Ahora funciona bien todo el equipo, aun estando conectadas las pletinas, pero no deja de girar el motor con todas las poleas.

Eso que parece que falte el rodillo, cuando abrí este aparato, ese rodillo no estaba. Voy a fijarme en el manual, haber si viene con rodillo o sin el.

Gracias sergiot, voy comentando.

Veo esto...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250415_212525_M365 Copilot.jpg
    Screenshot_20250415_212525_M365 Copilot.jpg
    105.5 KB · Visitas: 5
Última edición:
El que me lo vendió, no me dijo nada. Yo en un principio pensé, que ese mecanismo solo tiene un rodillo, pensé que giraba en dos sentidos el único rodillo que tiene.

Cuando reproducía una cinta, el único mecanismo que llegó a reproducir una cinta, solo sonaba en un sentido. Pero rebobinar, llegó a rebobinar en los dos sentidos eso sí.

Entonces en este punto, que hacemos? El que me vendió este módulo, no me dijo nada sobre esto. Gracias sergiot y analogico.
 
pensé, que ese mecanismo solo tiene un rodillo, pensé que giraba en dos sentidos el único rodillo que tiene.
Entonces te haría un "guruño" la cinta, si el cambio de dirección se hiciese con un solo rodillo.

solo sonaba en un sentido. Pero rebobinar, llegó a rebobinar en los dos sentidos eso sí.
Como cualquier reproductor de cinta que no es reversible.

El arrastre de la cinta lo hace el rodillo y los "postes" (como los llamas) ayudan a que la cinta se mantenga tensa y no se "almacene" con demasiada holgura o a trompicones en sus carretes internos.

Lo lógico, si no es reversible, es que el único rodillo presor presente estuviese a la derecha, para que coincidiera el sentido de reproducción con la cara a reproducir de la cinta.
Lo sospechoso en este caso es que el rodillo está a la izquierda, que tiene dos cabestrantes con su eje y que el cabezal también es reversible.

Saludos.
 
Miren este video, es un modelo 2000, y el protagonista del video, graba las dos pletinas por dentro, y en ese video, la pletina 2, no veo que lleve rodillo, y en la tapa dice perfectamente auto reverse.


En el caso de este video, el que no tiene rodillo es el mecanismo contrario al mio.

Como es esto?
 
Busco el manual de instrucciones pero no lo encuentro "free".
¿Foto del frontal?

Para mí es imposible realizar el reversible con un solo rodillo, la cinta iría a tirones en el sentido en que no tiene rodillo. O hay truco o no son las dos reversibles.
He buscado vídeos y ....vaya "m".. la gente tienen parkinson todos y además parece que están en un barco con marejada. No hay forma de ver nada. :cautious:
 
Última edición:
Buenos día amigos, te paso foto del frontal, igual hasta la tapa del frontal es de mentira 😂 . O le han puesto la tapa de otra, vayan a saber.... El video sino me falla el oído, esta en ruso 😀, y se ve en una pletina también, que tiene el cabezal en horizontal.

El que me lo vendió, me parece que es un poco pájaro, o se la colaron a él también Quien sabe quien 😂.
 

Adjuntos

  • 17447870198785148585399305940244.jpg
    17447870198785148585399305940244.jpg
    162.5 KB · Visitas: 2
Error, grave error pensar que no lleva un segundo rodillo cuando es auto-reverse.
El que arrastra la cinta y la mantiene en su lugar, y a velocidad constante, es justamente el rodillo, por tus comentarios, parece que no estas con mucha experiencia en estas cosas, hay conceptos que no los estas comprendiendo, cosa que en un principio pensaba que si, pero ahora me parece que no.
Para que entiendas, en un sistema normal, si quetas el rodillo tractor, todo de deja de funcionar, en la mayoria de los casos, la cinta deja de moverse, ya que el eje recolector solo gira para enrollar lo que el rodillo le entrega, no tiene fuerza el recolector de arrastrar la cinta por si solo, tienen un embrague que hace patinar el arraste y asi acomodarse a la variación del diametro del recolector. Del rodillo de arrastre depende de la funcionabilidad de todo el sistema, si este rodillo esta mal, pasan infinidad de problemas, desde subir o bajar la cinta, hasta variaciones de la velocidad de reproducción, y termina siendo un desastre.
 
Atrás
Arriba