Banner publicitario de PCBWay

Parlantes LEEA industria Argentina.

leyendo detenidamente me parece que tenes razon !!!, los conjuntos magneticos y la campana de 4 rayos es del 150 o 160, ya que el 250 venia con campana mas moderna de fundicion no es cierto ?, que opinas ? si podés subir una foto del 250/300 bf te agradecería porque no lo encuentro por ningun lado como yo lo conocia hace años.... o sea son mas parecidos a los 400 / 600 que al 150/160 ...

Saludos

los 15 250/300 venían con esta campana si no me equivoco(más grande, obvio. El de las fotos es de 12). Y también venía con la campana clásica de los 4 rayos curvados(última foto). Si te fijás relacionando proporciones nomás, te das cuenta que el 250 del anuncio es un 150/160, por el menor tamaño del imán. El que dice ser de 160 es el "real".
 

Adjuntos

  • campana 1.jpg
    campana 1.jpg
    75.3 KB · Visitas: 79
  • campana 2.jpg
    campana 2.jpg
    97.4 KB · Visitas: 79
  • campana 3.jpg
    campana 3.jpg
    24.3 KB · Visitas: 80
Última edición:
si a simple vista se nota la diferencia, por suerte gracias a este foro me di cuenta y no meti la compra, por mas que funcionen a 250watts como prometen, no son los originales.... Gracias por la data... Saludos
 
Aca van las fotos prometidas de los 1221bf con hfd40 saludos.

Ahi estan¡¡ espero que les gusten. Otro tema tiene data de las 1222XE? gracias.
 

Adjuntos

  • 100_0309.JPG
    100_0309.JPG
    229.4 KB · Visitas: 73
  • 100_0305.JPG
    100_0305.JPG
    303.2 KB · Visitas: 73
  • 100_0303.JPG
    100_0303.JPG
    296.8 KB · Visitas: 96
Última edición:
si a simple vista se nota la diferencia, por suerte gracias a este foro me di cuenta y no meti la compra, por mas que funcionen a 250watts como prometen, no son los originales.... Gracias por la data... Saludos

La foto que tengo de avatar es de un 15" con mecanica 190 , los polares llegan casi hasta las borneras y la mecanica del 15 160bf y del 15 150be no es la misma ,no te confundas , de los que mostraste ambos son con mecanica del 160bf

Fijate el de la foto del medio

https://www.forosdeelectronica.com/f32/parlantes-leea-industria-argentina-15806/index36.html

eso es una mecanica de 190mm si comparas con los que mostraste te vas a dar cuenta , sobre todo porque no se nota en los 190 la seccio conica de la campana.
 
Me consiguen tweeters Pioneer , que Leea importó a granel allá por el sesentialgo para el armado de sus bafles.

Cono de cartón marrón de 3 pulgadas , iman alnico , 100watts de programa (posibles 5 Watts eléctricos)

Son nuevos sin uso :babear: , estarían en la gama de tweeter bajo , o midrange alto :unsure:.

Seguramente los ponga de a pares en un 4 vias :rolleyes:

Compré 6 :cool: , así que creo que ésta Navidad será sin pavo , sin pan dulce y sin sidra :LOL:

Poio , budín y aguasoda :p



Ver el archivo adjunto 85122

Tengo uno de ellos sonando :cool: WOWW , sonido Vintage , agudos cristalinos , pero a la vez no estridentes , cálidas voces , tintineantes platillos , vaporosos punteos . . . ahora viene Ezavalla y me c_muele a patadas ;)

Saludos !
 
Me consiguen tweeters Pioneer , que Leea importó a granel allá por el sesentialgo para el armado de sus bafles.

Cono de cartón marrón de 3 pulgadas , iman alnico , 100watts de programa (posibles 5 Watts eléctricos)

Son nuevos sin uso :babear: , estarían en la gama de tweeter bajo , o midrange alto :unsure:.

Seguramente los ponga de a pares en un 4 vias :rolleyes:

Compré 6 :cool: , así que creo que ésta Navidad será sin pavo , sin pan dulce y sin sidra :LOL:

Poio , budín y aguasoda :p



Ver el archivo adjunto 85122

Tengo uno de ellos sonando :cool: WOWW , sonido Vintage , agudos cristalinos , pero a la vez no estridentes , cálidas voces , tintineantes platillos , vaporosos punteos . . . ahora viene Ezavalla y me c_muele a patadas ;)

Saludos !

Voto por que los midamos y dosmetros haga un excelente bafle :) yo pongo los equipos :) :)
 
Para que no se pierda el tema, dejo algunas fotos de mis tesoros Leea.

Estoy "tramitando" un par de bafles (5012 creo que era el modelo). Los tiene una pariente en su casa y le cuesta largarlos por más que le ofrezco plata jajaj. Pero seguiré tratando, son hermosas cajas y las quiero en mi colección.

Saludos y felices fiestas para todos! Y aguante Leea!
 

Adjuntos

  • foto (75).JPG
    foto (75).JPG
    70.4 KB · Visitas: 45
  • foto (77).jpg
    foto (77).jpg
    67.2 KB · Visitas: 47
  • foto (80).jpg
    foto (80).jpg
    50.7 KB · Visitas: 45
  • foto (81).jpg
    foto (81).jpg
    46.9 KB · Visitas: 42
  • foto (79).jpg
    foto (79).jpg
    54.7 KB · Visitas: 37
  • DSC00011.JPG
    DSC00011.JPG
    54.6 KB · Visitas: 37
  • DSC00014.JPG
    DSC00014.JPG
    75 KB · Visitas: 39
  • DSC00016.JPG
    DSC00016.JPG
    56.6 KB · Visitas: 35
Un camión de carga...años de sol, agua, polvo, desgaste por uso, bichos, maltrato....no es nada para un Leea. 42 años dando lo mejor este 812, y va para más!. Aclaro: no lo reparo porque perdería la originalidad. A pesar de estar muy mal, lo prefiero así. Además de que demuestra lo bien que está hecho.

En enero ya cumple sus primeros 42 añitos :LOL:.

 
hola como están vuelvo a preguntar otra ves lo mismo, alguien sabe por que los primeros jahro tienen la misma campana e imán que los últimos modelos fabricados por leea? yo obtuve 2 jahro 8-150 be y es el mismo parlante que el 8-150 be de leea ( hasta el mismo nombre tienen) por mi casa hay barias casas de electrónica que tienen a la venta estos parlantes jahro nacionales los cuales poseen campanas de aluminio modelos leea. gracias saludos
 
Jahro compró en el remate de Leea todas las matrices de inyección de las campanas y otros elementos.

Amigos, acabo de entrar en este foro con la intención de dejarles un saludo de fin de año, y me encuentro con que hay un montón de posts que no me fueron notificados por email. Seguramente me debo haber mandado alguna macana en el panel de control, ya veré.

Lo primero es lo primero:FELIZ AÑO NUEVO!
Espero que en este año que va a comenzar las cosas vayan para mejor y, por lo menos en el ámbito que a cada cual compete, podamos ir concretando nuestros proyectos personales. Todo será con esfuerzo, como siempre, pero lo importante es que sea. Un abrazo!

Ahora voy a tratar de aclarar algunas dudas, dentro de lo que pueda.
 
Última edición por un moderador:
Hola ¿como están todos? en estos días conseguí un parlante jahro 8-150 be el cual tiene la misma araña del modelo leea 8-150 be- les juro que si ponen los dos uno a lado de otro sin etiquetas no saben cual es cual. Ahora buscando un compañero para el ya obtenido llamo a Roberto olmedo me atiende mariano al que le pregunto si tendrá un compañero para mi parlante jahro , a lo cual me responde trae el parlante y buscamos una araña y armamos un be 150 y al jahro lo desarmamos y ¡¡¡lo hacemos leea!!! en mi cabeza se escuchaba esto ( este esta loco quiere que le de un parlante que nunca tuvo uso que esta nuevo en caja para que re arme) ni en **** (palabra innecesaria que se puede malinterpretar en otros países)!!!!!!!!!!!!!!!!! por otro lado voy a uno que repara cerca de mi casa aclaro yo soy de temperley le hago la misma pregunta- a lo cual me dice (yo trabaje en leea como control de calidad durante años ) me dice sisisi podes tener un parlante con la araña leea pero sigue siendo jahro una reverenda **** (palabra innecesaria que se puede malinterpretar en otros países) le digo que me contacte con los olmedos y me dice ¿quenes son esos? conclusión ¿todos los enconadores de buenos aires trabajaron en leea? ¿cómo no se conocen entre si ? ¿leea era como un campo de concentración? ¿les creemos? por otra parte el de temperley me dijo que leea tenia un solo desmagnetisador ¡¡¡el cual esta en su pocesion!!!!

Jahro copió la línea 150 de Leea, con la ventaja de tener la matricería de las campanas porque las compró en el remate. Esta línea tenía originalmente bobina de 2" de cinta de aluminio sobre kapton, de ahí su rendimiento. No sé qué bobina usa Jahro ni cómo anda ese parlante. El cono original de Leea se secaba y se rompía, se reemplazó por otro americano y todo bien, pero ahí también puede haber diferencia con el Jahro en cuanto a sonido.

Todos los enconadores trabajaron en Leea, todos los armadores usan sistemas Leea, todos los vendedores son representantes de Leea... hasta hay uno que trae productos chinos con la marca Leea. El buitraje, a sus anchas, dado que no hay defensa: el dueño de Leea ya no está en este mundo. Por eso, pido disculpas si a veces se me vuelan los patos, pero me da mucha bronca el proceder de estos malandrines.

No sé quién es el de Temperley, pero en Leea nunca hubo un desmagnetizador de parlantes, para eso se usaban las máquinas imantadoras en proceso inverso. El único desmagnetizador estaba en la sección Mecánica y era para "limpiar" herramientas magnetizadas. Un charlatán, bah.
 
Última edición por un moderador:
pongo unas fotitos de un aparatejo que me encontré hoy: un driver Leea 2440. Pesado como la re... :LOL:
DSC02086.JPG
 

Adjuntos

  • DSC02087.JPG
    DSC02087.JPG
    51.3 KB · Visitas: 34
  • DSC02088.JPG
    DSC02088.JPG
    55.1 KB · Visitas: 36
  • DSC02089.JPG
    DSC02089.JPG
    51.4 KB · Visitas: 39
  • DSC02090.JPG
    DSC02090.JPG
    56.5 KB · Visitas: 40
  • DSC02091.JPG
    DSC02091.JPG
    54.5 KB · Visitas: 39
  • DSC02092.JPG
    DSC02092.JPG
    57.8 KB · Visitas: 44
  • DSC02093.JPG
    DSC02093.JPG
    48.6 KB · Visitas: 46
  • DSC02094.JPG
    DSC02094.JPG
    46.7 KB · Visitas: 40
  • DSC02095.JPG
    DSC02095.JPG
    43.5 KB · Visitas: 42
Trabajó en Selectión y creo que también en Galli.

Es coincidente con la época que armó éstos de cono marrón claro y suspensión marrón oscuro


Ver el archivo adjunto 32242
A principios de los '70 hubo una moda de conos blancos, creo que el principal exponente fue Coral, de Japón. Estos deben ser dentro de ese estilo. Pero los conos claros no andan mejor que los negros y son más caros de fabricar. Hasta hubo rumores de que andaban peor, por el tipo de aditivos que se podían utilizar.
 
de nuevo haciendo desastres yo :LOL: había 2 opciones: me los llevaba o los vendían por aluminio... mochila en mano, a guardarlos, jajaja. No le hago asco a nada; mientras se pueda recuperar, bienvenido sea.
Estaba aburrido así que me puse a reciclarlos. Un poco de Unipox, pedazos de cartón, etc, y tengo tres parlantes que increíblemente funcionan bien. :LOL: de todas formas, los voy a dejar para usarlos de decoración. Ya algo se me ocurrirá.

También vi un 12-100RE pero ya tenía la campana partida al medio. Una lástima. Vi que era en apariencia igual a un 12-100BF(mismo estilo de campana, de 4 brazos curvos, y discos del conjunto magnético dorados, con goma alrededor del imán) pero con la campana más chata. Lo que me llamó la atención fue el centro del imán, la pieza polar, de color cobre :eek:. También la junta de goma del estilo de los 70's, la de todos agujeritos redondos(multicelular a ventosa, algo así le decían) :eek: Supuse que ese parlante era de los 90's pero la junta me mezcló todo, jaja. Un par de dudas simples y/o tontas, pero me interesaría saber sobre eso. :)

saludos
 

Adjuntos

  • DSC02097.JPG
    DSC02097.JPG
    58.5 KB · Visitas: 43
  • DSC02167.JPG
    DSC02167.JPG
    62 KB · Visitas: 40
  • DSC02168.JPG
    DSC02168.JPG
    58.7 KB · Visitas: 39
  • DSC02143.JPG
    DSC02143.JPG
    56.8 KB · Visitas: 46
  • DSC02152.JPG
    DSC02152.JPG
    52.4 KB · Visitas: 43
  • DSC02166.JPG
    DSC02166.JPG
    51.5 KB · Visitas: 43
Última edición:
Atrás
Arriba