fernandob
Excluido
Justamente, esa es una de las cosas que suelo hacer con la mayoría de las placas que armo, para no preocuparme de la polaridad, ya que es típico de terminarla, y en un descuido de querés probarla, arruinar todo el trabajo..
Pero mi idea, cual es?. a ver si entienden un poco mejor..
Colocar algun tipo de sistema, en la salida de una fuente, para que en vez de colocar en todas las placas que armo un puente de diodos0,( ya que las últimas veces he trabajado con diodos de 4A, que ya pasan a ser voluminosos), que este sistema me reconozca la polaridad de la placa, con el fin de que no se queme, y pueda alimentarla tranquilamente sin preocupación..
PD: Dano, eso lo hice porque estaba apurado, y era más facíl y rápido así, en el momento.. disculpa..
aca entiendo un poco mejor Y ES IMPOSIBLE.
vos no podes hacer una fuente que adivine que polaridad tiene lo que vos vas a conectarle.
no hay forma.
ni con un micro, por que ..........hipoteticamente hablando si el aparato a conectar siempre fuese el mismo podrias medir el consumo o alguna variable del mismo y asi , tu fuente darse cuenta.
pero como vos vas a ponerle cualquier carga eso es impredecible.
todo lo que diseñamso se hace teniendo las pautas preestablecidas.
podes proteger tu circuito - carga contra inversiones de polaridad con diodo/s pero no podes No proteger tu circuito-carga intentando que la fuente vea o adivine la polaridad.
imaginate que sos vos el que tiene que adivinar o darse cuenta de la polaridad de un aparato, hoy una radio , mañana una palca experimental, ... ¿ que variables usas ???
PD: no entiendo mas atras esa proteccion de el diodo en // con la carga pero de forma talq ue si invertis la polaridad de la fuente el diodo pone en corto a la fuente.........para eso pongo ese mismo diodo en serie y si conectas la polaridad invertida simplemente nada pasa, no funciona la carga.
es menso "bruto" que la otra.
Última edición: