Banner publicitario de PCBWay

PLL FM broadcast "hecho en casa"

Hola amigos, aquí terminando el pll de 1 W... solo me falta diseñar el generador stereo y queda...
En la salida de rf le cambié el 2n4427 por un blxxx que trabaja muy bien, cuando termine todo subiré
la información, saludos.
Ese blxxx del que hablas ¿puede ser un BLT81? Si es ese es un transistor para uso en 900 Mhz de mediados de los 90, pero yo he visto gente que lo ha hecho funcionar entre 88-108. Según el datasheet da 1,2 W sobre 50 Ohms a 900 MHz con una Vce de 7,5 V.

 
que tal amigos, el blt trabaja muy bien en la frecuencia de 88-108 sin ningún problema..
aquí se utiliza bastante.
Hola a todos caro Don rvbroadcast se ve muy buena pinta ese diseño arriba , no for de muchas molestias , ? podrias subir los planos dese transmissor?
Jo me conprometo a NO hacer una conconrrencia desleal con tu negocios , Jajajajajajajajajajajaja!
!Saludos desde Brasil!.
Att,
Daniel Lopes.
 
Hola colegas ... les pregunto que les parece este pll con pic , parece simple pero a ver los entendidos que opinan , no me reten solo encontre el archivo y lo subo jajaja saludos .
 

Adjuntos

  • Transmisor FM- 5W 88MHZ - 108MHZ.rar
    1.9 MB · Visitas: 385
! Cielo Santo , ese circuito integrado arriba es una verdadera porqueria China , es un terrible generador de ruido blanco en toda la banda de FM cuando enpleyado como excitador de una lineal de alta potencia !
!Seguramente nin Jesus lo arregla , Jajajajajajajaja !
!Los puebres receptores de FM cercanos a esa emisora si quedan blocados a recibir estaciones lejanas o de sinal debil !
!Saludos desde Brasil!
 
Hola!!
Me encuentro montando un PLL con el integrado MC145151 P2 de Motorola. El diseño original pide un cristal de cuarzo de 6400KHz y me es imposible obtenerlo. Encontré que dispongo de uno de 3200KHz y por lo que creo entender es solo cuestión de programar correctamente sus compuertas RA0, RA1 y RA2 (si no me equivoco).
Mi duda empieza con: El diagrama tiene un prescaler uPC571 y este tiene tres puertos: M1, M2 y PSC , los tres ajustados a 1 o sea a +Vcc, con lo que se obtiene una división por 16 para un cristal de 6400KHz pero como yo dispongo de un cristal de 3200KHz.... ¿Cual sería el ajuste de esos tres puertos, si es que hay que modificarlos?
Adjunto circuito PLL.
Muchas gracias por su ayuda y disculpen molestias.
pll-transmitter-schematic.png
 
Hola caro Don 12AT7 , para ustedes puder enpleyar lo cristal de quartzo de 3.2MHz en ese circuito tienes que canbiar los pinos del CI PLL matricula "MC145151" asi :
Pino 5 (RA0) sin cualquer conección ( volando o abierto).
Pino 6 (RA1) sin cualquer conección ( volando o abierto).
Pino 7 (RA2) conectado a la masa o tierra .

!Suerte en lo intento !
!Saludos cordeales desde Brasil!
 
Hola!!
Me encuentro montando un PLL con el integrado MC145151 P2 de Motorola. El diseño original pide un cristal de cuarzo de 6400KHz y me es imposible obtenerlo. Encontré que dispongo de uno de 3200KHz y por lo que creo entender es solo cuestión de programar correctamente sus compuertas RA0, RA1 y RA2 (si no me equivoco).
Mi duda empieza con: El diagrama tiene un prescaler uPC571 y este tiene tres puertos: M1, M2 y PSC , los tres ajustados a 1 o sea a +Vcc, con lo que se obtiene una división por 16 para un cristal de 6400KHz pero como yo dispongo de un cristal de 3200KHz.... ¿Cual sería el ajuste de esos tres puertos, si es que hay que modificarlos?
Adjunto circuito PLL.
Muchas gracias por su ayuda y disculpen molestias.
Ver el archivo adjunto 331864
Hola, estimado Daniel!!!
Le formulo unas dudas:
1). Cual es la diferencia de utilizar un cristal de menor o mayor frecuencia en el PLL?
2). El utilizar cristal de cualquier otra frecuencia me permitiría obtener pasos de frecuencias diferentes?
Muchas gracias por su amabilidad y gracias por compartir sus amplios conocimientos. 😃
El µPC571 es un integrado de audio de 6 watts,12 volts. 12 pines y el µPB571 es un preescaler dificil de conseguir.Se confundió?,ademas el cristal de 6,4 mhz se consigue.
Perdón!!! Era uPB571. Disculpas
Hola, estimado Daniel!!!
Le formulo unas dudas:
1). Cual es la diferencia de utilizar un cristal de menor o mayor frecuencia en el PLL?
2). El utilizar cristal de cualquier otra frecuencia me permitiría obtener pasos de frecuencias diferentes?
Muchas gracias por su amabilidad y gracias por compartir sus amplios conocimientos. 😃

Perdón!!! Era uPB571. Disculpas
Donde consigo cristal de 6400khz? Ni los chinos disponen...
El µPC571 es un integrado de audio de 6 watts,12 volts. 12 pines y el µPB571 es un preescaler dificil de conseguir.Se confundió?,ademas el cristal de 6,4 mhz se consigue.
Era uPB571. Hasta en laverdulería lo consigo y cristal de 6400khz ni los chinos disponen.... Gracias
 
Última edición:
Hola caro Don 12AT7 , si ustedes canbiar la frequenzia del Cristal de Quartzo canbias directamente lo paso de frequenzia generada por ese PLL.
Ese diseño en particular enpleya un dibisor prescaler por 16 (uPB571) , portanto para si obtener un paso de 100KHz en VHF ( 100MHz) tenemos : 100KHz /16 = 6,250KHz.
Portanto la frequenzia enpleyada en la conparación del detector de fase es de 6,250KHz.
Lo Cristal de Quartzo de 3,2MHz /6,250KHz = 512 , valor de dibisión ese escojido por la conbinación de los pinos 5 , 6 y 7 del CI PLL ( MC145151).
Te recomendo altamente a estudiar detenidamente la hoja de datos tecnicos dese CI PLL , dudas posteriores , pregunte es un gusto platicar asuntos radiofrequentes.
!Saludos desde Brasil!
 
Hola, hice esto hace mucho tiempo, hice medio circuito y lo dejé por problemas de salud, debido a la falta del prescaler 571 dividido por 16 aquí, usaré en su lugar el factor de escala 64 del sda2101 y reduciré el valor del cristal por 4, y esto seguirá siendo igual.
 
Hola. Yo usé cristal de 3200khz con factor 64 en uPB571 y RA0 y RA2 en HI y RA1 a GND. Esto opera correctamente.
El problema con el resto es: El circuito impreso es un desastre! Falta una resistencia. La puestas a tierra mal diseñadas y el MRF237 está invertido colector y emisor.
 
Hola. Yo usé cristal de 3200khz con factor 64 en uPB571 y RA0 y RA2 en HI y RA1 a GND. Esto opera correctamente.
El problema con el resto es: El circuito impreso es un desastre! Falta una resistencia. La puestas a tierra mal diseñadas y el MRF237 está invertido colector y emisor.
! Ojo al Piojo !
Con esa configuración arriba ustedes anda con una frequencia de referencia ( frequencia de conparación en lo detector e fase) de 1,5625KHz encuanto que lo diseño original anda con una frequencia de 6,250Khz.
En ese caso es necesario un reayuste en los valores de los conponentes que conpoen la malla de filtragen del PLL ( "R5" , "R6" , "R7" "C8" y "C9" ) para que esa ande correctamente.
En alguns casos es possible ouyr lo pitido de 1,5625KHz mesclado en la programación transmitida por quedarse bien centrado en la banda de audio.
!Saludos desde Brasil!
 
En tienpo , me gusta mucho enpleyar lo preescaler matricula LB3500 , es un dibisor por 8 y muuuuuuuuuuuuuy sensible su entrada de RF .
Con ese CI la frequencia de referencia anda a 12,5KHz para si obtener pasos de 100KHz lo que facilita la filtragem de la malla del PLL .
!Saludos desde Brasil!
 

Adjuntos

  • LB3500.pdf
    54.4 KB · Visitas: 2
Atrás
Arriba