Pues hoy volvi a medir con el osciloscopio, en el esquema que postie tengo una lijera diferencia con lo que arme en la protoboard, en la proto a la salida del PWM coloque la R de 22K a masa y seguido la R de 39 ohms. Midiendo del lado de la salida de PWM tengo un pulso cuadrado de aproximadamente 15V, del otro lado de la R de 39 ohms tengo una continua de 1,2V (no tengo idea por que). Si las invierto, o sea a la salida del PWM coloco en serie la R de 39 ohms y luego la de 22K a masa, casi no funciona el convertidor, a la salida tengo menos de 2V. Si la R de 39 ohms la bajo a 10 ohms (fue lo que probe) o lo conecto directo al gate la salida del PWM no anda tampoco, como si se muriera todo. Voy a probar lo que me propusieron de cambiar de lugar la bobina, tendria sentido lo que comentan, desde ya gracias, y cuando tenga novedades publico. A por cierto tambien le mande un mail a Manfred a ver que me dice.
---------------------------------Actualizo--------------------------------------------------------------------
Pues les traigo buenas noticias
. Ya he podido hacer andar el conversor DC-DC buck y anda de maravillas, procedo a explicar los fallos que encontre. Primero que nada cambié de lugar el inductor como me habían dicho, pero aun seguía haciendo lo mismo que antes, por lo que deduje que el inductor no era, igual lo deje en esa posición. Luego reemplace la R de 39 ohms por una de 10 ohms y ahi la salida de tensión se moria a unos pocos volts (aproximadamente unos 4V), y además se caia la tensión del UC3842, asi que volvi a poner la R de 39 ohms y la tensión de salida volvía a los 13,2V pero el MOSFET calentaba. Luego de probar varias veces entre la R de 39 y la R de 10 ohms, noté con el osciloscopio que cuando medía los pulsos en la pata del gate con la R de 39 no veía nada, solo un pequeño valor de DC, lo cual era raro. Cuando medía con la R de 10 a causa de la caída de tensión en el UC los pulsos que veía eran practicamente imperseptibles, pero algo había y era distinto de una DC
. Aplicando un poco de lógica llegué a la conclusión de que la R de 39 ohms debía estar defectuosa, la medí con un tester y para mi sorpresa la resistencia aparentemente nueva, estaba abierta (la puteada que mande llegó a la china)
. Bueno un problema menos. Ahora sabiendo que con la R de 10 ohms algo ocurría que me desbarataba todo el circuito, pensé, bueno tal ves, los picos de corriente son elevados (hay una bobina) y hace que las tensiones se caigan
. Asi que coloque unos capacitores electrolíticos en la parte de los 24V y en paralelo con el zener de 18V y ...................... GUALA!!!!!!!!!!!!!!
todo funcionaba de maravillas. El circuito lo someti a una carga tal que tuviera que entregar 2A constantes durante unos 30 segundos mas o menos, el MOSFET ni se mosquio
, no calento para nada, no le seguí dando rosca porque la fuente con la que lo alimento no daba más ya que utiliza un LM317 plástico, pero cuando pueda lo voy a probar con una batería de auto y debería poder sacarle unos 5A por lo menos. Adjunto el esquema final que utilicé, quizas habría que afinar un poco los valores de algunos componentes, pero bueno, la base está.
Desde ya quiero agradecer mucho la ayuda que me han brindado J2C, chclau, pelurdo, Daniel Lopez y metalmetropolis
. Gracias a ustedes pude completar este desafio que me había propuesto. Como recompensa les dejo el esquema para aquel que lo quiera tener, desde ya muchas gracias nuevamente, saludos.