Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Si Antonio.... es como todo en esto del audioSi bien por ahi he leido defensores de la NO-realimentación , como en todo hay distintas opiniones y tendencias ( por suerte )
Mirá Tavo:Antes ya había empezado a leer el proyecto de subwoofer, Eduardo. Pero sinceramente, me siento un ignorante frente a tantos cálculos y escalones del proyecto... todavía me faltan entender varias cosas más antes que eso. No pensé que el diseño de un subwoofer podría llegar a ser tan complejo, porque en verdad lo es.
Entiendo más o menos qué es lo que hace la Transformación de Linkwitz, pero convengamos que es algo bastante complejo.
recuerdo haber leído en la web un "review" de un tarambana que decía que un ampli con NFB era malo por que la realimentación siempre llegaba tarde para corregir la señal de salida.
Antes ya había empezado a leer el proyecto de subwoofer, Eduardo. Pero sinceramente, me siento un ignorante frente a tantos cálculos y escalones del proyecto... todavía me faltan entender varias cosas más antes que eso. No pensé que el diseño de un subwoofer podría llegar a ser tan complejo, porque en verdad lo es.
Entiendo más o menos qué es lo que hace la Transformación de Linkwitz, pero convengamos que es algo bastante complejo.
Como que no me siento "preparado" para tanto cálculo... tendré que dejar para más adelante el proyecto, porque esos cálculos me superan.
Igualmente seguiré leyendo, me falta solamente la parte 3 y termino de leerlo pero no de "dijerirlo": eso me va a llevar mucho más tiempo...
Saludos.
El subwoofer debe hacer eso, si la idea es que reproduzca frecuencias muy bajas, la vibración debes ser de esa frecuencia (Baja) y que puede ser inaudible, pero "Está".
Tal vez el aparente problema no este en el nuevo amplificador, sino en los viejos amplificadores que tenían frecuencias de corte inferior mas altas y el efecto no se hacia visible.
Cuando existían los discos de vinilo y caía alguno con alguna deformación en la bandeja el cono del parlante copiaba la ondulación del disco pero sin emitir sonido.
Hola amigos, muy interesante todo lo que estoy leyendo.
Hace unos dias subi este comentario en el tema de las 10 mayores mentiras....
https://www.forosdeelectronica.com/posts/627646/
Me parece que les puede interesar leerlo ya que esta relacionado con lo que se está tratando aquí
Saludos. Piratex.
El resto que tenga la fuente para entregar los 60w el ampli, no deben de preocuparte, ya que no deberia llegar a ser exigida a esa potencia NUNCA. Si llega a ser demandada dicha potencia, solo deberia serlo por muy pocos milisegundos, con lo cual, el resto, no deberia preocuparte.
Luego, para mi, con menos de 60w, el ampli esta propenso al clipping, y si recorta, no hay hifi.
Despues si queres, ponele la fuente con el resto que quieras, con la excursion que quieras, etc.etc., que si queres escuchar de esta manera dicho tipo de música, con un ampli, para decirlo de alguna manera, chico, te va a recortar si o si.
Sds.
Eso era en Argentina? No se me hubiese ocurrido que por estos lados habia reuniones audiófilas. Te la creo que haya en Alemania, EEUU, Japón, Australia, etc.después de haber asistido a muchas comparativas con muchas calidades distintas de componentes (algunos "sets" superaban los u$s50.000)