Se ve muy extraña la imagen. (No sabía qué era eso de "raviolera" hasta que busqué por Google.)
Las láminas dispersoras tienen la característica de no poderse colocar inversamente, ya que tienen muescas de enganche con el gabinete.
Obviamente nada impide que eso sea una regla, al menos en TVs de marca eso es destacado.
Si los difusores están mal colocados solo producen un aro blanco, mas no cuadrado.
Realizar una comprobación sobre qué produce ese efecto no debe tener complicación alguna.
Quita todo. (Láminas y display) y mira la luz emitida por los LED frontalmente desde unos 4 metros.
Si los difusores están en posición correcta deberás ver un único punto blanco al centro de cada uno que no deslumbra y en la parte baja a su alrededor se deberá notar un aro de reflexión.
Posteriormente se coloca la primer lámina correctamente y se debe notar un aumento de luz frontal muy uniforme.
La primer capa debe ser siempre la más gruesa y va seguida por capas de difuminación que se deben colocar con la cara más brillante hacia atrás.
Este proceso siempre debe realizarse con guantes, pues el material es muy sensible al tacto y llega a ser imposible de limpiar.
Con cada capa puesta se debe inspeccionar visualmente cualquier desperfecto para corregirlo.
Cuando todas las capas hayan sido colocadas se debe obtener una luz uniforme en todo el panel.
Aquí es donde podemos decidir si ya es conveniente colocar el display, y si no, va todo para atrás.