Banner publicitario de PCBWay

Reemplazo de transistores o componentes desconocidos, SMD, obsoletos

Menuda respuesta, tengo un video sharp para reparar y un transistor smd con un marcaje tipo BA,¿como lo pruebo?, me siento encima y lo pongo en marcha, intento hacerle el amor al maltrecho video o le meto un par de higos hasta que esten bien fritos y en su pulpa.

Realmente la pregunta tiene su miga en el mundo de la reparación sin esquemas.

Normalmente estos transistores "digitales" se utilizan para conmutar o separar potenciales (micro a 5V y carga a 12V).

Yo me encontré con una avería con uno de estos bichitos antipaticos que tenia fugas, silenciaba el video.

En este caso es un tema de vision periferica, si marca fugas en la base y no hay ninguna resistencia casi tocandolo puede ser un transistor digital.

No creo que exista un metodo seguro para saber si tiene o no fugas si no dispones del datasheet.
Existen 2 modelos uno con resistencia limitadora y otro con dos resistencia una limitadora y otra de base a emisor.

Aunque parece que estan en des huso, siguen prefiriendo poner la resistencia externa.
 
tiopepe123 dijo:
Menuda respuesta, tengo un video sharp para reparar y un transistor smd con un marcaje tipo BA,¿como lo pruebo?, me siento encima y lo pongo en marcha, intento hacerle el amor al maltrecho video o le meto un par de higos hasta que esten bien fritos y en su pulpa.

.

quizas me sorprendas , ya que siempre es interesante saber cosas nuevas.
pero para mi no se puede probar algo que no se conoce.
probar quiere decir ver si lo que vamos a probar cumple con nuestras espectativas, para ello hay que tener alguna espectativa inicial.

si me dices que tienes un transistor que dice AB y ni sabes como funciona en esa placa , creo que vas medio muerto.

puedes si, si sabes que es un T. y no otra cosa (hay muchos elementos de 3 patas en electronica) verificar si es un PNP o NPN aunque las patas tengan una disposicion bien retorcida, ahi veras si esta quemado o no.

para medir si se comporta dentro d elos paramentros de buen funcionamiento en frecuencia, si cumple con el beta, si tiene fugas , etc. deberas ahi si hacer alguna prueba especifica, como ya dije:
PROBANDOLO o sea hacer un circuito de prueba que simule o requiera que cumpla con las especificaciones.

respecto de las fugas el tester que tengo en mi casa, en algun sitio creo que media el beta al pulsar y sin pulsar indicaba si habia fugas .

en fin, creo que les estoy dando la explicacion correcta y dedicandole el tiempo necesario como para que me pongas:

tiopepe123 dijo:
Menuda respuesta, tengo un video sharp para reparar y un transistor smd con un marcaje tipo BA,¿como lo pruebo?, me siento encima y lo pongo en marcha, intento hacerle el amor al maltrecho video o le meto un par de higos hasta que esten bien fritos y en su pulpa.

.

supongo que hay testers que miden mas parametros de un T.
pero en verdad no veo inconveniente y menso en uds en hacerse un buen probador casero, hasta creo que les molestaria que les dedique tiempo en hacerlo, por que es demasiado obvio.
anoten que parametros dudan uds y se prueba, la disposicion de los pines , todo .
se prueba PROBANDOLO .
una Rb , una Rc en serie con un led , un pulsador para activar , o una Rb usando un pote para verificar si se comporta lineal, una llave para cambiar alim segun sea npn o pnp .
fugas ? no se de que tipo puede haber , me tendrian que ayudar diciendome .
respuesta en frecuencia ?
tendrian que atacar al T. con un oscilador y ver en el oRC , si no tienen ORC ...no se , por que para bajas frecuencias va un buzzer asi escuchan , pero altas frecuencias , tendrian que hacer un divisor , eso ....ahi esta, un CI de esos que dividen, a ver .............
el cd4040 o uno que divida mas, .

en fin, creo que en verdad muchos deben optaar por algo mas sencillo:
lo cambian debido a su bajo costo y listo , pero incluso en ese caso saben que estan haciendo ?

PROBANDOLO !

estan usando todo el equipo el cual van a reparar como equip de prueba.

en fin, asi aprendi yo , encantado estoy de leer nuevos conceptos, de verdad, no me pongas eso que te marque, poneme como es que harias tu .

saludos
 
hola,alguien podria decirme algo de un component de una fuente cunmutada (la del decodificador del canal plus) el muchacho es el (AP432804AL) me da corto entre dos de sus pines,y con esa referencia no encuentro nada,con ap432 si encuentro que es un shunt de precicion pero no encuenro el datasheet...
 
jajajaja vaya creo que si se oye raro eso de digital pero asi les pusieron pero bueno yo me tope con alguno de esos en el tecnologico y lo usamos como driver de unos mosfet y efectivamente hasta donde yo me quede no tienes que batallar en saber si funcionan o no por que este tipo de transistores se usan en saturación entonces puedes alimentar de colector a emisor y activarlo por medio de la base si satura lo mas seguro es que funcione si no esta abierto otra es medir con un multimetro como cualquier otro solo eso de digital pues a mi por la experiencia que me toco no lo veo mas que como un mero apodo saludos.
 
Hola:

Tengo una placa de una lavadora de la serie:
LB6W240A0
B2B6W3901

2863abbd05a9ac3ef66c4b167efb.jpg

http://www.sevi.ee/s99ea2d5334387e467075796154e6b3a4/vi-idoc_edit+i258481

Se quemó creo que es un transistor en SMD, componente superficial. Pone ST S806 y su web oficial es esta:
http://www.st.com/stonline/index.htm

Pero en buscar no aparece nada de lo que busco.

Se parece algo parecido a esta imagen de abajo. Pero con tres patas abajo y una gorda arriba.
power_bipolars.jpg


Un cordial saludo.

EDITO:
SOT-223-3.jpg


Ver imagen

Recuerdo que en este componente que físicamente es idéntico pone S806 y no se si es un transistor o un regulador de tensión.
 
Buenas.

¿Cómo sabes precisamente el que estoy buscando?

No se que tensión da, hay otros iguales, al menos saber si es un regulador o transistor me ayuda mucho. En el encapsulado pone S806.

Gracias por las respuestas.
 
En casos de componente SMD desconocido empiezo buscando el datasheet.
Como bastante seguido me pasa lo mismo que a vos (no encontrar nada), me pongo a buscar en la placa si hay otro igual.

Si lo encuentro, lo saco y mido si es un transistor, un diodo con pines libres o dos diodos con un punto comun. Si da cualquier cosa, probablemente sea un integrado y estamos en serios problemas :(

Si no hay otro igual en la placa, hago la penosa tarea de relevar esa parte del circuito. Si los astros estan de tu lado, se va a poder ver cual es el componente que segun la logica deberia haber. Por lo general son transistores (o diodos) vulgares que se pueden reemplazar por un BCxxx comun mediante artesania en doblado de pines.

Pero las leyes de Murphy siempre estan al acecho.... :(
 
Hola chicos y chicas!

Os comento:
Un colega me ha pedido que le ayude a reparar una maquina de no se que para plásticos. Mi amigo estuvo mirando como estaba el tema y se encontró con que en una de las placas había un componente quemado.
La verdad que no tengo ni idea de que componente puede ser; tiene 5 patas, pero solo tiene conectadas la 1, 3 y 5. El componente tiene todos los códigos del fabricante rascados.

Os adjunto unos fotos (no las puedo subir de otra manera) para ver si alguien sabe más o menos que componente es y si existe alguno genérico.

http://s3.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_244229624042009095.jpg

http://s3.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_244231024042009096.jpg


Esto me corre un poco de prisa, así que agradecería que se me respondiera cuanto antes.


Muchas gracias de antemano.
 
Por apurado que estés, si relevaras, al menos parcialmente, la sección del circuito en la que participa ese componente, tal vez podríamos deducir de que se trata. Supongo que el componente es eso que se ve de frente en la primer fotografía y que parece estar atornillado a un disipador. Si es ese, es un dispositivo de potencia, pero con cinco patas y solo tres conectadas...hummmm podría ser un transistor, un triac, un par de diodos para rectificación de onda completa con punto medio, etc, etc....

Si pretendes arreglarlo, la unica forma mas o menos cierta de deducir de que cosa se trata...es relevando el circuito, y averiguando que diablos hacía esa plaqueta en la máquina de la que la sacaron.

Y recuerda que la bola de cristal acá no funciona...

Saludos!
 
ezavalla dijo:
...Si pretendes arreglarlo, la unica forma mas o menos cierta de deducir de que cosa se trata...es relevando el circuito, y averiguando que diablos hacía esa plaqueta en la máquina de la que la sacaron.
Esta clarisimo! Se trata de un no se que para plasticos ;-)
Algunos no se que traen un circuito hibrido con IGBT y otros con una radio de FM. Los dos suelen quemarse no se sabe por que.

A modo preventivo, mantene el Rivotril cerca del teclado. ;-)
 
En la placa de circuito impreso debe indicar algo, por ejemplo IC2

Es un componente raro, va ser dificil descubrirlo.

El encapsulado es raro con ganas, os habeis fijado en los laterales, no sera una especie de hibrido o alguna chuleria del fabricante.

El cuerpo es de plastico barato o "ceramico"?
 
Pues solo pone que U2 y creo que era de plástico barato, porque mi colega me dijo que cuando intento desoldarlo se le deciso enterito.

Bueno, hable con mi colega y me dijo que ya se apañaría él en conseguir el componente.


Muchas gracias por vuestra ayuda.
Cuando sepa algo más sobre esta reparación os comentaré.
 
saca un esqu3ma del circuito y publicalo en el foro y seguro que saco de que se trataba el componente que buscas,,,,,,repito saca el esquema completo por lo menos de la targeta que muestras y ya veras que lo sacamos de todos ...no pierads tiempo empieza ya solo te tomara como 15 minutos o menos suerte
 
Atrás
Arriba