O las motos de ahora no son como las de antes.. o hay algo raro. Revisemos a ver donde esta la diferencia.
En las motos sin alternador, son de "dinamo" una especie de motor de continua conectado al reves, cuando lo haces girar entrega "corriente continua" a una determinada tension puede ser 6 volts o 12 volts. En esos circuitos las luces logicamente eran alteradas en su intensidad segun el giro del dinamo.. mas alla de que con un minimo de vueltas ya entrega lo necesario.
Las que llevan alternador en lugar de dinamo, llevan bateria tambien y esa evolucion hizo que se puede poner un arranque electrico, tener mejores luces, etc.. es decir mas eficiente. Ahora el alternador por mas nombre que lleve.. entrega CONTINUA para eso lleva 6 diodos internos al menos en los autos. Desconozco en las motos, supongo que sera el mismo principio con menos corriente de carga. Dentro o afuera del alternador hay un regulador de voltaje que -regula- justamente la carga en voltios que le dara a la bateria segun la descarga que tenga en cada condicion dia/noche.
Esa moto lleva luz de filamento aca entramos en el post. Al ser resisitiva las lamparas el intermitente se calculo para ese circuito. Al reemplazar lamparas por led, se desbalancea el circuito de carga, ahora consume menos por los led, la tension es mas alta y el regulador no corta a 12 volts, el intermitente calculado a un consumo anterior no anda igual y el mismo es mas rapido o desordenado.
Con un modulo electronico -sin bimetal- pasa lo mismo porque cuando el alternador entrega plena carga el regulador de voltaje quizas corte a 14 o 15 volts y para un modulo que espera andar a 12 volts.. es logico que tambien se vaya de frencuencia de intermitencia.. Es por eso que al modulo que lo dividimos en dos partes la de logica y la de potencia. La de logica que es la que fabrica la intermitencia debe recibir 12 volts siempre.. para que no cambie el tiempo del ciclo, y para la parte de potencia que seria del rele hacia la moto directo como viene.. veamos si difiere en algo..
En las motos sin alternador, son de "dinamo" una especie de motor de continua conectado al reves, cuando lo haces girar entrega "corriente continua" a una determinada tension puede ser 6 volts o 12 volts. En esos circuitos las luces logicamente eran alteradas en su intensidad segun el giro del dinamo.. mas alla de que con un minimo de vueltas ya entrega lo necesario.
Las que llevan alternador en lugar de dinamo, llevan bateria tambien y esa evolucion hizo que se puede poner un arranque electrico, tener mejores luces, etc.. es decir mas eficiente. Ahora el alternador por mas nombre que lleve.. entrega CONTINUA para eso lleva 6 diodos internos al menos en los autos. Desconozco en las motos, supongo que sera el mismo principio con menos corriente de carga. Dentro o afuera del alternador hay un regulador de voltaje que -regula- justamente la carga en voltios que le dara a la bateria segun la descarga que tenga en cada condicion dia/noche.
Esa moto lleva luz de filamento aca entramos en el post. Al ser resisitiva las lamparas el intermitente se calculo para ese circuito. Al reemplazar lamparas por led, se desbalancea el circuito de carga, ahora consume menos por los led, la tension es mas alta y el regulador no corta a 12 volts, el intermitente calculado a un consumo anterior no anda igual y el mismo es mas rapido o desordenado.
Con un modulo electronico -sin bimetal- pasa lo mismo porque cuando el alternador entrega plena carga el regulador de voltaje quizas corte a 14 o 15 volts y para un modulo que espera andar a 12 volts.. es logico que tambien se vaya de frencuencia de intermitencia.. Es por eso que al modulo que lo dividimos en dos partes la de logica y la de potencia. La de logica que es la que fabrica la intermitencia debe recibir 12 volts siempre.. para que no cambie el tiempo del ciclo, y para la parte de potencia que seria del rele hacia la moto directo como viene.. veamos si difiere en algo..