Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
albermillan69 dijo:Biker: La ubicacion de tu tacometro este perfect, lo unico q te detallo es q esta muy sencible! con unas mininas rpm sube hasta el rojo! y originalmente este tacometro esta planteado (si mal no recuerdo) y de hecho un tacometro es para medir las rpm de un motor y no un simple juego de luces!
ah! le agregaste la parte del limitador (corte) porque no se siente!
mnicollau: Bueno tendre paciencia! solo te pido q cuando modifiques el 1er post lo comentes por aca tambien!
Quizas antes de q tu mandes eso ya abré diseñado todo! y lo posteo..
mafelectronica dijo:Como va?
mayday tu Fiat tiene sensor Hall ? y no cortas la alimentacionde la bobina sino que interrumpis el cable (negativo) que va al sensor desde la bobina?. Se aplica igual para los que tengan sensor magnetico, no?
Saludos.
albermillan69 dijo:nadie se pregunta el por q yo estaba pidiendo el esquematico o circuital?
Respuesta: Auna el diseño es bueno para ser casero no mide las rpm exactas!
Solucion: Pronto posteo mi deseño.
respecto al baypass: nada activara al rele si y solo si esta seleccionado o jumpeado alguno de los limitadores! por lo tanto el siempre estara en NC cerrando el circuito de la bobina!
respecto al control de largada: solo hay a colocar un pulsador NA en la salida del selector, por que?
1. si por casualidad esta seleccionado un limitador en xxxx rpm y no queremos limitar? el motor se va al corte!
2. Por lo tanto si presionado el pulsador y al estar limitando si su suelta el pulsador ya no hay corte! y que pasaria si cuando tenemos el auto en marcha soltamos el pulsador? o q pasaria si a tiempo q soltamos el pulsador tambien soltamos el embrague (o croche)?
respuesta: los q esten fuera del carro diran: ALLA VA La BALA! o me equivoco?
albermillan69 dijo:nadie se pregunta el por q yo estaba pidiendo el esquematico o circuital?
Respuesta: Auna el diseño es bueno para ser casero no mide las rpm exactas!
Solucion: Pronto posteo mi deseño.
respecto al baypass: nada activara al rele si y solo si esta seleccionado o jumpeado alguno de los limitadores! por lo tanto el siempre estara en NC cerrando el circuito de la bobina!
respecto al control de largada: solo hay a colocar un pulsador NA en la salida del selector, por que?
1. si por casualidad esta seleccionado un limitador en xxxx rpm y no queremos limitar? el motor se va al corte!
2. Por lo tanto si presionado el pulsador y al estar limitando si su suelta el pulsador ya no hay corte! y que pasaria si cuando tenemos el auto en marcha soltamos el pulsador? o q pasaria si a tiempo q soltamos el pulsador tambien soltamos el embrague (o croche)?
respuesta: los q esten fuera del carro diran: ALLA VA La BALA! o me equivoco?
albermillan69 dijo:nadie se pregunta el por q yo estaba pidiendo el esquematico o circuital?
Respuesta: Auna el diseño es bueno para ser casero no mide las rpm exactas!
Solucion: Pronto posteo mi deseño.
respecto al baypass: nada activara al rele si y solo si esta seleccionado o jumpeado alguno de los limitadores! por lo tanto el siempre estara en NC cerrando el circuito de la bobina!
respecto al control de largada: solo hay a colocar un pulsador NA en la salida del selector, por que?
1. si por casualidad esta seleccionado un limitador en xxxx rpm y no queremos limitar? el motor se va al corte!
2. Por lo tanto si presionado el pulsador y al estar limitando si su suelta el pulsador ya no hay corte! y que pasaria si cuando tenemos el auto en marcha soltamos el pulsador? o q pasaria si a tiempo q soltamos el pulsador tambien soltamos el embrague (o croche)?
respuesta: los q esten fuera del carro diran: ALLA VA La BALA! o me equivoco?
mnicolau dijo:Lo del pulsador me lo habían comentado y se puede hacer sin modificar nada... para eso coloqué los pines de selección, lo pueden mandar tanto a la selectora como a un pulsador.
El tema del interruptor para asegurar la continuidad de la bobina, por si algo falla y acciona el relay, no es mala idea y también puede realizarse sin modificar nada. En la misma bornera "bobina" sacan 2 cables y lo conectan a un interruptor. Con este cerrado, habrá siempre continuidad por más que el relay se active. Si está abierto, quedará comandado por el relay.
Saludos