Banner publicitario de PCBWay
desktop

Tecnología valvular más eficiente que la basada en el silicio?

La tecSon las válvulas más eficientes que los transistores?

  • Si

    Votos: 9 19.6%
  • No

    Votos: 20 43.5%
  • Depende

    Votos: 17 37.0%

  • Votantes totales
    46
Estan revolviendo peras con nueces...

Algo asi como comparar un 4X4 con un vehiculo compacto. Cada tecnología tiene propiedades diferentes... ¿por que? ¡POR QUE FUNCIONAN DIFERENTE!

La valvula siempre va a soportar operar con voltajes elevados, tan elevados como el aislamiento interelectródico lo permita. Eso es una particularidad que le permite a la valvula operar grandes cantidades de potencia, mientras un silicio, rondan en los 200V, en caso de los mosfet.
Es mejor operar grandes voltajes en corrientes pequeñas para trasferir potencia, que corrientes grandes con voltajes pequeños. Esto lo establecio Nicola Tesla, y de ahi el de usar lineas de alta tensión. Se tienen menos pérdidas por la resistencia y por consiguiente, el calentamiento de los conductores.
No voy a dar mas especificaciones técnicas por que ya he comprobado que no las leen y se aferran a un comentario extraido de otro lado.
Pero las cosas son así... ¿que vas a hacer? y eso contesta la pregunta de ¿que vas a usar?.
Ahora que si se diseña algun dispositivo de silicio o algo similar en estado solido, que ofrezca esas prestaciones, entonces seguro la valvula de vacio ya no tendrá uso. Pero eso solo es una especulación.

Es un hecho que el uso de valvulas en equipos domesticos (excepto el horno de microondas), es simple romanticismo. No tiene razon técnica de ser así. Y lo digo yo, que me encanta ver esas valvulas encendidas y ese sonido particular que tienen, pero hay amplificadores que los superan por mucho, claro que con un costo mucho mas elevado. Así que por que no mejor, en vez de aferrarse, solo aceptar modestamente, que habemos muchos aferrados al gusto de usar valvulas, a sabiendas que existen tecnologias superiores. Tal cual como los coleccionistas de autos antiguos.
Es un gusto digno de admirarse, pero nada mas. El entrar en fanatismos, es lo que ahora si ya no cabe.

Saludos y que pasen buena tarde.
 
Esto te parece romanticismo? no leiste lo que dijo Black'
http://www.cpii.com/docs/datasheets/78/4CM2500KG-X-2274.pdf

Fijate vos que en este foro tal vez hay más fantismo y se inclina, por una y matan a la otra,cuando la mayoria ve lo que escribe y lo que le envian todavia en un TRC
La tecnologia valvular se dejo de desarrollar, pero por ejemplo la cavidad resonante, para el microondas fue invantada mucho después, y es tecnologia valvular y eso con silicio no tenes como reemplazarlo.

Pero miremos a otro gran olvidado el GERMANIO Tektronix para sus últimos osciloscpios de alta frecuencia tuvo que desarrollar componentes basado en germanio........

Dos cosas muy curiosas, se alcanzaron ondas de muy altafrecuencia antes que los tubos existieran y eso se dejo de lado, claro por una cuestión técnica entendible,
Los tubos de vacio y los transistores de germanio tienen un excelente comportamiento para muy altas frecuencias, donde el silicio tienen bastantes problemas,
Para muy altas frecuencias se hacen transistores de arseniuo de galio, eso ya no es silicio, pero son muy delicados, deben soldarse con soldador puesto a tierra, el operador no puede llevar ropas de nylon o semejantes y el soldador debe ser calentado a la llama....... bastante complejo, y ojos es para recepción, para tales frecuencias con tubos cualquiera lo hace sin peligro de dañarlos porque estos no son sensibles a las corrientes estáticas lo que en ese campo le da gran ventaja....

Entonces vemos que para transmisión no hay como el tubo, para recepción y sobre todo para equipos pequeños, el silicio no va y el arseniuoro de galio el que toma la posta, el silicio esta en otras etapas pero esta......

Esto nos lleva que no hay supremacia absoluta, hay campos donde uno se adecua mejor que otro y terminan compaartiendo y trabajando en conjunto y alli no hay románticismo sino más bien un prágmatismo y práctisimo, donde se deben dejar de lado las tonteras y ser reales,

Y mestro Ezavalla, me explica que mecanismo redundante utiizo para seguridad nacional para evitar que un puslo me deje sin mi tremenda tecnologia del semiconductor sin nada de nada de golpe???

Si tiene la respuesta contactese con la fuerzas armadas de USA que segruo lo contrataran....

Cuando hace años un avión ruso con disidente aterrizo, en japón los americanos esperaban ver una tecnologia extrema, ya que cruso la barrera de radadares como si nada, y cuadno vieron que habia unas cosas de vidriio que tenian una lucesita que prendia..... no entendieron nada, ni siquiera sabia de que se trataba, hasta que uno recordo que eso eran tubos de vacio, se mofaron largamente de los rusos y 20 años después entendieron porque, El dueño de discovery chanel, paso unas filamaciones de una serie de tanques Abrams, que habian quedado misteriosamene varados y destruidos con gran facilidiad.......... alli daban cuenta que un extraño artefacto habia sido echo estallar pero no era un bomba... era un artefacto que produjo un gran pulso y los tanque quedaron estáticos como piedra, nada funciona luego de un estallido nuclear, ni el auto ni la moto ni la compu ni la radio ni el celu, nada que lleve estado solido, lo único que funciona en esas condiciones son los tubos de vacio......

Pero eso tampoco indica supremacia, nos habla que las disntias tencologias cubren distintos roles según la necesidad y ese es el asunto, por lo que la gran respuesta a la encuesta es DEPENDE
 
y leiste los comentarios donde se pregunta, eficiente para que?, o que vas a hacer para saber que vas a usar?

efectivamente depende

por otro lado con respecto a lo del avion la verdad no he oido hablar de eso, pero para burlar los radares hubo en mexico un narcotraficante que lo lograba con facilidad y sin discutir tecnologias amado carrillo, el señor de los cielos.

tecnologias hay muchas y depende lo que nesecitan es la adecuada para usar
 
pandacba dijo:
Esto te parece romanticismo? no leiste lo que dijo Black'
http://www.cpii.com/docs/datasheets/...0KG-X-2274.pdf
Si, no habia caido en cuenta que esa valvula si puede trabajar como un OTL! Ya viste la corriente que maneja en placa? Seguro no encontraras parlante que lo soporte!
¿Pero ya viste la corriente que requiere el filamento para calentar? Tampoco creo que encuentres fuentes comerciales que lo aguanten.



El germanio es obviamente mejor que el silicio, debido a que tiene voltajes de encendido inferiores a los clasicos 0.7V teóricos del silicio. Pero que crees? El transistor se creo con la meta de abaratar y producir en cantidades industriales, y el germanio, no es un elemento facil de extraer y ni tan abundante como el silicio. Así que, para aplicaciones comunes y baratas, no aplica. Ahora, si tu tienes un gran capital, bien por ti, aprovecha por que seguro podras crear dispositivos muy eficientes.

pandacba dijo:
La tecnologia valvular se dejo de desarrollar, pero por ejemplo la cavidad resonante, para el microondas fue invantada mucho después, y es tecnologia valvular y eso con silicio no tenes como reemplazarlo.
¿Y que dije yo?

pandacba dijo:
Pero eso tampoco indica supremacia, nos habla que las disntias tencologias cubren distintos roles según la necesidad y ese es el asunto, por lo que la gran respuesta a la encuesta es DEPENDE

¿Entonces que dije yo?

Ha si, yo recuerdo que los norteamericanos usaban los B-17 y B-29 a radiocontrol para las pruebas de de las bombas por muchos años... y es justo por que no les afectaba el EMP. Aguas por como se maneja esta informacion, por que se da a malos entendidos.
 
Última edición:
Un sistema redundante se aplica cuando se puede aplicar. En las plantas terrenas de satélite por ejemplo, muchas cosas son redundantes, excepto la etapa de potencia. No es fácil andar cambiando una guía de ondas de un equipo a otro, y el tiempo que se tardaría, no está permitido. Será por eso que usan un Klystron?
En los radares, porqué la potencia sigue siendo valvular?
Creo que esta anécdota puede aclarar algo:
Hace muchos años trabajaba en la planta transmisora de Radio Provincia ubicada en Villa Elisa.
Esta planta posee 2 transmisores, uno de 45 kW y otro de 5 o 10 (no recuerdo).
Ambos son valvulares (el más grande con 3 CX15000 en RF y 2 en modulación).
Una noche cayó un rayo en la antena. A pesar de los chisperos (y muy generosos) que tiene tanto en la base de la antena como en la entrada de la línea de transmisión, parte de la descarga llegó hasta el mismo transmisor.
Fue un estruendo bastante grande, sin embargo no saltó ninguno de los seguros que tiene, sin embargo cuando miro la potencia de salida, estaba muy baja. Procedí a cambiar de transmisor y empezamos con las reparaciones.
La bobina tanque de salida tiene unos 40 centímetros de diámetro por 1 metro de altura. Es de caño de cobre (no alambre) y está sostenida por 3 o 4 aisladores de porcelana. 2 de estos aisladores se habían "carbonizado" literalmente. El ruido que se oía luego de la descarga, eran las chispas que se generaba ahí (parecía el laboratorio de Frankenstein).
Y el cambio de esos aisladores fue toda la reparación que se necesitó (ahora estoy en duda si un condensador también). Excepto eso, nada se dañó. Alguien cree que eso hubiera sido tolerado por un dispositivo de estado sólido?
 
Imposible, de echo hace años cuando llegamos a RIOIV nos sorprndio el echo de que aún se utiizarn TV valvulares conetados al cable(en los 90) el caso es que cuando cae un rayo o hay una decarga sobre la linea de transimisión queda el tendal de aparatos dañados, y alli me acuerdo que la gente preguntaba porque el Blanco y negro seguia funcionando y el otro que es más nuevo dejo de andar......

Llendo a lo que dice Black, en potencias de RF de estado solido, de estado solio se queda sin antena que creen que le pasa a la potencia?
En el mismo Rio cuarto y visitando la planta transmidora de una emsiora local, que tambien tenia dos transmisores, uno lo utiizaban de dia y el otro de nohce y servia de emergencia cuando el principal fallaba, Mi amigo por qurer hacer gala de que conocia todo el funcionamiento,(alli recuerdo las bobinas echas de tubos), tenian un sistema de cuchilla que que cambiaba de posición y conectaba uno u otro amplificador y en su afan de eplicarme hizo el moviminto que haria si se corta el principal, y sin quere presiono el domo la cuchilla giro y el amplficador quedo sin antena unos momentos, porque este la volvio pero fue suficinatae y se apago, asi que tuvo que voler y encender el equipo nocturno/auxiliar, mientras le ayudaba a reemplazar 6 fusibles para al cabo de 5 minutos estar al aire de nuevo,

algo más cotitiano, en audio o en tv, se rompen transistores en cantidad a veces en pruebas y reparaciones, los tubos se ponian rojos pero no morian, cualquier transitor de horizontal si se produce un arco o perdida de alta se mueee si o si, y los que trabajaron con tV valvulares recordaran, que uno hacercaba un gran destornillador al casquillo de la salida horzontal 6DQ6 PL36, o a la amortigudora saltaba un arco bien notable un chisporrroteo de menor envergadrura el estdo solido no lo soporta

Y como dije antes, si se produce un pulso electromagnético morira todo lo elctrónico salvo lo que tegna tubos, asi que vayan haciendose de un receptor con tuvos de vacio, el Señor Black Tiger les puede proporcionar como hacer unos regenertivos sencillos y si no radio a galena, pero galena ensrio porque no habra dido quesobreviva o algunos de los muchos sistemsas detectorees que emplearon los pioneros

Favor de hacer su pedido de circuitos con tiempo, si hay un pulso electromágnético chau internet.... y todolo que use estado solido, pasara a ser muy solido.....

Si, no habia caido en cuenta que esa valvula si puede trabajar como un OTL! Ya viste la corriente que maneja en placa? Seguro no encontraras parlante que lo soporte!
¿Pero ya viste la corriente que requiere el filamento para calentar? Tampoco creo que encuentres fuentes comerciales que lo aguanten.

Que fumaste? no mescles!!! nadie hAblo que ese tuvo sirve para audio, esa es una valvuala de transimisón, es otro campo. tenes ides siquiera del tamaño que tiene?


Cuando se hicieron las pruebas a control remoto de los bombardero B29 querido mío, no los afecto el pulso porque todo el equipamiento era con tubos!!!!!

El transistor se invento luego de la guerra, los primeros equipos que utiizaron estado solido recien vieron la luz en 1960 hubicate en el tiempo y no digas cualquiera solo porque te gusta contradecirme

y recien se utiizaron semiconductores en baja escala en la guerra de vietnan.......

Toda la aviónica en la segunda guerra se hizo con tubos, equipos de transmisión, radares receptores, hasta los primeros sistemas de punteria con apoyo electrónico uso tubo de vacio, para el grado militar se utilzaban en lugar de vidrio tubos metálicos en incluso cerámicos

Por esa razón Rusia no cerro sus fabricas de tubos y siguio sacando nuevos tipos como el 6C33 entre muchas otras

y vuelvo a decir lo que dije cada tecnologia sirve según sean las necesidades, la respuesta sigue siendo DEPENDE
 
Última edición:
buenoya que lo dices voy a cambiar todo mi sistema electronico, audio video computacion todo lo cambiate por tubos, no vaya siendo que mañana caiga un pulso electromagnetico que cambie mis costumbres de comodidad de hoy en dia...
espero no tener que aclarar que todo esto es una ironia
 
jjajaja no helmminto, solo tomar alguna precaución, solo imaginate en este mundo cambiante y conflitivo si pasa algo de eso, no te servira cambiar todo, ya que las estaciones de TV la mayor parte es estado solido y solo algunas estaciones de Radio que tengan todo el equipamiento completo podran seguir transmitiendo, de úlitma si no lo tienen, apareceran oferentes y a preciso exorvitantes al igual que los receptores, solo necesitaras un receptor de radio nada más el resto sera superfluo y un montón de chatarra, o sea lo que dices con algo de ironia ni siquiea podra ser, solo la telefonia que sea antigua funcionara, asi que habria grandes zonas incomunidacadas, lo radio aficionados intntando ponr en marcha sus antiguos equipos a valvulas, Si un desartre asi llegara a paar, ni siquiera hace falta que afecte a todo el planeta, que pase en una región, esa región quedara aislada en comunicaciones, y no me extrañaria que echen mano a los equipos de los museos


Asi que no seas extremista, tener la vieja tecnologia en casa previa a la electrónica, tendra sua gran valor en caso de un desastre como el mencionado, por eso las cosas nos siguen diciendo DEPENDE
 
en caso de que se de un pulso electromagnetico creo que el menor problema seria la tecnologia que se use y no creo nesecitar internet o radio, prefiero una tecnologia mas antigua y mas util
 
Si alguien manda un PEM (directo o inducido por una explosión atómica), no solo van a dejar de funcionar los receptores, sino también los transmisores. Que tenga una valvula a la salida solo puede garantizar que esa etapa, y eventualmente las cercanas, sigan funcionando, pero todas las otras....PUUFFFFFFF.
Con esto, la solución es tirar toda la radio a la basura y armarla de nuevo con válvulas :eek: :eek:...pero me parece que es un poco caro de hacer :LOL:, tanto mas cuanto si es un PEM por una explosión atómica...probablemente ya no quede nadie que transmita ;).

Estamos en claro que para manejar ciertos niveles de MUY ALTA potencia en RF hacen falta válvulas, pero también estamos hablando de AM y de bajas frecuencia, un tipo de transmisión "primitivo", con un desparramo espectral de potencia bastante importante. Si comparan, un satélite no usa KWatts para transmitir (por que no los tiene disponibles) y si embargo se comunica desde Júpiter y mas allá (copyright Toy Story :LOL:), así que ustedes verán...
 
Por eso Eduardo, según sea el campo que se trate, una tecnologia sera más conveniente o no, y hay campos muy diversos, convengamos que los trasnsitores de los equipos satelitales no utiizan silicio, pero siguen siendo estado solido, por eso cada una tiene su campo de acción y eso ocure en otros ordenes no solo en la electrónica, un ejemplo simple, neumatico o hidraulica, y son semejantes pero bien diferntes tienne campos bien definidos pero hay a veces solapamiento, un ejemplo simple, el sistema de freno standarizado es hidraúlico pero en los vehiculos de gran porte es neumático..... y asi, creo que no tiene más sentido discutir si no entender que no se pude descartar nada no hay que ser extremista, y simplemnte comprender que cada tecnologia tiene su campo de aplicación y es por elloa que mi respueta es DEPENDE, si necesito un gran transmsor y casi seguro que pensare en un tubo pero si pienso en un auricular intraural y no me queda otras que SMD y asi aún dentro del mismo campo de los semiconductores, las tecnicas de PWM vienen desplazando al ontrolo por tiristor por ejemplo y asi, hay evoluciones buenas otras no tanto, sabemos de una serie de material que fue creado pero luego se dejo ya sea porque en si no era bueno y en otros casos era bueno pero no tuvo la adhesión necesaria, Esa es otra varible, por ejemplo en las computadoras, que impulso el avance y desrrollo vetiginoso que hace que un PC nuevo con lo mejor en breve tiempo sea obsoleto? No fueron ni los procesadroes de texto, ni las planillas de calculo, ni lo programas de cad ni los de simulación..... fue el ocio, los juegos que hacen que todo esto pase y cada cosa es asi por eso hablar de supremacia creo que no corresponde si no hubicar cada cosa en su lugar y asi poder tomar lo mejor cuando lo necesite
Un cordial saludo
 
Yo no voy a ir hasta el punto de un pulso electromagnético.
Vuelvo a hacer mi pregunta, si son tan obsoletas, porqué en muchas aplicaciones se siguen usando en emisoras de radio, tv, plantas terrenas, radares, micro ondas, etc?
Cada cosa en su lugar, apreciar la ventaja de algo no es desmerecer otra cosa.
Una emisora de 1 GW, con qué dispositivo de salida la construirían?
Un radar, con qué?
Etc, etc etc.
Gente, cada cosa en su lugar. Si alguien cree que las válvulas son obsoletas, porqué EIMAC por ejemplo sigue desarrollando en ellas? Y no estoy hablando de amplificadores de 100 watts y esas cosas.
Más allá de las preferencias en audio, hay otro mundo que no es audio, y tampoco computación. Un simple equipo de RX, el que ha salvado infinidad de vidas, y las seguirá salvando, que creen que usa para generarlos? Un transistor?
Llega un punto en que las discusiones son estériles, y vuelvo a mi pregunta original la cual dije al principio. Y mejor aún, la cambio, si no existiesen las válvulas, creen que sería todo igual?
Si es así, que alguien me explique como va a sacar 1 MW con unos transistores o dispositivos sólidos con cierto grado de seguridad.
 
Sr. pandacba...

Sr. Black Tiger1954...

Les doy libre expresion en este foro, he visto que la ley del que escribe mas es la que impera... les regalo el foro para que digan lo que mas les convenga a costa de lo que la razon les demuestre...

Señores, para ustedes les regalo las mente que sedientas vienen a buscar las respuestas que tanto necesita para seguir prospreando...

Para las siguientes generaciones les brindo su blanca e inocente mente para que las puedan moldear a su forma de ver la vida, y puedan manipular lo que ustedes crean mas conveniente...

A partir de hoy les brindo libre camino, juro que jamás volvere a anteponerme a sus necesidades, y que tambien jamás estaré en contra de sus creencias. Ustedes son amos y señores de su palabra y ojala sean responsables de lo que crean conveniente para el progreso de la sociedad latino-americana.

Sean prudentes y hagan buen uso de su gran sabiduria, ya que ella sera la base de las siguientes generaciones que daran fruto al desarrollo y al buen prosperar del foro que actualmente hemos tratado de alimentar con nuestros conocimientos...

Soy prudente y ustedes hagan lo mismo hacia quienes con toda la confianza los siguen...

Un saludo y se despide


Herr Ingenieur Carlos Parga...

Buena suerte y von voyaje...
 
Última edición:
Realmente creés que con 56 años busco seguidores o imponer mi pensamiento.
Hasta ahora volqué solo datos contrastables.
Por ejemplo, como hacer un amplificador de 1 kW (no estoy pidiendo mucho) a 4.5 GHz con semiconductores.
Yo posteo cuando tengo ganas (sea para hacer una broma, aportar algo o porque sí).
Si no tenés respuestas, es tú problema, pero no vengas a hacer cargo a los demás.
El tema era específico, es más eficiente o no. Y en determinadas aplicaciones, lo es, hasta el punto que con silicio hay cosas que no se puede hacer (hasta ahora -Marzo del 2011-).
Además, para tener seguidores, hay que tener un fin, una meta, y ninguna tengo.
Solo vuelco mi experiencia y mis vivencias.
Las podes creer o no, no me importa. No busco seguidores ni nada de eso, solo intentar transmitir lo que he vivido.
No digo que uno sea mejor o peor que el otro, solo dije que en determinadas aplicaciones, no tienen reemplazo (hasta ahora).

A través de los años descubrí que no solo había blanco y negro, hay una gama de colores intermedios.
 
vos nos da que?, perdón?? creo que estas ofuscado y por ello estas diciendo cualquier cosa, eso puedo entenderlo......
Si me dicen hay que automaizar esa máquina o proceso, primero vere de que se trata y que me brindan las distintas opciones ya que no me caso con ninguna, y tomare la más conveniente al caso, porque me temo que circuncribir a una sola teniendo un abanico de posiblidades? porque utilizar un plc si con microPLC lo puedo hacer?, hace un tiempo atras cuando los variadores eran caros intentamos he hicimos varias cosas, peo luego vino una olada de prodcutos de muy buena factura, a muy bajos precios con una cantidad de opciones, y dijimos listo hoy por hoy conviene comprarlo....

y asi si debo manejar ciertas potencias en alterna y vere que es mejor un relay, un contactor, Triac's IGBT's pero llegada cierta potencia, como hornos de muy alta capacidad, presentame un semiconductor que soporte un pico de 40KV y pueda soportar sin dañarse picos de 3000A, buscalo, no lo vas a encontrar solo los tiratrones son capces de hacer eso, y cuando muchos creen que son piezas de museo, se siguieron desarrollando ante de vapor de mecurio hoy de vapor de hidrógeno, y el que te mencione es uno tomado al azar hay mucho más grandes, se fabrican en la actualidad, como te pensas en las empresas que procesan aluminio que son unos hornos que se producen un arco de alto voltage y de alta corriene con que crees vos que lo manejan? alli no hay semiconductores.....

Es una realidad, hay en areas que al meos hasta hoy no pueden ser reemplazados, y eso no lo digo yo te lo dice el echo que buscas un componente para esas necesidades y los unicos que las cumplen son los tubos de vacio...... por que lo voy a negar? porque soy un fanático del silicio?

Yo no me fanatizo con ninguna cosa, por eso dije y ahora por tercera vez que mi respuesta es DEPENDE
Es muy simple, vos queres que no hable de una realidad que vos pretendes negar, lo único me intereas es informar a quien le interese informarse y conocer que otras opciones hay nada más.....

Lo que yo no entiendo es tu actitud, se hizo una pregunta y respondemos con amplitud de criterio no defendemos ni a una ni a otra, y fijate vos que si me llevo por la pregunta tendria que decir, que se dejaron otros elementos que no son silicio presisamnte, los receptores y trnasmisores de los equipos como sondas y satelites, sus principales elemntos no son silicio sino elementos hibridos basados en arseniuro de galio, por otro lado Tektronic rescata al germanio para sus osciloscopios de muy alta frecuencia...... se ve que alli el silicio no pudo......
Entonces, tenemos que darnos cuenta que no todo es silicio, y que depende del area que sea habra que utilizar una u otra tecnologia

Cada uno aqui ha dado su opinión que todos han respetado, yo o Black hemos puesto ejemplos constatables, entonces de que creencias hablas???

Estas muy equivocado si te pongo el ejemplo de un tiratron, es porque aún hoy se fabrican y se utilzan en muchas cosas y si no existieran muchas de las cosas que vos hoy utilizas no serian posbles
del Tiratron derivaron muchas clases de tubos como el klystron, quke ahroa nega que no se utilizan!!!
ya que según vos nosotros profesamos nuestra creecia, con que lo reemplazas????
Como no hay respuestas porque estas preguntas ya fueron echas, tengo que entender que te da bronca no poder refutarlas?
Vos estas equivocado, porque brindamos amplitud de criterio, y fijate que equivocado que estas, que te puse un tubo de vacio de RF y te pregunte como lo reeplazabas y cual fue tu respuesta?
una incoherencia total lo que respondiste.......

Ahora si vos queres convencer a todo el mundo que el silicio es superior y mirando tu discurso te pareces a los politicos negando que hay pobreza, que hay desnutrición, que no hay delicuencia, que no hay droga........

Hoy el PC cumple un rol preponderante, per quien pude decir que seran etenrnas? y que vas decir si mañana aparece un nuevo compuesto que tiene mejores firtudes que el silicio?, aparcieron los transistores mos pero no sirven para todo.... y asi.....

amplia tu ventanita te estas perdiendo de muchas cosas, te enojas y encima lo que mostramos es la punt de un iceberg de un motón de cosas que estan pero nadie sabe...

Concluyo que no le encuentro ni pie ni cabeza a tu enojo, y me pregunto, porque sos el único que toma esta actitud? en todo caso cuando hablas de seguirores, sera porque nadie se hace eco de lo que vos prentendes?
Fijate vos que el que no se hagan eco no significa que nos sigan, si vos pensas asi estas muy equivocado, de ninguna manera se puede pensar eso, cocluir en eso es no conocer a las personas y quere que todo sea blanco o negro, y entende que entre blanco y negro hay una enorme varidedad de matices, y encima como si fuera poco una enorme gama de colores.....
 
Algunos las idealizan, y dicen que amplifican armónicas que los semiconductores no pueden.
En fin. Mi oído no separa tanto.

Pero hay una cosa que es cierta: las válvulas tienen un cierto encanto. Miren si no.

vacuChess1.jpg
 
@asherar, creo que el tema de este hilo del foro no iba por oír, me pareció un tema serio.
Cuantos y de qué tipo de transistores o dispositivos de estado sólido se necesitan para hacer un amplificador lineal que trabaje en la zona de los 4.5 GHz entregando 1 kW?
Es solo cuestión de dar un lugar a cada cosa y no fanatizarce con algo. Y no estoy hablando de gustos los cuales son únicos, estoy hablando de posibilidades tecnológicas y lo que pueden aportar.
 
No lo tomé en broma. Solamente mencioné lo del audio por ser un aspecto que no se había tocado hasta el momento.
También me pareció una imagen agradable la del tablero, un tanto como para distender de la
discusión anterior.
Pero la verdad no tengo experiencia en válvulas como para opinar.
Lo que sé (de oído) es que algunas, como las tyratrón, que se aplican en conmutación de potencia, no tienen reemplazo entre los semiconductores.
 
Última edición:
No tengo mucho conocimiento tecnico, menos en las valvulas...ezavalla decia lo siguiente...(hace tiempo :) )

...para composición musical puede ser válido si el músico así lo decide. Lo que es completamente FALSO es que las valvulas tienen el sonido HiFi que enloquece a los "audiófilos".
El sonido de la válvulas NO ES HIFI, por que meten distorsión de armónicos pares y otras yerbas derivadas de los trafos de salida y la saturación "suave". Y aunque suene "mas bonito" que un amplificador con transistores (o valvular sin distorsión) no es HiFi, por que no está reproduciendo lo que se grabó originalmente.

Creo que este es el núcleo de toda la discusión que dá vuelta por la web, sumado a la parva de "audiófilos" que gastan miles de dólares en equipos con condensadores electrolíticos especiales para que no distorsionen la señal (y que dudo que puedan escucharla) pero luego usan amplificadores valvulares con tasas de distorsión entre el 1 y el 3%.

En fin....pura sanata...
Pues es la distorsion lo que les gusta a varios...soy musico, he probado varios amplis valvulares y la verdad, nunca he encontrado un sonido limpio, llevando el ampli al limite, claro, incluso me arme un pequeño ampli valvular, y no me gusto, la unica valvula que tengo en mi equipo es la del pre, lo cual le agrega un sonido "vintage" pero nada magico.

en la etapa de amplificacion ocupo un power crest, totalmente TRANSISTORIZADO, por ahi se ven unos mosfet...etc...todo en estado solido, y la verdad, es mucho mejor que el ampli valvular mas caro del mundo... según yo.

Una observacion...varias veces he visto equipamientos en radioemisoras, y lo unico que veo en los transmisores, son Valvulas... seran mejores cuando se trata de RF ?...

concluyendo por mi parte, como decia alguien por ahi, cada tipo de cosa tiene ventaja sobre otra, valvula y transistor no es lo mismo, quiza por eso aun se siguen fabricando algunas valvulas, quiza destacaron en la historia, no se.
fíjense en la encuesta, la mayoría respondió "depende".

en calidad de audio, me gustan los transistores de germanio, pero ese es otro tema :rolleyes:
 
Última edición:
Atrás
Arriba