Banner publicitario de PCBWay

[Tutorial] Cómo soldar con estaño

Reflotando el tema:
Voy a contar un poco mi experiencia a ver si otros técnicos con otras experiencias diferentes pueden aportar conocimientos, pues últimamente las soldaduras cuestan mucho, no es como antes, que ibas a la tienda, pedias un rollo de estaño y solo tenian de un tipo, y servia para todo, y si tenias un soldador de 65W ya era la ostia (la mayoria usaba de 30 o 40w). Con la invasión del SMD fuí de los primeros (que yo conozca) que empezó a usar una cosa rara y que solo tenian en un servicio oficial en toda barcelona (el dueño amablemente me vendia unos botecitos pequeños por alrededor de 1500pts, una barbaridad entonces) el invento en cuestion se llamaba flux (de la marca teksol) y soldabas los smd en su sitio como querías, y sin necesidad de limpiar posteriormente ni nada. Años después, en las tiendas de electrónica comenzaron a vender uno de bjc, que salia alrededor de 1200pts y funcionaba igual de bien, aunque los botes daban para muy poco. Luego como ya me retiré del sector y solo hago cosas puntuales todo me ha durado hasta hace muy pocos años.
La última vez que pedí estaño, me lo tuvo que mandar un colega que vive a casi 200km de un rollo viejo que tenía por ahí, por que por aquí no encontraba nada que medianamente se pudiera fundir, y es que como han cambiado las normativas, ahora resulta que son peligrosos :( y los que venden necesitan mucha mas potencia de soldador y un flux adecuado. Hay tropecientosmil estaños y otros tropecientosmil flux y como estoy completamente desconectado, no se ni que pedir. Compré flux orgánico que va muy bien para soldar pero.... problema: Si no lo limpias bien despues con disolvente tiene conductividad y se casca donde lo hayas puesto. He probado varios para electrónica que dicen no tener conductividad pero no sirven para nada, ni facilitan la soldadura, solo enguarran la placa, aunque al menos no conducen.
Como por aquí tiendas de electrónica ya no quedan, me veo obligado a comprar en aliexpress, y allí es como una loteria, como todos ya sabréis. A ver si entre todos podemos sacar conclusiones de buenos flux, estaños, y de que proveedores para comprar y poder trabajar de manera fiable. Los que tienen talleres y trabajan con esto todos los dias seguro que tienen mucho que decir, pero los que ya estamos obsoletos y queremos hacer alguna chapucilla en casa andamos mas perdios que un pulpo en mi garage (que está lleno de cacharros). Y ya estoy un poco harto de comprar cosas para tirarlas. Y obviamente pagar 10 o 12 veces el precio que cobran las tiendas online aquí vs. las chinas, pues como que tampoco es muy agradable, la verdad.
A ver si generamos un poco de discusión sobre este tema y sacamos algunas conclusiones válidas.
Saludos.
 
Atrás
Arriba