Eso lo hago para asegurarme que no quede líquido suelto dentro , al cargar se generan gases que ayudan a vaciar el sobrante
Quiero decir, durante su funcionamiento normal.
¿no se caerá el agua que le hemos metido?
Tenele mas paciencia , hacele varias cargas y descargas a ver si mejora , o hacete un desulfatador![]()
He buscado en inet informacion sobre desulfatadores, pero no encuentro ningun circuito con valores de componentes para montarlo. ¿sabes de alguno?
Pinta tener un vaso en corto (son tres vasos de 2 V c/u)
¿como puedo comprobar si hay un vaso en corto?
Si ya mediste que eran 2.4 A . . . durante una hora serían 2.4 A-h ¿no?![]()
Lo que quiero saber es:
Tengo por un lado una bateria de 6v / 10Ah cargada a 6,8v
Por otro lado tengo una dicroica de 13v / 50w
La enchufo y poco a poco va luciendo menos, bien
¿como sé calcular el tiempo que debe de lucir la lampara (o caer a cierto voltaje) para dar la bateria como aceptable???
Pregunte nomás !
Veo por la web que venden cargadores para baterias de plomo, de gel, de ni-cad, .......
hay diferencia entre cargarla con uno u otro? Como puedo diferenciarlos?
Yo uso uno procedente de la alimentacion de una impresora o tlf movil.
Última edición por un moderador: