pandacba
Recordado
Lo que hago yo es más seguro y no tan peligroso, como una serie, ya que la impedancia de la misma es muy baja, si a veces 10K todavia es poco y por experiencias realizadas no recomiendo subir el voltaje porque si se exede, el catodo al recibir más calor que el normal se expande, y en lugar de limpiarse se sueldan la impurezas. Tengo un gran compendio de un experto en TRC que en base a experiencias y ensayos ya que trabajo en un fabrica de estos TRC fabrico un aparato que es el mejor que vie y utilice en mi vida, no lo daña y hace dos cosas una es limpieza y otra es rejuvenecerlo si aún hay material de emisión en el catodo, caso contrario quedara inutilizado, y personalmente a estos tubos le he sacado el cañon y los he examinado comprobando que es lo que hace el proceso y que sucede cuando se excede.
Si vos queres hacerlo asi barbaro, pero ante todo propongo metodos seguros, y a mis amigos le enseño lo mejor luego cada uno es dueño de como hacer las cosas.
Si conosco APAE desde que se fundo, pero no la utilizo porque tengo otras fuentes de iinformación mucho más abundandte y completa en todos los sentidos, me envian entre 4 y 6 gigas de información todos los dias de lunes a lunes, por lo que por un lado tengo info mucho antes que apae y mayor cantidad también.
Tengo en proceso un equipo para hacer este trabajo basado en uno comercial y en otra información que poseo al respecto, pero lo detuve en virtud de ver como evoluciona el mercado de TRC con el advenimiento de las nuevas tecnologias, de las cuales por fortunas tengo toneladas, desde cursos impartidos por los distintos fabricantes con detallada explicación de sus modelos, como funcionan y una importante cantidad de fallas con sus repectivos sintomas y que las produce y los procedimientos adecuados de verificación para no causar daño al equipo.
Scania
Lo que ne necesitas no es reactivarlo, si no hacer limpieza de los cañones necesitas una fuente que te al meos 150V de CC, alimentar los filamentos con uan tensión un tanto más baja que la de trabajo y una conección muy simple, si tenes un zocalo de ese tubo, soldas cables al filamtno que son los dos superiores otro a la grilla 1 y otro a la grilla 2 y los unis y dejas unos chicotes cortos de cada cátodo, pone la fuente de alt tensión positivos a la g1 y via una R de 1K 10 vatios le haces unos toques primero al cañon verde que es el que esta bajo, retiras y probas que sucedio. es bastante simple
Si vos queres hacerlo asi barbaro, pero ante todo propongo metodos seguros, y a mis amigos le enseño lo mejor luego cada uno es dueño de como hacer las cosas.
Si conosco APAE desde que se fundo, pero no la utilizo porque tengo otras fuentes de iinformación mucho más abundandte y completa en todos los sentidos, me envian entre 4 y 6 gigas de información todos los dias de lunes a lunes, por lo que por un lado tengo info mucho antes que apae y mayor cantidad también.
Tengo en proceso un equipo para hacer este trabajo basado en uno comercial y en otra información que poseo al respecto, pero lo detuve en virtud de ver como evoluciona el mercado de TRC con el advenimiento de las nuevas tecnologias, de las cuales por fortunas tengo toneladas, desde cursos impartidos por los distintos fabricantes con detallada explicación de sus modelos, como funcionan y una importante cantidad de fallas con sus repectivos sintomas y que las produce y los procedimientos adecuados de verificación para no causar daño al equipo.
Scania
Lo que ne necesitas no es reactivarlo, si no hacer limpieza de los cañones necesitas una fuente que te al meos 150V de CC, alimentar los filamentos con uan tensión un tanto más baja que la de trabajo y una conección muy simple, si tenes un zocalo de ese tubo, soldas cables al filamtno que son los dos superiores otro a la grilla 1 y otro a la grilla 2 y los unis y dejas unos chicotes cortos de cada cátodo, pone la fuente de alt tensión positivos a la g1 y via una R de 1K 10 vatios le haces unos toques primero al cañon verde que es el que esta bajo, retiras y probas que sucedio. es bastante simple
Última edición: