Banner publicitario de PCBWay

TV Sony KV32 FV16 no enciende, no usa MCZ3001D, usa tarjeta GA Board

Buenas tardes, comunidad.
T
engo un TV Sony KV32 FV16 que no enciende, tiene un integrado IC6001 con nomenclatura C339C en la tarjeta de la fuente de poder, con un condensador puesto por encima.
M
e gustaría saber si es posible añadirle una resistencia u otro condensador a este integrado, como lo hacen con el MCZ3001D.
Gracias.
IMG-20250330-WA0034.jpg
 
Última edición por un moderador:
Buenas.
Si desea reparar el televisor se le puede echar una mano, pero si no tiene conocimientos técnicos se hace complicado.

¿A qué viene esa obsesión con un circuito integrado que no utiliza ese modelo?
Si es por alguna modificación que vio en un video olvídese, casi nunca repiten circuito integrado en diferentes modelos.
Incluso el mismo modelo de diferente época de fabricación puede haber sido modificado y utilizar diferentes componentes.

Aporte imágenes de todas las placas y sus números de chasis, así es más fácil conseguir información en Internet.

Las reparaciones, generalmente, no son a base de modificaciones, hay que buscar el causante del fallo.

En Sony utilizan un código de error visible con el LED de stand-by ¿cuantas veces enciende y apaga seguido el LED?
 
Buenas.
Si desea reparar el televisor se le puede echar una mano, pero si no tiene conocimientos técnicos se hace complicado.

¿A qué viene esa obsesión con un circuito integrado que no utiliza ese modelo?
Si es por alguna modificación que vio en un video olvídese, casi nunca repiten circuito integrado en diferentes modelos.
Incluso el mismo modelo de diferente época de fabricación puede haber sido modificado y utilizar diferentes componentes.

Aporte imágenes de todas las placas y sus números de chasis, así es más fácil conseguir información en Internet.

Las reparaciones, generalmente, no son a base de modificaciones, hay que buscar el causante del fallo.

En Sony utilizan un código de error visible con el LED de stand-by ¿cuantas veces enciende y apaga seguido el LED
Gracias por responder.
La obsesión viene a raíz de que cuando busco en internet sobre Tv Sony no prende y hay que dar muchas órdenes de encendido hasta que enciende lo que se encuentra es sobre el integrado MCZ3001D y casualmente cuando vi la tarjeta de fuente uno de los integrado C339C tenia un capacitor encima similar a lo que hacen al MCZ3001D, entonces pensé que se le podía hacer algo similar a este integrado y de hecho alguien lo hizo en alguna revisión, por eso quería saber si era algo similar al otro integrado.
EL tv al dar la orden de encendido queda destellando 5 veces y pausa y así sucesivamente cada 5 destellos.
Por el momento tengo solo la tarjeta de fuente que desconecté y la saqué y pudiera hacer medidas mientras a esta tarjeta.
IMG-20250330-WA0034.jpg

2025040.jpg
 
Para que te convenzas:
El C339C no tiene un pomo que ver con el MCZ3001. El primero es un comparador cuadruple y el segundo es un controlador de PWM.
Asi que olvidate de la idea que tenés y tratá de relevar el circuito, por que deben ser COMPLETAMENTE diferente al que viste en la web.
 
Tv Sony no prende y hay que dar muchas órdenes de encendido hasta que enciende....
Como persona con algo de práctica en reparación, lo primero que haría con ese tipo de fallo, es mirar los condensadores de la fuente, sobre todo los electrolíticos pequeños de la zona del primario.

Ese condensador rojo sobre el circuito integrado puede perfectamente haber salido así montado de fábrica. No es el primero que veo así, por exigencia del diseño (supresión de ruidos, etc..) o por modificación de última hora...o por lo que sea.
 
Como persona con algo de práctica en reparación, lo primero que haría con ese tipo de fallo, es mirar los condensadores de la fuente, sobre todo los electrolíticos pequeños de la zona del primario.

Ese condensador rojo sobre el circuito integrado puede perfectamente haber salido así montado de fábrica. No es el primero que veo así, por exigencia del diseño (supresión de ruidos, etc..) o por modificación de última hora...o por lo que sea.
Sí, al revisar las soldaduras de ese integrado en la placa no parece haber sido modificado, no tiene soldaduras distintas a las de fábrica. En general casi toda la placa se ve de fábrica en sus soldaduras. Sólo hay uno el IC 6003 DM-58 Control IC creo que es ese, si se ve como que rayaron los 3 pines y hay un punto cercano que se ve distinta la soldadura, no se si fue que cambiaron ese componente o solo lo rayaron y el IC6002 MCR512 Converter aunque las soldaduras se ven de fábrica el integrado como tal se ve algo sucio y la pasta del disipador como que si hubiesen cambiado el integrado y puesto nueva pasta pero puede ser el tiempo que se ve así de sucio.
Ok gracias revisar electrolíticos de la zona del primario.
Para que te convenzas:
El C339C no tiene un pomo que ver con el MCZ3001. El primero es un comparador cuadruple y el segundo es un controlador de PWM.
Asi que olvidate de la idea que tenés y tratá de relevar el circuito, por que deben ser COMPLETAMENTE diferente al que viste en la web.
Solo era curiosidad, pensé que era el MCZ3001, cuando uno busca en internet lo primero que aparece es ese integrado. La verdad no soy técnico ni tengo conocimientos, sólo por un momento si esta tarjeta si hubiese tenido el MCZ era lo único que iba a probar.
Pero ahora además de las mediciones básicas no pienso hacer más cosas, sólo era una última prueba de haberlo tenido antes de terminar de sacarlo. Muchas gracias.
 
EL tv al dar la orden de encendido queda destellando 5 veces y pausa y así sucesivamente cada 5 destellos.
Buenos días para todos.
Segun lo que dice el manual de servicio ese código de error con cinco destellos no está directamente relacionado con la fuente de alimentación.
¿Ya intentaste activar de manera forzada todos los voltajes de la fuente?
Esto es lo que dice el manual sobre ese código "5"
IK (AKB) 5 times 5:0 or 5:1 • Video OUT (IC502) is faulty. (A Board)
• IC355 is faulty. (A Board)
• Screen (G2) is improperly adjusted.**
• No raster is generated.
• CRT cathode current detection reference
pulse output is small.
En mi experiencia de trabajo con esa tecnología CRT de tv Sony, el fallo del lazo "IK" estaba muchas veces relacionado con el tubo de rayos catódico envejecido y por tanto con baja emisión de electrones de alguno de los tres cátodos.
También como sugiere el manual de servicio por un amplificador de salida de video con algún desperfecto, o problemas de polarización de la rejilla Screen.
 
Última edición:
Buenos días para todos.
Segun lo que dice el manual de servicio ese código de error con cinco destellos no está directamente relacionado con la fuente de alimentación.
¿Ya intentaste activar de manera forzada todos los voltajes de la fuente?
Esto es lo que dice el manual sobre ese código "5"
IK (AKB) 5 times 5:0 or 5:1 • Video OUT (IC502) is faulty. (A Board)
• IC355 is faulty. (A Board)
• Screen (G2) is improperly adjusted.**
• No raster is generated.
• CRT cathode current detection reference
pulse output is small.
En mi experiencia de trabajo con esa tecnología CRT de tv Sony, el fallo del lazo "IK" estaba muchas veces relacionado con el tubo de rayos catódico envejecido y por tanto con baja emisión de electrones de alguno de los tres cátodos.
También como sugiere el manual de servicio por un amplificador de salida de video con algún desperfecto, o problemas de polarización de la rejilla Screen.
Disculpa mi ignorancia, la verdad no tengo conocimientos, solo algo básico. Como se forzan todos los voltajes de la fuente? Si tengo la tarjeta de fuente desconectada afuera solo la tarjeta GA Board puedo simplemente a esa tarjeta enchufarla y hacerle medidas en las salidas de sus voltajes y en los pines de los integrados para verificar si están presentes los voltajes?
Ahora no entiendo algo, en el manual de servicio en la pagina 49 esta la G Board Schematic Diagram (KV-32FV16/32FV26 ONLY) y ahi dice que es solo para esos 2 modelos de tv incluido el modelo que tengo y en la pagina 50 esta la GA Board Schematic Diagram (ALL EXCEPT KV-32FV16/32FV26) pero el modelo que tengo entonces tiene la otra tarjeta tiene la GA Board de los otros modelos y no la que dice el manual que debería tener?
Ésta tarjeta de fuente GA Board la trajo de fábrica o se pudo haber cambiado algún técnico?
Puedo entonces solo probar la tarjeta de fuente estando sola afuera conectándola a la red y hacer medidas?
En la tarjeta de que tengo GA Board en la pagina 50 del manual los códigos de los componentes son de 4 dígitos, no son de 3 dígitos, el IC355 no se cual es en la fuente que tengo hay los integrado son de la forma IC6001 IC6002 IC6003 y así sucesivamente.
En la tarjeta G Board que es la que no usa mi tv esa si son de 3 dígitos pero no se cual es el IC355, o ese IC355 esta en la otra tarjeta mas grande que no es la de fuente?
PD: A ok el IC355 es el Microjungla, lo busque en el manual.
 
Última edición:
Primero revisa los electrolíticos,en los televisores antiguos crt es falla común.
Eso incluye en ambas tarjetas tanto en la A Board como en la GA Board?
Normalmente que se usa para revisar condensadores?
Sacarlos y probarlos fuera con un capacímetro o de tener algún medidor en placa pero eso solo seria el ESR de los condensadores, para probar la capacidad hay que sacarlos o desconectarles una patica y medirlos?
Pero supongo que hay unos condensadores que tienden mas a fallar que otros dependiendo de las zonas de la tarjeta.
Alguna sugerencia de donde comenzar o es inspección visual de ver alguno inflado comenzar por ahi pero en otros casos se ven aparentemente normal pero igual hay que medirlos.
Buenos días para todos.
Segun lo que dice el manual de servicio ese código de error con cinco destellos no está directamente relacionado con la fuente de alimentación.
¿Ya intentaste activar de manera forzada todos los voltajes de la fuente?
Esto es lo que dice el manual sobre ese código "5"
IK (AKB) 5 times 5:0 or 5:1 • Video OUT (IC502) is faulty. (A Board)
• IC355 is faulty. (A Board)
• Screen (G2) is improperly adjusted.**
• No raster is generated.
• CRT cathode current detection reference
pulse output is small.
En mi experiencia de trabajo con esa tecnología CRT de tv Sony, el fallo del lazo "IK" estaba muchas veces relacionado con el tubo de rayos catódico envejecido y por tanto con baja emisión de electrones de alguno de los tres cátodos.
También como sugiere el manual de servicio por un amplificador de salida de video con algún desperfecto, o problemas de polarización de la rejilla Screen.
A ok y eso del fallo del lazo IK ya se debe a protecciones o como dice TRC envejecido y baja emisión de electrones, amplificador de salida de video defectuoso o problemas de polarización screen?
Cual es el IC502 en la A Board de la salida de video, pero no lo ubico en el manual de la tarjeta A Board?
 
Última edición:
Disculpa mi ignorancia, la verdad no tengo conocimientos, solo algo básico. Como se forzan todos los voltajes de la fuente? Si tengo la tarjeta de fuente desconectada afuera solo la tarjeta GA Board puedo simplemente a esa tarjeta enchufarla y hacerle medidas en las salidas de sus voltajes y en los pines de los integrados para verificar si están presentes los voltajes?
Ahora no entiendo algo, en el manual de servicio en la pagina 49 esta la G Board Schematic Diagram (KV-32FV16/32FV26 ONLY) y ahi dice que es solo para esos 2 modelos de tv incluido el modelo que tengo y en la pagina 50 esta la GA Board Schematic Diagram (ALL EXCEPT KV-32FV16/32FV26) pero el modelo que tengo entonces tiene la otra tarjeta tiene la GA Board de los otros modelos y no la que dice el manual que debería tener?
Ésta tarjeta de fuente GA Board la trajo de fábrica o se pudo haber cambiado algún técnico?
Puedo entonces solo probar la tarjeta de fuente estando sola afuera conectándola a la red y hacer medidas?
En la tarjeta de que tengo GA Board en la pagina 50 del manual los códigos de los componentes son de 4 dígitos, no son de 3 dígitos, el IC355 no se cual es en la fuente que tengo hay los integrado son de la forma IC6001 IC6002 IC6003 y así sucesivamente.
En la tarjeta G Board que es la que no usa mi tv esa si son de 3 dígitos pero no se cual es el IC355, o ese IC355 esta en la otra tarjeta mas grande que no es la de fuente?
PD: A ok el IC355 es el Microjungla, lo busque en el manual.
La no coincidencia de lo que se ve en el manual de servicio con lo que hay en la realidad, el fabricante lo explica con la siguiente cita "El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso" esto lo dicen casi todos los manuales de servicio, y en este lo puedes leer en el pie de la página #2.
La fuente la puedes conectar en la línea de AC y verificar en el conector de salida la existencia de los 5V de STBY, que por lo descrito acerca del LED de stby destellando 5 veces ya se puede inferir que este voltaje así como los demás deben estar presentes.
Ya para forzar la aparición de los demás voltajes hay que activar a un voltaje alto, de preferencia por medio de una resistencia de 10K el pin del conector que dice power ON, uniendo los 5V de STBY al pin power ON por medio de la resistencia, esta resistencia es solo por medida de seguridad para limitar la corriente que va a la base del transistor Q6005 que ya tiene en su base un divisor formado por 4k7 y 47k.
 
Última edición:
Eso incluye en ambas tarjetas tanto en la A Board como en la GA Board?
Normalmente que se usa para revisar condensadores?
Sacarlos y probarlos fuera con un capacímetro o de tener algún medidor en placa pero eso solo seria el ESR de los condensadores, para probar la capacidad hay que sacarlos o desconectarles una patica y medirlos?
Si sacarlos y medirlos. lo que hacia era sacarlos de a uno en uno, medirlos con capacimetro y si estaban buenos los volvía a poner.

Pero supongo que hay unos condensadores que tienden mas a fallar que otros dependiendo de las zonas de la tarjeta.
Alguna sugerencia de donde comenzar o es inspección visual de ver alguno inflado comenzar por ahi pero en otros casos se ven aparentemente normal pero igual hay que medirlos.

Los de la fuente, sobre todo los del secundario

A ok y eso del fallo del lazo IK ya se debe a protecciones o como dice TRC envejecido y baja emisión de electrones, amplificador de salida de video defectuoso o problemas de polarización screen?
Cual es el IC502 en la A Board de la salida de video, pero no lo ubico en el manual de la tarjeta A Board?
La falla del ik es que prende sin imagen, asi que no creo que sea eso todavía.
 
La no coincidencia de lo que se ve en el manual de servicio con lo que hay en la realidad, el fabricante lo explica con la siguiente cita "El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso" esto lo dicen casi todos los manuales de servicio, y en este lo puedes leer en el pie de la página #2.
La fuente la puedes conectar en la línea de AC y verificar en el conector de salida la existencia de los 5V de STBY, que por lo descrito acerca del LED de stby destellando 5 veces ya se puede inferir que este voltaje así como los demás deben estar presentes.
Ya para forzar la aparición de los demás voltajes hay que activar a un voltaje alto, de preferencia por medio de una resistencia de 10K el pin del conector que dice power ON, uniendo los 5V de STBY al pin power ON por medio de la resistencia, esta resistencia es solo por medida de seguridad para limitar la corriente que va a la base del transistor Q6005 que ya tiene en su base un divisor formado por 4k7 y 47k.
Sí, el led esta presente, no lo he medido pero si supongo que si esta presente el voltaje en dicho pin.
Cuando dice los demás voltajes de salida se refiere al mismo conector CN1641 en el cual hay otros voltajes como en el pin 1 y 2 +135v, pin 6 y 7 +9v, pin 8 +12v, el pin 10 que es el STBY 5 V y el pin 11 que es POWER ON, si al medir esos voltajes de salida todos deberían estar presentes solo con el hecho de enchufar o alimentar solo la tarjeta de fuente o debo colocarle la resistencia de 10K en el pin 10 y 11?
De cuantos Watios debe ser la resistencia de 10K?
Cuando conecte solo la tarjeta GA Board a la alimentación de red 120V puedo usar la tierra Ground del pin 4, 5 ó 9 de las salidas de voltaje o cualquier otra tierra cercana para medir con el multímetro?
Para medir voltajes en otras zonas de la tarjeta sea la zona caliente o fría se puede hacer de la misma forma, buscar una tierra cercana ground de algún integrado o cualquier negativo de un condensador para tomarlo como referencia del negativo y luego realizar la medida con el cable rojo del multimetro?
Entonces uniendo STBY y POWER con la resistencia de 10K eso significa forzar los demás voltajes?
Si fuerzo los voltajes con la resistencia de 10K que debería pasar, que se debe verificar para saber que los otros voltajes si fueron forzados y están presentes?
Todas estas pruebas sería con la tarjeta afuera solo la tarjeta de fuente GA Board no conectada al resto de tarjetas solo la tarjeta de fuente sola conectada a la red.
Si sacarlos y medirlos. lo que hacia era sacarlos de a uno en uno, medirlos con capacimetro y si estaban buenos los volvía a poner.



Los de la fuente, sobre todo los del secundario


La falla del ik es que prende sin imagen, asi que no creo que sea eso todavía.
A ok y como se sabe que prende sin imagen porque se escucha pero no se ve?
Los condensadores del secundario te refieres a la zona fría de la tarjeta de fuente?
 
Última edición:
Cuando dice los demás voltajes de salida se refiere al mismo conector CN1641
Es correcto.
si al medir esos voltajes de salida todos deberían estar presentes solo con el hecho de enchufar o alimentar solo la tarjeta de fuente
Lo lógico es que solo estén los 5V STBY y que el resto aparezca cuando se conecta pin#10 con pin#11 por medio de la resistencia propuesta.
La potencia de la resistencia no es nada crítico, puede ser 1/8 W.
Si vas a medir en la parte secundaria que es la que denominan fría el GND debe ser el correspondiente a esa parte.
Las pruebas de presencia de voltaje son para la fuente desconectada de toda carga, pues para hacer pruebas de ese tipo no hay que forzar el encendido del resto de los voltajes, pues eso lo hace la mainboard de manera normal enviando por el pin #11 el voltaje de activación del resto de los voltajes de la fuente.
 
Si sacarlos y medirlos. lo que hacia era sacarlos de a uno en uno, medirlos con capacimetro y si estaban buenos los volvía a poner.



Los de la fuente, sobre todo los del secundario


La falla del ik es que prende sin imagen, asi que no creo que sea eso todavía.
Lo medidores ESR se pueden usar para verificar condensadores estando en placa sin necesidad de sacarlos?
Sabe de alguna herramienta casera básica y no tan complicada de hacer pero que funcione para estos casos de revisar condensadores en placa y no sea tan costosa y sea confiable?
Es correcto.

Lo lógico es que solo estén los 5V STBY y que el resto aparezca cuando se conecta pin#10 con pin#11 por medio de la resistencia propuesta.
La potencia de la resistencia no es nada crítico, puede ser 1/8 W.
Si vas a medir en la parte secundaria que es la que denominan fría el GND debe ser el correspondiente a esa parte.
Las pruebas de presencia de voltaje son para la fuente desconectada de toda carga, pues para hacer pruebas de ese tipo no hay que forzar el encendido del resto de los voltajes, pues eso lo hace la mainboard de manera normal enviando por el pin #11 el voltaje de activación del resto de los voltajes de la fuente.
A ok lo de la resistencia y forzar voltajes para la prueba de voltajes de la fuente es para mi caso entonces que tengo la tarjeta afuera desconectada, ya que saque dicha tarjeta y la tengo desconectada del resto, solo sería conectarla a la red y después de unir el pin 10 y 11 con la resistencia y luego deberían aparecer el resto del voltaje antes mencionados +135v, 12v, 9v del mismo conector CN1641?
Una vez hecho el forzado de encendido y aparezcan los demás voltajes en el conector CN1641 que otros voltajes se pueden medir o más que todo interesa son esos voltajes?
 
Última edición:
Lo medidores ESR se pueden usar para verificar condensadores estando en placa sin necesidad de sacarlos?
Sabe de alguna herramienta casera básica y no tan complicada de hacer pero que funcione para estos casos de revisar condensadores en placa y no sea tan costosa y sea confiable?
No se, cuando arreglaba crt lo hacia así, las placas de la tv son mas resistentes y es muy fácil sacar los condensadores y volver a ponerlos, ademas los condensadores sospechosos a revisar primero son muy pocos.
 
Atrás
Arriba