Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
@mnicolau una pregunta los zener que cambiaste por los de 5.1v son los que alimentan el ic lm311h que son de 3v
Hay 2 motivos para las placas pequeñas... 1o, que me gustan!, y otro motivo, que también acá es muy importante, y hay mucha gente que está obviando, que es que cuando se trabaja con circuitos que usan potencia y altas frecuencias (como es un amplificador clase D), mientras más chica la placa, menor superficie de radiación de ruido, o sea, emite menos ruido. Idealmente, tendría que ser doble faz con agujeros metalizados, pero dejémosla así, porque sino se vuelve imposible de realizar la placa en casa por el método de transferencia.
Y la tercera, es que mientras más largas las pistas, más potencia se pierde en ellas por disipación en el cobre
En relación al tema de si las pistas soportan o no la corriente, en el caso del SwitchingAmp, recomiendo estañar las pistas que unen los mosfets a la alimentación, y las pistas que unen los mosfets a la salida.. Y la que une la masa de la alimentación a la masa del parlante. Las demás no deberían tener inconvenientes
Saludos![]()
Muchas gracias Ricardofelicitaciones , te quedó barbaro.
saludos.
Hola, para el pcb uso el PCB wizard y para pasarlo a pdf uso el solid converter.felcidades cejas99.
oye, con que programas haces esos diagramas y luegos los pasas a pdf????????
Hola, usé los BD139-140 por que no encontré los BC 337-327, en este amplificador los mosfet entibian pero no exageradamente, pero como comentó el creador de este amplificador; por seguridad es mejor ponerle disipadores.Para Cejas:
A que se debe que hayas usado los transistores BD139/140 en vez de los bc327/37? pirateria? mal funcionamiento?
Te cuento que tuve un problema con el amplificador.Resulta que lo habia estado usando con +30/-30 sin complicaciones pero cuando lo quise subir a +40/-40 se calentaban exageradamente los mosfet sin razon alguna.Pensando en los comentarios de paginas anteriores a problemas parecidos,reemplacé algunos de los transistores pequeños y elimine el calentamiento solo en el IRF630 pero seguia calentandose solo el IRF9530.
Bueno..... segui reemplazando esos transistores y no solucionaba nada.Entonces cambie al IRF9530 por IRF9640 y ya no sucede eso, pero no se hasta que temperatura es normal que se caliente.Con +30/-30 quema la mano pero al cabo de una hora continua con una carga de algo menor a los 4ohm.Con +40/-40 probe una cancion y entibia enseguida pero no llega a quemar la mano.
Entonces:
- Se calienta o no se calienta?
- Necesita o no se necesita discipador?
porque si no se necesita algo malo esta sucediendo en mi circuito!
mejor dicho, que calor es el normal en este montaje