Lo estuve simulando, y tal como está me dá exactamente la misma curva. Cambiando el AO por un TL062 o un 1458 me dá la misma curva, pero con la pendiente de caída iniciada un poquito antes, probablemente por un mayor valor del capacitor de Miller interno (por que no me creo que sea el slew-rate, ya que le metí 10mV de señal de entrada).
El cambio de la resistencia de entrada a mayores valores, o sacándola, produce el mismo efecto y es una frecuencia de corte inferior mas baja, o sea que el cap de 100pF poco y nada hace en las frecuencias de interés.
Fpgonazo dijo:
La inclusión de C6 (Mi esquema) es para lograr una realimentación de continua 1:1, pero sin polarizar la entrada (+) no se determina un punto de trabajo estable.
Y mas vale que es así, por que el punto de corte del pasa-altos queda definido solo por la impedancia de entrada del AO que en general es muy grande, así que va a tener "buena" respuesta en baja frecuencia.
En esta imagen, el verde es un TL072 y el rojo es un TL062 (o MC1458, que dan lo mismo)
En este imagen, es el TL072 sin la R de 47K. Como era de esperar, tiene una hermosa rsta en baja fcia, pero es un filtro pasabajos con una fcia de corte muy alta, sobre los 105 kHz.
Lo importante es el nivel de atenuación de la señal de entrada.
Ene sta ultima imagen tienen la comparativa entre:
- Sin Rin (rojo).
- Con Rin de 47K (marron)
- Con Rin de 4M7 (azul)
Moraleja, no la usen sin Rin por que no funciona!. La impedancia de entrada en los AO sin referencia de entrada juega malas pasadas en este esquema, y habría que ver el esquematico del AO para analizar a que se debe el efecto....pero para este esquema, ni vale la pena
Saludos!