Cacho
Antiguo tableador
Upa... Vamos por partes...
@Draco: Tenés razón en que con un DPDT alcanza para el audio y el LED que está ya en el esquema.
Lo otro que decís de saturarse con 4V... Tenés todavía 11V de headroom ahí. Bueno, algunos menos porque los TL no son rail to rail: Pongamos que te quedan 9V.
Atrás de eso (dejemos de lado la distorsión por ahora) viene la segunda etapa que es un seguidor nomás, así que seguimos en la misma amplitud de onda. Atrás llegan el control de tonos y el de presencia.
El de tono no te va a dar ganancias enormes (aunque gana) y el de presencia tiene una ganancia, redondeando, de -4, pero como sólo va a una frecuencia en particular (por lo tanto, no es esperable que sea tan fuerte)...
Lo último que te queda es la salida, con -4,7 de ganancia para lo que viene del ecualizador y -30 (ahí está una ganancia más importante) para el control de presencia.
En todo el circo, no se amplifica demasiado más que lo que se hace a la entrada, salvo en el control de presencia.
Por eso buscás una buena señal a la entrada, o los "soplidos" de los que hablás, se hacen importantes. Supongamos que el ruido ese fuera de 100mV. Si tenés una señal de 600mV, el ruido es de como el 15% de la amplitud total. Si en cambio tenés 4V, el ruido anda por el 2,5%.
Sé que va a ser más chico el ruido, no lo discuto. Usé esos números sólo para el ejemplo.
Saludos
PS: Parece que en esta semana tendré acceso al ampli en cuestión para probar otros operacionales a ver cómo andan.
@Draco: Tenés razón en que con un DPDT alcanza para el audio y el LED que está ya en el esquema.
No señor... De ser así tendríamos un lindo problema porque los diodos te dejan la salida de la distor acotada a lo que permitan los diodos, que son de Germanio (0,3V de umbral...). A eso lo tapás con una nada de señal limpia y el recorte que hacen los diodos apenas si se nota, porque la señal original los repone....creo que esa es justamente la intensión del creador del circuito!
Que haya una distorsión pero con un fondo copiado de la señal antes de pasar por el distorsionador, entonces creo que eso queda bueno, distorsión con un clean de fondo...
Bueno, por un lado eso apoya lo que digo sobre la mezcla de las señales limpia y recortada. Hasta ahí estamos de acuerdo....para que queres tener 4v en la primer etapa? se te va a saturar todo el circuito... ademas los diodos de distorcion recortan a .3v o .7v , y por mas que bajes los potes te va a quedar el soplido de los tl porque en la primer etapa no tenes control de ganancia tenes de nivel que solo regula el mezclado con la señal de mic... yo lo probe el circuito y la distorcion de todas las formas que regulo no llego a nada aceptable... con la presencia me pasa lo mismo.
Lo otro que decís de saturarse con 4V... Tenés todavía 11V de headroom ahí. Bueno, algunos menos porque los TL no son rail to rail: Pongamos que te quedan 9V.
Atrás de eso (dejemos de lado la distorsión por ahora) viene la segunda etapa que es un seguidor nomás, así que seguimos en la misma amplitud de onda. Atrás llegan el control de tonos y el de presencia.
El de tono no te va a dar ganancias enormes (aunque gana) y el de presencia tiene una ganancia, redondeando, de -4, pero como sólo va a una frecuencia en particular (por lo tanto, no es esperable que sea tan fuerte)...
Lo último que te queda es la salida, con -4,7 de ganancia para lo que viene del ecualizador y -30 (ahí está una ganancia más importante) para el control de presencia.
En todo el circo, no se amplifica demasiado más que lo que se hace a la entrada, salvo en el control de presencia.
Por eso buscás una buena señal a la entrada, o los "soplidos" de los que hablás, se hacen importantes. Supongamos que el ruido ese fuera de 100mV. Si tenés una señal de 600mV, el ruido es de como el 15% de la amplitud total. Si en cambio tenés 4V, el ruido anda por el 2,5%.
Sé que va a ser más chico el ruido, no lo discuto. Usé esos números sólo para el ejemplo.
Saludos
PS: Parece que en esta semana tendré acceso al ampli en cuestión para probar otros operacionales a ver cómo andan.