Banner publicitario de PCBWay

Configuración UG65 Milesight + UC1114 LoRaWAN desde cero

torres.electronico

Well-known-Alfil
Tengo un UG65 Milesight y un UC1114, ambos comunican por LoRaWAN, y hay tan poca informacion potable dando vuelta, que no pude sacarle las telas de araña por estar tirados... Como ya comente anteriormente hace ya bastante tiempo que me estoy rompiendo la cabeza con el UG65, el UC114 (de dos entradas y dos salidas digitales) de la empresa Milesight y un Arduino Mega con el shield Ethernet W5100. Es tanta la frustración que le pego uno o dos días a pleno y después vuelven a sus cajas a empolvarse por otro tiempo mas...
Hay dos manuales del equipo en la red y ninguno te da la información completa para exprimir y sacarle todo el jugo al hardware. Luego de varios intentos, logré la comunicación entre los dos Lora, pero no logro sumar la configuración del puerto Ethernet para comunicar con el W5100. Como no guarde / hice backup y de yapa lo estoy agarrando cada tanto tiempo, es prácticamente como arrancar de cero por que no me acuerdo como configure para poder emparejar el UG con el UC.
En el caso de la comunicación vía internet con el w5100+Mega funciona bien usándolo directamente desde el modem de movistar, pero no logro la vinculación con el puerto de ethernet del UG65 y por ende, comunicar todo junto y es ahí donde ya te dan ganas de agarrar todo y tirarlo por la borda.
Recicle un viejo programa (Xscada-Vulkan) y estoy armando un ejemplo para el foro de control y monitoreo a distancia, pero si no encuentro una mano de dios que me oriente o de cachetazo en la nuca para despertarme, creo que de nuevo va a parar a sus respectivas cajas...
Alguien por casualidad trabajo con estos equipos?
 
Tengo un UG65 Milesight y un UC1114, ambos comunican por LoRaWAN, y hay tan poca informacion potable dando vuelta, que no pude sacarle las telas de araña por estar tirados... Como ya comente anteriormente hace ya bastante tiempo que me estoy rompiendo la cabeza con el UG65, el UC114 (de dos entradas y dos salidas digitales) de la empresa Milesight y un Arduino Mega con el shield Ethernet W5100. Es tanta la frustración que le pego uno o dos días a pleno y después vuelven a sus cajas a empolvarse por otro tiempo mas...
Hay dos manuales del equipo en la red y ninguno te da la información completa para exprimir y sacarle todo el jugo al hardware. Luego de varios intentos, logré la comunicación entre los dos Lora, pero no logro sumar la configuración del puerto Ethernet para comunicar con el W5100. Como no guarde / hice backup y de yapa lo estoy agarrando cada tanto tiempo, es prácticamente como arrancar de cero por que no me acuerdo como configure para poder emparejar el UG con el UC.
En el caso de la comunicación vía internet con el w5100+Mega funciona bien usándolo directamente desde el modem de movistar, pero no logro la vinculación con el puerto de ethernet del UG65 y por ende, comunicar todo junto y es ahí donde ya te dan ganas de agarrar todo y tirarlo por la borda.
Recicle un viejo programa (Xscada-Vulkan) y estoy armando un ejemplo para el foro de control y monitoreo a distancia, pero si no encuentro una mano de dios que me oriente o de cachetazo en la nuca para despertarme, creo que de nuevo va a parar a sus respectivas cajas...
Alguien por casualidad trabajo con estos equipos?

¿Pudiste vincular el W5100? Tanto el UG65 y el W5100 debes configurarlo con el DHCP, la biblioteca Ethernet.h tiene una función para habilitar DHCP. También deberás ingresar la máscara de subred correcta y la puerta de enlace predeterminada.

Para una configuración de IP estática, debes establecer una dirección IP para el UG65 que esté en la misma red que el W5100 pero que tenga una dirección IP diferente, y luego haces el ping a la dirección IP del W5100 desde la línea de comando de la puerta de enlace, para verificar que la conexión se haya establecido.

Bruja Kitana.png
 
Última edición:
¿Pudiste vincular el W5100? Tanto el UG65 y el W5100 debes configurarlo con el DHCP, la biblioteca Ethernet.h tiene una función para habilitar DHCP. También deberás ingresar la máscara de subred correcta y la puerta de enlace predeterminada.

Para una configuración de IP estática, debes establecer una dirección IP para el UG65 que esté en la misma red que el W5100 pero que tenga una dirección IP diferente, y luego haces el ping a la dirección IP del W5100 desde la línea de comando de la puerta de enlace, para verificar que la conexión se haya establecido.

Ver el archivo adjunto 334016


¿Pudiste vincular el W5100? Tanto el UG65 y el W5100 debes configurarlo con el DHCP, la biblioteca Ethernet.h tiene una función para habilitar DHCP. También deberás ingresar la máscara de subred correcta y la puerta de enlace predeterminada.

Para una configuración de IP estática, debes establecer una dirección IP para el UG65 que esté en la misma red que el W5100 pero que tenga una dirección IP diferente, y luego haces el ping a la dirección IP del W5100 desde la línea de comando de la puerta de enlace, para verificar que la conexión se haya establecido.

Buenas, recién veo tu mensaje y ya estoy desempolvando todo para ponerme de nuevo con este tema...
En su momento no pude vincular el W5100. Lo que hice fue conectar vía wifi el UG65 a mi red hogareña , y el w5100 busque ponerle una IP fija dentro del rango del UG65... El uc1114 no fue problema la vinculación, por que no depende de la configuración de red, ya que se comunican vía LoRaWAN y solo hay que configurar la frecuencia y canal vía software desde el UC y después en el UG65... Lo que no entendí, es por que no me figura en el monitor de ethernet del UG65 el W5100 y después, como encontrar de donde sacar las señales del UC11XX para usarlas en el dashboard que quiero hacer en el w5100 con arduino y en paralelo, en XSCADA. Este ultimo no me preocupa tanto; Primero necesito establecer conexión interna entre el UG65, el UC11XX y W5100... el resto seguro vendrá por decantación, metiendo mano y haciendo macanas :ROFLMAO:
Voy a re instalar los software y este fin de semana arranco de cero con todo esto. La verdad, es la primera vez que me encuentro con un equipo con muy poca informacion técnica :cry:
 
Atrás
Arriba