estimado fernandob, te comento, la linearidad va a ser mucho mejor que eso, lo del factor de cresta te lo preguntaba por lo siguiente, suponete que la forma de onda es senoidal, de 1mVrms, la tension de cresta será de 1,4142mVp, (Vrms = Vp/√2) osea, que el factor de cresta de una forma de onda senoidal será 1.4142, cuando la forma de onda deja de ser senoidal, puede tener un factor de cresta mayor o menor a 1.4142, si es menor (se asemeja mas a una cuadrada) no hay mayor problema, puesto que hay suficiente margen de amplitud en la entrada y salida del amplificador operacional, pero si el factor de cresta es mayor, depende de cuaanto sea, por mas que tengas una tension eficaz baja, puede recortarte dicho amplificador puesto que llega su maxima tension de excursion (por ejemplo, la forma de onda de corriente que toma una carga de tipo informatica, donde la corriente es un pico muy alto y muy estrecho para cada semiciclo), entonces, ¿vos queres medir entre 100µV y 2mV?, tendré que agregar una etapa mas al preamplificador, asi logramos mayor ganancia, si 2mV es la maxima tension que queres medir, ya podemos definir el limite maximo de tension de salida del pre, antes que este llegue a saturar.
en cuanto al trafo de corriente, te recuerdo que la tension que entrega a su salida depende de la impedancia de carga que esté conectado a este, ya que lo que transforma es corriente y no tension, la tension de salida depende de Vo = (Ii/r) x RL.