Hola, yo tb utilizo un sitema parecido (igual) solo q el papel no es el fotografico, solo satinado brillante, como no tengo impresora laser voy a un centro de copiado y este dispone del papel y obviamente la impresora, me sale 1$ (imprecion + hoja) algo asi como 0.31U$S, anda bien el sistema.
Para q las islas no se rompan al agujerar, yo en el diseño del circuito le pongo un tamaño mayo al de la mecha, o sea si la mecha es 0.7mm en el programa pongo 0.8 a 0.9, asi queda margen y no se me rompio nunca una isla almenos q el taladro no tenga bien el eje, o yo este medio pasado de copas .
Con respecto a las mechas aca en Bahia Blanca (argentina), las consigo con facilidad en ferreterias de calidad, e industriales, desde 0,5 a 1.2mm tiene 4 modelos (no los recuerdo bien).
Para el tamaño minimo de la mecha soportada por el dremmel, yo me compre un reemplozo del cabeza, bien mas chico pero era 0,9mm de cierre, por lo mismo me compre 2 y a uno le agrande con una lima de relojero (creo q son para ellos) las chikitas, plana paralela, al hacer esto permite cerrar mas el cabezal o mandril, y anda muy bien. Cuidado de no kitar mucho pq se saldria del centro la mecha.
Para el taladro de banco "el grande", me compre un mandril q venden en las ferreterias el mas chico q tengan, en mi caso es un modelo de conexion distino al q trae mi taladro pero como trae eje coloco este en el mandri anterior como una mecha comun y listo. Aclaro q este da para las mechas de diametro 0,4 o 0,5 mm, pero no esta bien centrado para menores a los 0,7mm.
SAlu2 a to2.
Para q las islas no se rompan al agujerar, yo en el diseño del circuito le pongo un tamaño mayo al de la mecha, o sea si la mecha es 0.7mm en el programa pongo 0.8 a 0.9, asi queda margen y no se me rompio nunca una isla almenos q el taladro no tenga bien el eje, o yo este medio pasado de copas .
Con respecto a las mechas aca en Bahia Blanca (argentina), las consigo con facilidad en ferreterias de calidad, e industriales, desde 0,5 a 1.2mm tiene 4 modelos (no los recuerdo bien).
Para el tamaño minimo de la mecha soportada por el dremmel, yo me compre un reemplozo del cabeza, bien mas chico pero era 0,9mm de cierre, por lo mismo me compre 2 y a uno le agrande con una lima de relojero (creo q son para ellos) las chikitas, plana paralela, al hacer esto permite cerrar mas el cabezal o mandril, y anda muy bien. Cuidado de no kitar mucho pq se saldria del centro la mecha.
Para el taladro de banco "el grande", me compre un mandril q venden en las ferreterias el mas chico q tengan, en mi caso es un modelo de conexion distino al q trae mi taladro pero como trae eje coloco este en el mandri anterior como una mecha comun y listo. Aclaro q este da para las mechas de diametro 0,4 o 0,5 mm, pero no esta bien centrado para menores a los 0,7mm.
SAlu2 a to2.