Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
DOSMETROS dijo:Q1 + Q3 son dos junturas , Q2 + Q4 es una sola juntura ; así que el bias R5 , R6 , D1 y D2 no debería ser simétrico
Y la realimentación ?- Ya la vi es Fb
![]()
penrico dijo:¿Será ruido de fuente? Posiblemente. A lo mejor el transformador que has puesto no tiene la suficiente capacidad de corriente, o los capacitores de la fuente no son lo suficientemente grandes.
Domonation Corporation dijo:Intenta conectar un capacitor de 100nF entre +VCC y GND y otro de igual valor entre GND y -VCC.
Con estos capacitores se suele eliminar el ruido de fuente y otros ruidos que existan entre +/VCC, si no es así, pues considera aumentar los capacitores de tu fuente.
Salu2!
Domonation Corporation dijo:Sabes, puedes estar más seguro de que la fuente te está traicionando si haces esta prueba:
Con un generador de señales, ya sea que poseas uno, lo consigas prestado o por aquí publiqué una página web que genera ondas senoidales desde 1 hasta 20KHz. El punto es que inyectes una señal de 1KHz al ampli, esto lo realizas a muy bajo volumen, si falta filtrado podrás percibir claramente el ruido de la red (60Hz). Aunque, bueno, si con los capacitores se soluciona, pues ya para que haces esta prueba....
Si posee un potenciómetro tu ampli, asegurate que la carcasa del mismo vaya a GND para que no capte ruidos, que por lo regular un potenciómetro sin GND en su carcasa ayuda mucho a tener ruidos, por eso a mí no me gustan los potes.
Salu2!
(no se ni en qué estaba pensando cuando puse "si no es así, pues considera aumentar los capacitores de tu fuente".... ya te lo habían dicho....)
crimson dijo:¿Será un loop de masa? Fijate un problema similar:
https://www.forosdeelectronica.com/...ar-funcionando-pero-zumbaaa-95729/#post787229
Saludos C