Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Esos diodos de protección son para proteger y cruzarse en último extremo, como los fusibles para fundirse. Cuando se cruzan protegen el galvanómetro. Los 1N4007 no se cruzarían, pero saltaría por otro lado: circuito impreso quemado... quizá sería peor el destrozo. Igual que poner un fusible más grande para que no se funda.
Pero cuando decís cruzar ¿Qué significa? ¿Ponerse en corto?La verdad, yo me los he encontrado de las dos maneras, pero más frecuentemente cruzados, y el aparato no marca nada. El porqué no lo sé. DOSMETROS tiene razón, quizá sería mejor poner unos más potentes para que protejan y no se crucen (pero cuando se cruzan también protegen).
Ah vale. Sí se ponen en corto entiendo que protegen perfectamente, pero entonces toca cambiarlos para que aparato vuelva a medir. La cosa es que si la corriente que soportan es muy alta y durante un tiempo suficiente acaben quemándose y adiós a la protección, que supongo que es lo que ha pasado con mi polimetro.
Vale, le pondré un potenciómetro de 50k en vez de esa resistencia.Esa resistencia o potenciómetro en bornes del instrumento es para ajuste de la sensibilidad del galvanómetro y calibración del aparato.
Sí, pero es por tener algo para ajustar el polímetro, si hace falta, porque no lleva nada.Si ya marca bien...