Estimado ese circuito lo diseñe hace más de 10 años. No requiere transistores Darlington etc. Es más un Darlington hace consumir Mas el circuito. Puede utilizar MOSFET canal N y funciona muy bien. El tema es como respondí más arriba. El transformador si las puntas no tienen carga conectada. Se pone mal el bobinado primario. En este caso es el que se conecta a la carga ya que se lo usa invertido. Dando cómo resultado calentamiento excesivo en el transitor y baja tensión de salida. Yo lo fabrique con típ 41. Con but11, con bd243. Irf 630 y quién sabe cuántos más, los Darlington por su gran corriente consumen demaciado. Por el tema de la frecuencia cualquier transistor funciona bien son 145hz.OK, eso quiere decir que probablemente, el transistor, no es lo suficientemente Rápido para la tarea o no tiene la ganancia necesaria , por ende como la ONDA no es totalmente cuadrada, ya sea en la entrada o en la salida , si se hace triangular o es triangular en la entrada, el transistor convierte en CALOR la rampa.
Por eso es importante que el transistor sea RAPIDO para NO que pierda tiempo en bajar y subir de 0 Voltios a 15 voltios, tal como muestro en la imagen abajo. Si tienes un osciloscopio cerca, las señales deberían ser la que te muestro en la figura.
Además si el transistor no es lo suficientemente robusto en potencia, le va a costar bajar la bobina del primario a masa y eso lo va a convertir en CALOR hasta que explote.
Puede que el transistor necesite un disipador, estoy hablando a ciegas porque no vi tu proyecto.
¿De que potencia es el transformador ? Si fuera de 10 Watts, el transistor deberia soportar al menos ESA potencia con solvencia.
Razonemos. ¿Estas seguro que el colector, está en el "secundario" (menos vueltas) de tu transformador ?
¿ Que impedancia tiene cada bobina del transformador ?
Tu "trafo" debe ser puesto al revés, para que haga lo que tu quieres.
Es decir la bobina con menos "ohms" es para el transistor y la de mas vueltas, va a la salida.
¿Tienes un tester ? mídelas.
Tu transistor es de 80Watts pero debes mantenerlo dentro de los 30 grados de temperaturas con u disipador, para que la ganancia y demas características no se caigan al suelo.
Dicho en criollo, tienes que mantenerlo fresco al transistor, sino su ganancia típica de 40 G se cae y te pasa lo que te está pasando.
¿Te has fijado si la fuente tuya de 12 Volt se mantiene en esa tensión cuando está trabajando el equipo ? Si se cae, todo se cae.
Para un BETA de 40 la inyección de corriente, no debería bajar de 75 miliamperes. No se si el 555 es capaz se inyectar esa corriente sin arrugarse.
Tal vez necesites un transistor con mejor BETA o un Darlington NPN como el tip 112
Si obligas al 555 a sacar mucha corriente por la pata 3, se te puede quemar o destruir la onda cuadrada por esfuerzo.
Todo debe ser en su justa medida y armoniosamente como decía un general vago y mal entretenido por ahi.
Ver el archivo adjunto 327537
Pd: cuando el trafo invertido falla. Es probable que si lo conectas como va a la red eléctrica si funcione bien. Peeeero al usarlo al revés en este tipo de circuito alguna espira si está mal. Recalentada. Etc. Dará el resultado del problema que el compañero está teniendo