Banner publicitario de PCBWay

Electrificador de Alambrados

OK, eso quiere decir que probablemente, el transistor, no es lo suficientemente Rápido para la tarea o no tiene la ganancia necesaria , por ende como la ONDA no es totalmente cuadrada, ya sea en la entrada o en la salida , si se hace triangular o es triangular en la entrada, el transistor convierte en CALOR la rampa.
Por eso es importante que el transistor sea RAPIDO para NO que pierda tiempo en bajar y subir de 0 Voltios a 15 voltios, tal como muestro en la imagen abajo. Si tienes un osciloscopio cerca, las señales deberían ser la que te muestro en la figura.
Además si el transistor no es lo suficientemente robusto en potencia, le va a costar bajar la bobina del primario a masa y eso lo va a convertir en CALOR hasta que explote.
Puede que el transistor necesite un disipador, estoy hablando a ciegas porque no vi tu proyecto.
¿De que potencia es el transformador ? Si fuera de 10 Watts, el transistor deberia soportar al menos ESA potencia con solvencia.
Razonemos. ¿Estas seguro que el colector, está en el "secundario" (menos vueltas) de tu transformador ?
¿ Que impedancia tiene cada bobina del transformador ?
Tu "trafo" debe ser puesto al revés, para que haga lo que tu quieres.
Es decir la bobina con menos "ohms" es para el transistor y la de mas vueltas, va a la salida.
¿Tienes un tester ? mídelas.
Tu transistor es de 80Watts pero debes mantenerlo dentro de los 30 grados de temperaturas con u disipador, para que la ganancia y demas características no se caigan al suelo.
Dicho en criollo, tienes que mantenerlo fresco al transistor, sino su ganancia típica de 40 G se cae y te pasa lo que te está pasando.
¿Te has fijado si la fuente tuya de 12 Volt se mantiene en esa tensión cuando está trabajando el equipo ? Si se cae, todo se cae.
Para un BETA de 40 la inyección de corriente, no debería bajar de 75 miliamperes. No se si el 555 es capaz se inyectar esa corriente sin arrugarse.
Tal vez necesites un transistor con mejor BETA o un Darlington NPN como el tip 112
Si obligas al 555 a sacar mucha corriente por la pata 3, se te puede quemar o destruir la onda cuadrada por esfuerzo.
Todo debe ser en su justa medida y armoniosamente como decía un general vago y mal entretenido por ahi. :ROFLMAO:

Ver el archivo adjunto 327537
Estimado ese circuito lo diseñe hace más de 10 años. No requiere transistores Darlington etc. Es más un Darlington hace consumir Mas el circuito. Puede utilizar MOSFET canal N y funciona muy bien. El tema es como respondí más arriba. El transformador si las puntas no tienen carga conectada. Se pone mal el bobinado primario. En este caso es el que se conecta a la carga ya que se lo usa invertido. Dando cómo resultado calentamiento excesivo en el transitor y baja tensión de salida. Yo lo fabrique con típ 41. Con but11, con bd243. Irf 630 y quién sabe cuántos más, los Darlington por su gran corriente consumen demaciado. Por el tema de la frecuencia cualquier transistor funciona bien son 145hz.
Pd: cuando el trafo invertido falla. Es probable que si lo conectas como va a la red eléctrica si funcione bien. Peeeero al usarlo al revés en este tipo de circuito alguna espira si está mal. Recalentada. Etc. Dará el resultado del problema que el compañero está teniendo
 
Estimado ese circuito lo diseñe hace más de 10 años. No requiere transistores Darlington etc. Es más un Darlington hace consumir Mas el circuito. Puede utilizar MOSFET canal N y funciona muy bien. El tema es como respondí más arriba. El transformador si las puntas no tienen carga conectada. Se pone mal el bobinado primario. En este caso es el que se conecta a la carga ya que se lo usa invertido. Dando cómo resultado calentamiento excesivo en el transitor y baja tensión de salida. Yo lo fabrique con típ 41. Con but11, con bd243. Irf 630 y quién sabe cuántos más, los Darlington por su gran corriente consumen demaciado. Por el tema de la frecuencia cualquier transistor funciona bien son 145hz.
Pd: cuando el trafo invertido falla. Es probable que si lo conectas como va a la red eléctrica si funcione bien. Peeeero al usarlo al revés en este tipo de circuito alguna espira si está mal. Recalentada. Etc. Dará el resultado del problema que el compañero está teniendo

Bueno, todos los comentarios mios eran un intento de sacarlo del pozo.
Si entiendo que, como estaba, podía funcionar, pero dado que el usuario aludía que NO, entonces intentaba ayudarlo.
Desconocía todo lo que usted dice ahora al respecto, es mas, ni sabía que usted fuera el autor, de ser así, ni me metía. JAJAJA!
Lo vi tirado al muchacho y traté de ayudarlo.
Empezando a descartar de a una, las posibles causas.
Bueno, en fin , ayúdelo usted entonces. Salu2
Liberado !
 
Hola, ya realicé las pruebas con el transformador nuevo. Probé el circuito primero en protoboard, y funcionó excelente. Luego armé la placa en una tarjeta de ensayo (perforada), y en general anda bien. La chispa alcanza 1 cm de longitud y tiene un gran grosor. No sé si el transformador de alta tensión está limitando eso; tal vez uno con más vueltas podría generar una chispa más potente, aunque no sé cómo construirlo 😞. Otro punto que veo crítico es el transistor: estoy usando un TIP33C, y se calienta bastante, alcanzando temperaturas de entre 38 °C y 40 °C. Tal vez debería probar con el famoso TIP41 y ver qué sucede. Desde ya, muchas gracias.
 
Hola, ya realicé las pruebas con el transformador nuevo. Probé el circuito primero en protoboard, y funcionó excelente. Luego armé la placa en una tarjeta de ensayo (perforada), y en general anda bien. La chispa alcanza 1 cm de longitud y tiene un gran grosor. No sé si el transformador de alta tensión está limitando eso; tal vez uno con más vueltas podría generar una chispa más potente, aunque no sé cómo construirlo 😞. Otro punto que veo crítico es el transistor: estoy usando un TIP33C, y se calienta bastante, alcanzando temperaturas de entre 38 °C y 40 °C. Tal vez debería probar con el famoso TIP41 y ver qué sucede. Desde ya, muchas gracias.
Con uno de 9 VAC - 220VAC misma corriente, va a generar algo mas de tensión de salida, pero hay que prestarle atención a la aislación del trafo ente primario y secundario, que se va a hacer cada vez mas complicada, en función de la relación de ambas bobinas.
Una vez use uno de 3 volt a 220 para hacer un "revenque electrónico" para asusar al ganado, manejado por un 2N3055 que funcionaba con 2 pilas grandes de 1,5 volts , pero resulto tan bueno que fue un fracaso. Al toque, las vacas se morían, de tanta potencia que tenia esa cosa.🤣.
 
Hola. El calentamiento del transistor no lo solucionaras cambiando el transitor por un tip41. El tema del calentamiento pasa si el invertido es de igual tensión que la fuente de alimentación. Pasará eso. Exceso de consumo. Ni hablar si pones de invertido uno de menos tensión de la que usarás . Ya que el invertido si es de 220v/ 12v. Para evitar calentamiento deberás alimentar con menos de 12v. Yo recomiendo el invertido 3v por encima de la alimentación del circuito otra opción y anda mejor. Es usar un FET canal N. Irf630. O cualquiera..comenta si solucionas. Saludos
 
En todo este asunto del "revenque electrónico", segun entendí después, ya que no era mi tema hasta ese momento, parece ser que nosotros los humanos, por una cuestión de la naturaleza de nuestra piel, podemos soportar algunas descargas ligeramente arriba de 110 votlios, sin consecuencias graves, por eso antaño, los paises con tensión domiciliaria de 220 VAC, solían tener mas eventos trágicos de electrocución que en los paises con 110 vac.
Pero en el tema del ganado animal, sean equinos o bovinos, parece que esa tensión fatal, no supera los 24 voltios, segun recibi de manos de quienes suelen manejar ganado a diario. Queria aclarar este punto que a mi en su momento, me sorprendió. Gracias
 
En todo este asunto del "revenque electrónico", segun entendí después, ya que no era mi tema hasta ese momento, parece ser que nosotros los humanos, por una cuestión de la naturaleza de nuestra piel, podemos soportar algunas descargas ligeramente arriba de 110 votlios, sin consecuencias graves, por eso antaño, los paises con tensión domiciliaria de 220 VAC, solían tener mas eventos trágicos de electrocución que en los paises con 110 vac.
Pero en el tema del ganado animal, sean equinos o bovinos, parece que esa tensión fatal, no supera los 24 voltios, segun recibi de manos de quienes suelen manejar ganado a diario. Queria aclarar este punto que a mi en su momento, me sorprendió. Gracias
Hola a todos , sinceramente NO creo quer los animales equinos y bovinos sejam tan sensibles asi a punto de no puder suportar tensiones majores que 24Voltios en su cuerpo.
Lo electrificadores de alambrados generalmente enpleyam altas tensiones , pero de bajissima curriente y curtissimo tienpo de funcionamento ( picos) , o sea una bela patada , un tremendo susto !
!Saludos desde Brasil!
 
Hola a todos , sinceramente NO creo quer los animales equinos y bovinos sejam tan sensibles asi a punto de no puder suportar tensiones majores que 24Voltios en su cuerpo.
Lo electrificadores de alambrados generalmente enpleyam altas tensiones , pero de bajissima curriente y curtissimo tienpo de funcionamento ( picos) , o sea una bela patada , un tremendo susto !
!Saludos desde Brasil!
Hasta aquel momento del revenque, yo pensaba igual que usted y para pulsos cortos sigo pensando igual, pero ante las certezas de los ganaderos de que mataban ganado con 24, no tenia mucho para dudar. Puede que ellos le aplicaran 24 directo. Saludos
 
Hasta aquel momento del revenque, yo pensaba igual que usted y para pulsos cortos sigo pensando igual, pero ante las certezas de los ganaderos de que mataban ganado con 24, no tenia mucho para dudar. Puede que ellos le aplicaran 24 directo. Saludos
Eso no es verdad, con 24 voltios no matas ni una hormiga.
Con uno de 9 VAC - 220VAC misma corriente, va a generar algo mas de tensión de salida, pero hay que prestarle atención a la aislación del trafo ente primario y secundario, que se va a hacer cada vez mas complicada, en función de la relación de ambas bobinas.
Una vez use uno de 3 volt a 220 para hacer un "revenque electrónico" para asusar al ganado, manejado por un 2N3055 que funcionaba con 2 pilas grandes de 1,5 volts , pero resulto tan bueno que fue un fracaso. Al toque, las vacas se morían, de tanta potencia que tenia esa cosa.🤣.
Dos pilas de 1.5 voltios, un 2n3055 más no se que y las vacas se morían. Qué te fumaste?
 
Última edición:
Eso no es verdad, con 24 voltios no matas ni una hormiga.

Dos pilas de 1.5 voltios, un 2n3055 más no se que y las vacas se morían. Qué te fumaste?
No voy a debatir este tema con usted. Yo sé lo que hice y se como funcionaba.
A los muchachos del taller los hice pitar del fuerte.
Eso no es verdad, con 24 voltios no matas ni una hormiga.

Dos pilas de 1.5 voltios, un 2n3055 más no se que y las vacas se morían. Qué te fumaste?
¿No? Bueno, tendríá usted que haberlo charlado en vida, con el fallecido y famoso jefe de la Policia Federal 🤣 El podría haberle contado mucho al respecto supongo. Saludos. Para mi el tema termnó aqui.
 
Atrás
Arriba