Francisco Galarza dijo:
ricardodeni dijo:
hola, segun tengo entendido en una fuente fly-back NO se puede utilizar un nucleo sin gap, si o si tiene que tener entrehierro para esta topologia de fuente, estoy practicamente seguro de que el problema esta ahi , en el nucleo.
proba con uno que tenga entrehierro a ver que pasa, se lo podes sacar a algun televisor o a algun monitor de esos que quedan para desmantelar.
saludos y suerte.
Eso no lo sabía. ¿Y por qué no?
Necesito que alguien me explique una cosa del gap. ¿Cómo se hace? ¿O ya lo trae el núcleo de una medida específica? Porque en todos lados calculan la longitud del entrehierro y son valores muy chicos como para que uno los haga.
Supogo que uno tiene que hacer el gap porque no veo que los proveedores tengan un mismo núcleo con varias medidas distintas de entrehierro.
No sé, necesito que me expliquen
Efectivamente los transformadores Flyback tienen "
airgap". La topologia flyback basa su funcionamiento en acumular energia en el airgap durante el ciclo en On del primario y descargar dicha energia atraves de los diodos del secundario. De hecho existe una ecuacion q relaciona aproximadamente el volumen del gap con la energia maxima q es posible transferir; creo recordar:
Vol.gap * (B.max / 2*Uo) = Energ.max
Cuando la seccion central del nucleo es relativamente grade respecto del tamaño total del nucleo (PQ,RM,...) el gap es de unos decenas o centenas de micras, lo cual dificulta su medicion si no se dispone del equipo adecuado, y puede pasar desadvertido. En otros casos el gap puede llegar a ser de varios milimetros y es facilmente identificable.
Si le hechas un vitazo a los datasheets de Ferroxcube(Philips), Epcos(Siemens) ... aparecen tablas para un nucleo dado q relacionan varios tamaños de gap con el factor de inductancia Al.
A la hora de calcular el transformador Flyback no te tienes q preocupar directamente por el gap o la energia q puede almacenar, ya va implicito en la ecuaciones. El gap es un resultado. Pasos simplificando:
1. Calcular la relacion de transformadorrmacion Np/Ns
2. Calcular el numero de espiras del primario Np para q no sature el nucleo.
3. Calular el valor de la inductancia primaria q necesitas.
4. Conocido Lm y Np. Al=Lm/(np^2) ==> Al depende del gap. Ver tablas del fabricante o aplicar el modelo de reluctancias.
Saludos,