Saludos amigos foristas, nuevamente yo por aqui, aunque nunca me fui; si no que decidi participar en el foro pero esta vez como obsevador y asi ver que aportan Uds a esta tematica.
Muchas veces he deseado participar para hacer algunas correcciones a algunos foristas que en sus comentarios estaban equivocados sin embargo no lo hacia porque queria ser solo un observador; pero en este caso si participare ya que se involucra mi nombre en un comentario hecho por KESSU y el dice algo asi.....
Yo diria que esto es la BURRADA mas grande que he escuchado hacerca de un concepto tan basico con respecto a la frecuencia de salida del trafo. Cuando yo le hacia alguna correccion al señor Hazzard tenia que estar seguro de lo que hablaba y algunas repasaba mi teoria para estar mas seguro aun; pero lo que dice el Sr KESSU en su comentario es una grandisima "BURRADA".
Fundamento esto; cuando se tiene una topologia Flyback, Forward la frecuencia de salida del trafo es la misma que la de entrada ya que al tener un solo conmutador conectado al trafo la frec. de conmutacion del primario es la misma que del secundario.
Sin embargo, cunado se tiene una topologia push-pull se tiene dos dispositivos de conmutacion conectados a un solo trafo y cada uno con su respectiva bobina primaria y solamente un secundario por lo tanto la frecuencia de salida del trafo es la mitad de la frecuencia de entrada.
En las topologias Half-bridge y Full-bridge la frecuencia de salida del trafo es la misma que la entrada ya que se tiene un solo bobinado primario y en la salida se obtienen pulsos positivos asi como negativos debido a este tipo de topologia que luego seran rectificados en onda completa para el caso de un solo secundario por ejm. Bueno le recomendaria al Sr KESSU que siga leyendo e informandose un poquito mas.
Bueno me despido señores forista y les prometo que voy a participar mas activamente aqui en el foro.
Saludos.
Hola, hace tiempo que no me pasaba por aqui, y la verdad que me ha sorprendido el comentario que dejó por aquí el señor Juan Romero que es toda una eminencia aunque le pueda la soberbia.
Pues tengo que rectificarle señor Juan Romero, que es mejor no hablar tan pragmaticamente tachándome de BURRO:
Finalmente termine mi proyecto fin de carrera con Matrícula de Honor, en concreto un convertidor PUSH-PULL de 1KW para acondicinar la energia proveniente de una Pila de hidrógeno.
Y he de añadir y cuando quiera usted puede utilizar un programa de simulacion de circuitos de potencia denomindo PSIM, el cual incluye un ejemplo de convertidor PUSHPULL, de esa manera podra usted comprobar como efecitivamente la frecuencia de conmutación tanto en la bobina de salida del convertidor PUSHPULL como en el transformador, la frecuencia es el doble que la de conmutación de un transistor conectado al primario o de uno de los diodos conectados al secundario.
Es usted un MALEDUCADO, porque además me gustaria a mi saber de donde se saca usted
y cito textualmente :
"cunado se tiene una topologia push-pull se tiene dos dispositivos de conmutacion conectados a un solo trafo y cada uno con su respectiva bobina primaria
y solamente un secundario por lo tanto la frecuencia de salida del trafo es la mitad de la frecuencia de entrada."
En un transformador push-pull señor eminente hay dos bobinas en el primario
Y DOS EN EL SECUNDARIO.
Pero es que además eso es irrelevante, aunque solo hubiese una bobina en el secundario, si dos dispositivos conmutan alternadamente en el primario, el transformador realizara transferencias de energia entre el primario y el secundario al doble de frecuencia, ES DE PEROGRULLO.
En todos los calculos del transformador push-pull aparece esto de la doble frecuencia, principalmente porque eso afecta a las pérdidas por histéresis.
Que sepa usted que me han sentado muy mal sus comentarios, espero una disculpa.